buba
Colaborador
- Registro
- 24 Jun 2011
- Mensajes
- 648
- Puntos
- 483

Pump Track Prado
Pista recreativa multidisciplinaria (Pump Track): BMX, Mountain Bike, Skate, Longboard, Rollers y Monopatín.
Se propone construir un circuito bajo un nuevo concepto de inclusión social y deportiva; El concepto “Pump Track”, siendo el primero de su tipo en Uruguay, en una nueva iniciativa, para integrar a las nuevas generaciones y revolucionando las bases de varios deportes al unísono, haciendo del aprendizaje de los mismos, una sana diversión.
¿Qué es un Pump Track?
Un circuito o pista construido y adaptado para todas las edades y niveles de personas, y que consiste en trazar dicho circuito o pista con los movimientos corporales adecuados para generar velocidad, casi sin esfuerzo, dando la oportunidad de pasar tiempo con amigos y familiares en una forma activa, saludable y divertida.
Asimismo puede ser considerado como una serie de actividades cuidadosamente analizada y planificada para realizar en un área, que se puede utilizar durante todo el año y se integra perfectamente en el paisaje urbano y se entremezcla con la naturaleza.
¿Por qué un Pump Track?
Los deportes como el ciclismo, skate, etc, son actividades populares; de un crecimiento acelerado, que ganan popularidad cada año, ramificándose y generando más disciplinas y adeptos de todas la edades y estratos sociales.
Los Pump Tracks combinan el deporte y el ocio, andar en una pista Pump Track definitivamente mejora la forma física y sin dudas también cumple “funciones sociales”, “alentando el buen vivir” y el pasar “tiempo libre con los amigos y familiares” de una manera activa, apropiándose del entorno y convirtiéndolo: positivamente, económica y socialmente.
Estas plataformas modernas hacen que las ciudades sean más atractivas y potencian la infraestructura urbana existente, haciendo que estas pistas se destaquen entre las instalaciones deportivas convencionales de otras áreas.
¿Quién puede utilizar el Pump Track?
Desde principiantes hasta profesionales, niños, adultos, mujeres y hombres; los Pump Track son adecuados para todo el mundo, “si eres capaz de andar en bicicleta o en Skate, también eres capaz de utilizar un Pump Prack”.
Los Pump Track de asfalto son polivalentes y están pensados para el disfrute de todos; Bmx, Mountain Bike, Skate, Longboard, Monopatín o Rollers.
Los Pump Tracks son adecuados para todos, sobre todo pensado para los niños y adolescentes, como enfoque deportivo lúdico, alejándolos de los vicios modernos y llevándolos al campo del entretenimiento y la sana competencia, fomentando así el deporte a todo nivel; resultando un gran lugar para mejorar las habilidades de conducción e interacción social, así de esta manera genera un vinculo que acerca a todos fomentando la camaradería.
¿De qué están hechos los Pump Tracks?
Los Pump Tracks actuales son económicamente rentables, ya que básicamente se modelan y fabrican en base a la tierra con una carpeta asfáltica por encima, haciendo de las mismas una solución para circuitos de este tipo, ya que son de libre mantenimiento, resistente al vandalismo y su coste es extremadamente bajo, sumado a su rápida ejecución comparado con los circuitos tradicionales.
Objetivo
Se propone construir un circuito bajo un nuevo concepto de inclusión social y deportiva, apto para todos; de bajo costo y de fácil ejecución.
Con el fin de promover el deporte en general, y generar a futuro escuelitas, talleres, competencias promociónales, etc; sobre los deportes antes mencionados, así seguir captando adeptos a todas estas disciplinas y también trayendo al turismo deportivo ávido de estos lugares, que a su vez se vuelven atractivos y potencian la zona a ejecutarse.
Beneficio
Ampliar la diversidad social y deportiva del área en cuestión; ya que se puede utilizar durante todo el año y se integra perfectamente en el paisaje urbano y se entremezcla con la naturaleza, fomentando el deporte en todas sus variantes, sobre todo pensado para los niños y adolescentes, como enfoque deportivo lúdico, alejándolos de los vicios modernos y llevándolos al campo del entretenimiento y la sana competencia.
Otro gran beneficio de este emprendimiento es su extremado bajo costo, sumado a su rápida ejecución, comparado con las construcciones de los circuitos tradicionales, hacen de este proyecto un gran atractivo en estos tiempos de austeridad.
Ubicación
Cno. Dr. Carlos María de Pena Y Rambla Maria Eugenia Vaz Ferreira
Circuito
- 2 Pistas Gemelas
- Largo: 30m
- Ancho: 20m
- Largo total: 100m
- Peraltes: 1,5m
- Partidor doble de 1m y 2m de altura

Ejemplos



Contacto
Correo: pumptrackprado@gmail.com
Facebook: Pump Track Prado
Web: Mountain Bike Uruguay
Votación
Fecha: 30 de octubre
Resultados: 16 de noviembre
Facebook: Pump Track Prado
Web: Mountain Bike Uruguay
Votación
Fecha: 30 de octubre
Resultados: 16 de noviembre
Última edición por un moderador: