pedales y zapatillas, si o no?

Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Hola a todos,


Leyendo hoy la revista Nº 20 de IMB quería poner este tema sobre la mesa (quizás nuevamente). Ellos tienen un buen artículo sobre el uso de pedales con o son calas. Algunos pros y contras. Se puede leer (sólo en inglés) en http://www.imbikemag.com/issue20/?page=75


Personalmente me da la sensación de que en Uruguay hay una tendencia acentuada al uso de zapatillas con calas. He visto (como todos) porrazos de gente que la segunda vez que se sube a una mtb ya lo hace trabado a la bici y se la pegan a veces feo con suerte caída boba de costado.


Es como que si no se usan zapatillas con calas no sos pro. Muchas veces no se animan a pasar por muchos lugares técnicos porque la cabeza está pensando más en el porrazo o cómo soltar el pie que en el disfrutar del andar y mejorar la técnica.


Personalmente uso zapatillas para el velódromo (las llevo en una mochila y me las pongo ahí) pero todavía no uso en mtb.


Tanto su uso como su no uso tienen pros y contras, pero insisto creo que por acá están sobre-valoradas. Basta ver videos en la web para notar que hay mucha gente pro andando sin calas.


Saludos,
ah.-
 
Registro
24 May 2011
Mensajes
1.986
Puntos
51
Yo le dije a alguien, no recuerdo a quien: 'Nunca me vas a ver con unos pedales de esos'.

Aca estoy, con dos porrazos nomas por las calas (las primeras veces que las use), y sin ellas no me subo a ninguna bici. Olvidate, no tiene nada relacionado con el ser PRO o no (al menos en mi caso, que no uso ni jersey, ni lentes 'pro' ni calza coloreada, pero si zapatillas). Detestaba los trillos hasta que me puse unas, te da la posibilidad de pararte en los pedales y pasarle por arriba a todo con la confianza de que tus pies no van a salirse de los pedales, pero que a la vez, si las tenes 'flojitas' podes sacar el pie con un MUY simple movimiento hacia el costado. Saltando obstaculos creo que es donde mas las disfruto, porque puedo saltar sin calas pero me da miedo que al caer con el barro o algo se me resbalen los pies y me haga pelota, pero con las zapatillas es casi un salto seguro!

En lo personal, no le encontre ninguna desventaja al usarlas. Tambien vale aclarar que soy medio sacado a la hora de rodar en trillo o lo que sea.. :lol: :salud:
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
En particular no he visto gente pro andar sin calas,supongo que cuando hablas de videos estas hablando de los grandes del MTB,si tenes experiencia en ruta de usar zapatillas,vos pensas que un pro te va dar ventaja de correr sin zapatillas y calas?
En MTB, no solo logras mejorar la eficiencia del pedaleo,sino también un mayor dominio de la bike.
Sin calas , es mas factible darse un palo en una bajada o en terrenos sinuosos , con las calas la bike se transforma en una extensión de tu cuerpo,es notorio el cambio y el aumento de la eficiencia.
El caerse al principio es lo mismo que cuando aprendimos a andar en bicicleta , son un par de veces después es impensable salir sin zapatillas.
No se trata de ser mas o menos pro , no pude leer el articulo porque mi ingles es nefasto :(
Una caída en MTB es inminente con o sin calas , pero te puedo asegurar que hay mas accidentes sin calas que con ellas.
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
yo no tengo una opinión formada (todavía) por eso me parece bueno el debate y escuchar las experiencias de cada uno y de la gente que hace años está andando. [size=78%](y salimos un poco del "que bici compro" (con toda la buena onda![/size] :bien: [size=78%]))[/size]



En una salida a la tahona con el foro un veterano me contó que se enterró el pedal en la pierna (obviamente por ir sin calas) y lo tuvieron que operar.


Parte de lo que dice el artículo es que todas son variables posibles, en caso de ir sin calas, hablan de pedales grandes y con una suerte de "pinchos" sumado a un calzado que sea para esos pedales da un muy buen agarre, dice que permite cambiar de posición el pie de acuerdo a lo que se viene en el recorrido y es más acolchonado.


arriba!
 

job

Colaborador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
455
Puntos
298
Daniel Facciolli dijo:
En particular no he visto gente pro andar sin calas

Eso porque todavía no me viste en la nueva Revel, que le puse punteras de mtb y no pienso sacárselas :lol:
Después que me veas ya vas a poder editar tu comentario :D

Fuera de broma, creo que es importante llevar el pie sujeto andando en trillos, pero más que nada para evitar que se zafe y te pegues un palo, para esto cualquiera de los dos sistemas es bueno, la zapatilla con traba o la puntera.

Yo a la Revel le puse las punteras porque la comparto con mi hijo y para salir a dominguear no voy a andar comprando pedales y zapatillas para el, además ya estaba medio embolado de para venir a trabajar tener que hacerlo con las zapatillas específicas porque con los pedalines y el calzado común es incómodo andar. Ni hablar de hacer un mandado y entrar a lo Fred Astaire... tap tap, tap tap tap, taptap :lol:

Salú' la barra!!!
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
Mirá, a mi no me interesa en lo mas mínimo ser pro, los que me conocen lo saben.. Salgo de bermudas, remerita comuncorrent, sin lentes, sin guantes, sin nada, porque no me gusta parecer pro (en realidad, hacerme el pro, porque no lo soy). Sin embargo, desde el día que me puse las zapatillas, no me las saco ni para ir a lo de mi novia..
Respecto a los de los porrazos, es totalmente al revés de como estas pensando... Yo con las calas no le tengo miedo a casi nada, nunca voy pensando como voy a soltar, mi cuerpo ya lo hace automáticamente Con ellas me tiro por bajadas, me meto en algunas partes técnicas, en las que cuando no usaba zapatillas me parecía una locura meterme, me sentía muy vulnerable. Intenta bajar una escalera sin calas y decime si no terminas con los hue incrustados en el cuadro porque se te resbalaron las patas. Se pueden trepar cosas que sin calas nunca treparías.
A mi parecer la única desventaja, repito, la única, es que son peligrosas para hacer un wheelie ya que en esos casos no es tan fácil destrabar.


No será que como tenes miedo de usarlas pensás que los demás tienen miedo de caerse mientras las usan? Anímate a usarlas en MTB y vas a ver que no te las sacas nunca mas. No conozco a nadie que haya abandonado las calas.
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Las punteras con correas son más peligrosas que los pedales automáticos.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Ese articulo tiende al DH, Trial y AM, no se le pasa por la cabez al flaco el XC por mas que lo nombra.

XC es otra cosa, es meterle vatios a las bielas y meter la bici en terrenos casi imposibles de transitar, llamese subida, bajada, piedras, ramas, etc.

Y si no vas con pedales, estas regalando un monton de vatios al santo boton.
 
Registro
30 Oct 2011
Mensajes
239
Puntos
10
La función primordial de las zapatillas con trabas es el aprovechamiento de una mayor cantidad de músculos de la pierna al pedalear, y por ende una mayor potencia en el pedaleo y una reducción de la fatiga en los músculos que trabajarían cuando no usas trabas.

Con trabas si te paras en los pedales y le das de bomba picas mucho más rápido que sin trabas, y eso se nota bastante. O sea que para llegar a ser Pro debes usar trabas.
Yo estoy acostumbrado a usarlas y te digo que cuando uso una bici sin ellas me parece raro, hasta la fixed que armé le puse unos pedales de esos.


Como ya mencionaron aca las trabas te dan un mayor control de la bici, pero eso depende de cada uno, yo he visto gente hacer downhill con pedales sin trabas.
 

job

Colaborador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
455
Puntos
298
RAZ dijo:
Las punteras con correas son más peligrosas que los pedales automáticos.

Las de mtb no tienen correas, son de plástico, anchas, y solo evitan que el pie no se deslice para adelante.

Obviamente no se puede lograr la misma eficiencia de pedaleo que con una zapatilla con traba o puntera con correa ajustada, pero cumplen perfectamente con la función de evitar que el pie zafe del pedal que era lo que me interesaba pensando en meterme en algún trillo con mi gurí y se fuera a lastimar por zafársele la pata.

Otra cosa que juega a favor de la zapatilla es la rigidez de la suela, mientras que unos pepos de mtb te pueden durar años, los championes comunes no aguantan la misma catanga.

Las viejas zapatillas de ciclismo de ruta que se usaban hace muchos años atrás, que eran de suela suela, tenían unas chapitas para protegerlas, porque sino los pedales metálicos las empezaban a marcar y las terminaban partiendo.

Salú' la barra!!!
 
Registro
16 Sep 2012
Mensajes
35
Puntos
0
Las zapatillas te dan un mejor pedaleo y a la hora de la caida si las tenes media flojas no son dificil de destrabar los unico que pasa que al principio podes tener alguna caida chota como parar y caerte de costado por olvidarte destrabar XD y no es para parecer pro es solo para mejorar un poco el rendimiento
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
job dijo:
Otra cosa que juega a favor de la zapatilla es la rigidez de la suela, mientras que unos pepos de mtb te pueden durar años, los championes comunes no aguantan la misma catanga.

Y no sólo la suela... si bien ahora hay calzado de senderismo más aguantador que una zapatilla de running, ves la diferencia la primera vez que enganchás un buen cardo en un trillo y destruís toda esa rejillita dri-fit respirable superliviana de Nike...

Alex, si tenés zapatillas SPD-SL en la de pista, tené en cuenta que el enganche no es exactamente el mismo que el SPD. Salen igual, torciendo para el costado, pero las de mtb se pueden regular para desenganchar MUCHO más fácil.

Si querés probar, tengo el par de M520 que tenía en la rutera tirados en un estante. Uno de ellos está muy castigado estéticamente porque fue el que me salvó la plata cuando me caí en la rambla. Pero anda perfecto... no tengo zapatillas...
 
Arriba