Carrera Para que se sepa los manejos de la Federacion

Registro
9 Mar 2011
Mensajes
25
Puntos
1
Este es un articulo que saco el diario " El Telegrafo " de Paysandu por lo sucedido el fin de semana pasado en una carrera de ruta organizada por la federacion de ciclismo y hubo un accidente un grupo del peloton de la categoria elite se choco de frente con un participante de la master D que venia en sentido contrario, fueron 4 o 5 los cilcistas que se chocaron de los cuales tres quedaron bastantes golpeados uno de ellos fue Diego Gonzales corredor sub 23 del fenix. lean el articulo

"CICLISMO

Márquez sufrió fractura en una vértebra dorsal


Juan Márquez, el ciclista Master D que sufrió un accidente el sábado junto a otros pedalistas durante la competencia realizada en Porvenir, fue trasladado el lunes desde Tacuarembó a Montevideo, donde se le realizó una resonancia magnética, que determinó que sufrió “una lesión cervical y la fractura de una vértebra dorsal”, lo que le impide mover las piernas, explicó su hijo Juan Luis Márquez, quien acompaña a su padre, quien ya está de retorno en el Hospital de Tacuarembó, donde está internado en el CTI.
Márquez, de 77 años, “está consciente y en Montevideo le indicaron que no será sometido a una cirugía, por lo que está siendo sometido a un tratamiento para que desinflame la zona. Estará unos días más en Tacuarembó y le llevará tiempo volver a caminar, aunque será difícil, pero por suerte no tiene lesión en la médula”.
Roque Dantaz, presidente de la Federación Sanducera de Ciclismo, se enteró de la situación en la tarde de la víspera, luego de que se conociera el parte médico al mediodía. “Lo que les dije (a EL TELEGRAFO) ayer (lunes) era lo que sabía hasta el momento, tras comunicarme con los familiares de Márquez. No sabía hasta ahora cuál era el diagnóstico, porque se lo dieron este mediodía”, dijo.
Diego González, otro de los ciclistas que protagonizó el accidente, y que también está internado, evoluciona en nuestra ciudad.
“Seguro” de asistencia médica
Angela Almeida, sub directora del hospital sanducero, donde fue atendido Márquez en primera instancia, se vio sorprendida por las declaraciones del presidente de la Federación Sanducera de Ciclismo, Roque Dantaz, publicadas en la edición de la víspera de EL TELEGRAFO. Dantaz dijo que los ciclistas tenían seguro, pero la médica indicó que no era así, y que los costos tanto de la tomografía que se le realizó a Márquez, como de la consulta con el neurocirujano y el traslado a Tacuarembó corrían por cuenta de ASSE, por lo que se le reclamaría los costos al seguro al que el presidente de la Federación hacía referencia.

Consultado al respecto, Dantaz se comunicó (delante del periodista de EL TELEGRAFO) con el presidente de la Federación Uruguaya de Ciclismo, Federico Moreira, quien clarificó las cosas al señalar que los ciclistas accidentados en todo el país son atendidos por ASSE, siendo éste el “seguro” al que hacía referencia el titular de la Federación Sanducera.
“Todo ciclista tiene este seguro de atención médica por ASSE. Cuando pagás la licencia, el ciclista tiene la atención médica en ASSE por un convenio que hizo la Federación Uruguaya. Antes el convenio era con Casa de Galicia, acá con Comepa, pero este año hicieron el convenio con ASSE. Ahora, quien tenga Comepa por su parte, se podrá atender ahí”, explicó Dantaz.

Ambulancia
Consultado respecto a la presencia de ambulancia durante las competencias de la Federación Sanducera, Dantaz dijo que seguramente se replanteará la situación dado que en las competencias
“Tenemos convenio con UCEM, aunque no va la ambulancia a la competencia sino que, en caso de que algo suceda, los llamamos. Eso se hizo cuando corríamos en la playa. Ahora, que se corre en Porvenir, y pasó esto que nunca había sucedido, vamos a replantear el tema. Pero los ciclistas accidentados fueron trasladados rápidamente por particulares y la camioneta de Tránsito de la Intendencia, al punto que no dio tiempo siquiera a solicitar la ambulancia”, dijo. "

Por lo q veo de todo esto el famoso seguro que nos quiere cobrar la federacion es para atendernos en Asse la cual todos tenemos gratis y si queremos algo mejor tenemos q usar nuestras propias mutualistas o sea estamos en la misma que antes cuando nosotros mismos nos haciamos responsables de los que nos pasara.

Vamos muchachos vamos a ponerle ganas a esto solo es pan y circo por parte de la federacion para poder recaudar mas la careta se cae sola despues q carnaval se termina.
Pusieron todos los palos en todas las ruedas para trabar lo mas posible todas las carreras e hicieron los cuentos de que era para tener un buen seguro y nose cuantas cosas mas y al final es peor de lo que estabamos, se que esto lo lee gente de la federacion y esto es una critica constructiva para que cambien las cosas pq asi al final lo que teniamos era igual o mejor a esto
 
Registro
20 Ene 2011
Mensajes
119
Puntos
3
En la carrera de Garzón del domingo pasado había 3 representantes de la federación. En teoría había que llenar una ficha con muchos datos, presentar la ficha médica, pagar $30 y recién ahí te autorizaban a retirar el numero para correr.

La realidad era ponías tu nombre (o cualquier otro, porque no pedían documento) en la ficha, firmabas y con esa ya te daban la autorización. NUNCA pidieron ficha medica, nunca verificaron a quien daban la autorización, ni quien firmaba, ni nada.
El único paso que en ningún caso se saltearon fue el cobro de los $30.

Todo lo que se pueda decir de la federación y su presidente es poco. Es solo un rejunte de ineptos y curreros.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
por 30 pesho, alguien esperaba traslado aéreo y atención en el británico?
y en uruguay salud pública nos atiende a todos, pero no es gratis para todos... si yo voy, si no es grave me despachan y si sí lo es y sobrevivo, al final me cobran como corresponde y si no, le cobrarán a mi familia. hmm... excepto que uno se apellide nicolini :)
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
No soy amante de la federación ni nada que se le parezca, pero estoy de acuerdo con una federación y con un correcto manejo, control y desarrollo del ciclismo, cosa que no pasa con esta claro esta, pero creo que con el tema de los 30 pesos no da para tanto, SUCA te saca 600 y es raro que no deje a mas de uno caliente >:(. La solución seria que la federación les exija a los corredores que tengan la intención de llegar a competir en otro nivel en donde la suma de puntos es importante para participar en otras competencias como por ejemplo panamericanos y deje tranquilos a los que lo hacen por placer o diversión.
PD: en lo que si estoy de acuerdo es que en las carreras deberían exigir ficha médica o certificado medico que te habilite a la práctica de deportes.
:bien:
 
Registro
7 Mar 2012
Mensajes
97
Puntos
0
alguien sabe algo de como se encuentra el accidentado?
idependientemente de que nuestra federacion sea muy deprimente no es changa lo que le sucedio al compañero
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Moví el tema a carreras, porque si bien este caso en particular involucra a ruteros, también nos toca a los que hacemos MTB. :)
 
Registro
19 Mar 2011
Mensajes
181
Puntos
0
GuillermoLeib dijo:
por 30 pesho, alguien esperaba traslado aéreo y atención en el británico?
y en uruguay salud pública nos atiende a todos, pero no es gratis para todos... si yo voy, si no es grave me despachan y si sí lo es y sobrevivo, al final me cobran como corresponde y si no, le cobrarán a mi familia. hmm... excepto que uno se apellide nicolini :)

No es tan así, lo que queda claro razonando mínimamente es la estafa cuando la federación cobra una licencia por un supuesto seguro.

La cosa es así:

- El que trabaja tiene derecho a la mutualista por elección, puede ser privada o puede ser ASSE.
- El que no trabaja y tiene dinero para vivir sin trabajar probablemente tenga para pagar su cobertura médica privada.
- El que no trabaja, y no puede pagar, tiene carné de asistencia en ASSE por lo tanto no paga (el carné de Nicolini), es más si no tiene carné de asistencia y por un accidente cae en ASSE le hacen el carné al instante y ya es usuario.

Por lo tanto se concluye que el seguro no es mas ni menos que una simple mentira de la FCU con el mismo afán recaudador de siempre, ya que todas las personas en este país están cubiertas mínimamente por ASSE.

Y realmente los 30 pesos me importan muy poco, no me hacen ni mas rico ni mas pobre, pero antes de regalárselos a Federico para que lleve a sus hijos a las carreras de ruta prefiero tirarlos a la basura.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.011
Puntos
7
Pablo dijo:
Y realmente los 30 pesos me importan muy poco, no me hacen ni mas rico ni mas pobre, pero antes de regalárselos a Federico para que lleve a sus hijos a las carreras de ruta prefiero tirarlos a la basura.

30 pesos a vos no pero a estos locos que en cualquier carrera son como 100-150 corredores, hace la cuenta.
Y solo por ir y decir soy de la federacion pagame 30 pesos para que puedas correr, terrible negocion.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Pablo dijo:
Por lo tanto se concluye que el seguro no es mas ni menos que una simple mentira de la FCU con el mismo afán recaudador de siempre, ya que todas las personas en este país están cubiertas mínimamente por ASSE.

Se me cae un coco de defender a la FCU, pero estás concluyendo mal.

Cubiertas mínimamente?, sabés cual es el alcance de "mínimamente"?

De nuevo, Salud Pública no es un lugar a donde uno entra y lo atienden mágicamente gratis. Y hay una diferencia entre ser "usuario" de Salud Pública y ser de los usuarios de Salud Pública que no pagan nada, el carnet es distinto. Yo puedo ser usuario de Salud Pública, pero me van a cobrar todo lo que me hagan... justamente fue el caso de Nicolini. El hombre obtuvo "carné de pobre" y se operó 100% de arriba. Después le dieron 2000 vueltas hasta que luego de pagar lo que correspondía logró que taparan el entuerto con una capa fina de arena cual cagadero de gato. Salud Pública te cobra. Los traslados se cobran. El tratamiento inicial que te hagan hasta despacharte a tu casa o tu propia mutualista se cobra.

Vamo' arriba... la federación puede que no le guste a nadie, pero de ahi a acusarlos de estafa...
 
Registro
19 Mar 2011
Mensajes
181
Puntos
0
GuillermoLeib dijo:
Se me cae un coco de defender a la FCU, pero estás concluyendo mal.

Cubiertas mínimamente?, sabés cual es el alcance de "mínimamente"?

De nuevo, Salud Pública no es un lugar a donde uno entra y lo atienden mágicamente gratis. Y hay una diferencia entre ser "usuario" de Salud Pública y ser de los usuarios de Salud Pública que no pagan nada, el carnet es distinto. Yo puedo ser usuario de Salud Pública, pero me van a cobrar todo lo que me hagan... justamente fue el caso de Nicolini. El hombre obtuvo "carné de pobre" y se operó 100% de arriba. Después le dieron 2000 vueltas hasta que luego de pagar lo que correspondía logró que taparan el entuerto con una capa fina de arena cual cagadero de gato. Salud Pública te cobra. Los traslados se cobran. El tratamiento inicial que te hagan hasta despacharte a tu casa o tu propia mutualista se cobra.

Vamo' arriba... la federación puede que no le guste a nadie, pero de ahi a acusarlos de estafa...

Guillermo, si salud pública te tiene que trasladar a tu propia mutualista no te cobra a vos, le cobra a la mutualista por haber trasladado uno de sus cubiertos, puntos 1 y 2 en mi post.

Si no tenes seguridad medica, ni privada ni pública, y tenes un accidente, ahí tramitás el carné de asistencia o carné de pobre como quieras llamarle, me imagino que si no trabajas y no tenes seguridad medica privada es porque no podes pagarla, por lo tanto ahí en el momento del accidente vas y tramitás tu carné de pobre. Nicolini tenía cargo en el gobierno con un salario acorde que podía pagar una mutualista privada por eso el lío.

Con tu criterio, todas las familias de bajos recursos de este país que no trabajan no tendrían derecho a la salud.

Te digo esto porque tengo una compañera de laburo que el marido no tiene seguridad privada y está sin trabajo y tiene un sin fin de problemas de salud que no vienen al caso y las operaciones y demas cosas las han hecho gratis con el carné de asistencia, si bien son humildes no son los mas pobres y nunca han pagado nada y tampoco les negaron el carné de asistencia.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Yo no le quiero llamar así! :), hasta donde se, se le conoce o conocía así... yo reconozco el término como políticamente incorrecto.

Cuando digo "te cobra", me refiero al que se hace pelota en una carrera de éstas. Parto del supuesto que quienes corren en estas carreras suelen tener cobertura médica propia. A esas personas, Salud Pública les cobra si tiene que atenderlos.
 
Registro
19 Mar 2011
Mensajes
181
Puntos
0
No no, si te rompes la cabeza en una caída en la calle o en un accidente o en una carrera te cubren siempre igual que si tenes gripe u otra enfermedad.

Ojo vale aclarar algo, eso es siempre para los simples criollos, si el caído hubiese sido argentino ahí se toma como que fuera un seguro la asistencia en ASSE, lo que si no se es como se hubiesen manejado porque si recién el martes los organizadores se enteraron de que el "seguro" era de ASSE.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Hasta donde se, si uno quería, por el motivo que fuere, atenderse en un hospital público, lo único que había que hacer era pagar. Al menos antes.


Vayamos a un caso práctico.

Yo soy socio del Evangélico/UCM, pero vos decís que sin importar mi situación, si yo me caigo y fracturo andando en Piriápolis, sin haber coordinado las extensiones de servicio, llamo al 911, me mandan una ambulancia, me atienden en una policlínica de Salud Pública, me hacen una radiografía, me dan las pichicatas necesarias, me enyesan y me mandan para mi casa, y yo no pago un mango?


Me parece curioso, porque mi propia mutualista me cobra si me resbalo en el felpudo de la entrada a un consultorio.




Ya se que hay varios pasos del procedimiento que no van a completarse (como la de que te manden una ambulancia llamando al 911), pero supongamos que todo anda bien...
 
Registro
28 Feb 2012
Mensajes
4
Puntos
0
El seguro es toda una joda yo corri en el codecam y tube un accidente en el apertura de flores teniamos seguro todos y nunca aparecio para cubrir los gastos ni nada..toda la plata es para ellos mas vale averiguar un seguro en el banco de seguro para la carrera y listo...
 
Registro
23 Oct 2011
Mensajes
304
Puntos
0
la federación al llamarle seguro a eso que brindo ya es una mentira , falsedad o estafa como quieran llamarle
ya que el verdadero seguro se tramita con el mismísimo banco de seguro del estado : y la atención la brinda el mismo banco de seguro asta tu total recuperación , el traslado los primeros auxilio si lo ase la emergencia actuante .

lo publicado en el primer pos abría que mandárselo a la federación por meil mas la opinión de cada uno
para que vallan teniendo en cuenta que no nos chupamos el dedo como piensan y los que estamos en contra somo mayoría absoluta >:(
 
Registro
19 Mar 2011
Mensajes
181
Puntos
0
Guillermo, estamos hilando cada vez mas fino y la casuistica es inmensa, supongamos que tenes un accidente, te pasa un auto por arriba, nadie te identifica, no tenes documentos, no te van a dejar morir, alguien se va a hacer cargo, y ahí es cuando asse le cobra a tu mutualista por las atenciones hasta que te identifiquen y te devuelvan a tu mutualista, si vas a salud publica y tenes mutualisa no te atienden, por lo general si tenes mutualista en mdeo, por ejemplo la española, puede que en piriapolis no haya cobertura de la española, pero en las capitales departamentales hay convenio con alguna mutualista, por ejemplo te van a atender en el cantegril o en el mautone de maldonado, dependiendo la gravedad sino te llevan a montevideo, es como si te accidentas en la ruta, no hay un hospital a dos cuadras, se entiende??

Igualmente no es el caso
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
GuillermoLeib dijo:
Cuando digo "te cobra", me refiero al que se hace pelota en una carrera de éstas. Parto del supuesto que quienes corren en estas carreras suelen tener cobertura médica propia. A esas personas, Salud Pública les cobra si tiene que atenderlos.
Lo importante sería saber si el pago de esos 30 pesos te exime del pago de la cuenta de ASSE luego de un accidente.

O sea, si pago el seguro y tengo un accidente en carrera, voy a ser atendido por ASSE, y por lo tanto, por haber pagado el seguro ASSE no debe cobrarme ni un peso por la asistencia. CORRECTO.

Si pago el seguro y tengo un accidente en carrera, soy atendido por ASSE y luego me llega una factura por un par de miles de dólares: ESTAFA.
 
Registro
23 Oct 2011
Mensajes
304
Puntos
0
RAZ dijo:
Lo importante sería saber si el pago de esos 30 pesos te exime del pago de la cuenta de ASSE luego de un accidente.

O sea, si pago el seguro y tengo un accidente en carrera, voy a ser atendido por ASSE, y por lo tanto, por haber pagado el seguro ASSE no debe cobrarme ni un peso por la asistencia. CORRECTO.

Si pago el seguro y tengo un accidente en carrera, soy atendido por ASSE y luego me llega una factura por un par de miles de dólares: ESTAFA.
[/quote

si te cobraron un seguro y te atiende asse ya es estafa ,el seguro es referente al banco de seguro del estado
sino es un combenio entre los organisadore de la competencia y la mutualista de la zona que lo único que cubre es la atención en el momento y traslado a tu mutualista y eso no es lo llamado seguro

competí años en máster y organice algunas carreras por eso se lo que es el seguro . lo otro es combenio para brindar una atención y si no hay nada es la tradicional tapadas que también supe hacer (si te caes jódete)
 
Arriba