No a más obligaciones, si a mas derechos

Registro
2 Feb 2012
Mensajes
33
Puntos
0
Comparto lo que dice el afiche, en parte.
Pero si el macaquito de la izquierda no hubiese tenido el casco en el momento de su accidente, capaz que no llegaba al dialogo, medio pelotudo el argumento.
Es mas, estoy totalmente de acuerdo con la obligatoriedad del casco, porque uno puede decir "Si no uso casco problema mio"; Puede tener razon, si su idea es irse solo al medio del monte a darse la cabeza contra los arboles. Pero en caso de accidente, el problema no es solo de el. Aparte del hecho de que el casco SI te puede salvar la vida, si eso no te preocupa, pensá en como joderia a los demás, ya sea a las demas personas involucradas en el accidente, a los que tienen que socorrerte, a los que pierden un familiar, etc, etc.
No es un tema de uno, es un tema de todos.
Insisto, si queres ir al medio del monte solo sin casco, dale sin problema, pero no joderle la vida a otros es principio de convivencia basico.
Saludos.
 
Registro
28 Jul 2012
Mensajes
22
Puntos
0
El casco no debe ser obligatorio (como en el resto del mundo), no voy a discutir algo con lo que hasta la federación europea de ciclistas está de acuerdo.. saludos
 
Registro
2 Feb 2012
Mensajes
33
Puntos
0
Estamos de acuerdo, no hay nada que discutir, es un tema de conciencia (propia y social). Capaz que el dia que veas a un amigo o familiar con el craneo abierto contra la arista del cordon de la vereda cambias de opinion.
Suerte con esa movilizacion.
Saludos a vos y a federación europea de ciclistas !
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
Es muy traído de los pelos decir que el casco brinda "falsa sensación de seguridad". Es como que un futbolista dijera "por qué me obligan a usar canilleras si no me salvan de una patada en la cabeza?".
Y como dice Dante, las consecuencias para los demás también dependen del casco: te planteo un caso hipotético de un ciclista enfermito que se tira con luz roja y yo como conductor de un vehículo lo atropello. Si el tipo no tiene casco, se golpea la cabeza y se muere, el garrón que yo me voy a comer va a ser peor que si el tipo lleva casco, se golpea la cabeza pero se salva.
Estoy de acuerdo que el espejito y el timbre no aportan nada porque el tránsito está demasiado salvaje para que se escuche el timbre de mi bici, pero apoyo 100% la obligatoriedad del casco y también del chaleco reflectivo. Es más, el casco y el chaleco deberíamos usarlo todos por amor propio aunque no fuese obligatorio.

Saludos.
 
Registro
28 Jul 2012
Mensajes
22
Puntos
0
RAZ dijo:
Es muy traído de los pelos decir que el casco brinda "falsa sensación de seguridad". Es como que un futbolista dijera "por qué me obligan a usar canilleras si no me salvan de una patada en la cabeza?".
Y como dice Dante, las consecuencias para los demás también dependen del casco: te planteo un caso hipotético de un ciclista enfermito que se tira con luz roja y yo como conductor de un vehículo lo atropello. Si el tipo no tiene casco, se golpea la cabeza y se muere, el garrón que yo me voy a comer va a ser peor que si el tipo lleva casco, se golpea la cabeza pero se salva.
Estoy de acuerdo que el espejito y el timbre no aportan nada porque el tránsito está demasiado salvaje para que se escuche el timbre de mi bici, pero apoyo 100% la obligatoriedad del casco y también del chaleco reflectivo. Es más, el casco y el chaleco deberíamos usarlo todos por amor propio aunque no fuese obligatorio.

Saludos.

También deberíamos legislar cascos para peatones y andar en auto... después de todo eso es mas riesgoso que andar en bicicleta.... y asi lo demuestran las estadísticas... :lol:
Este post lo hice para hacer correr la voz, si no les interesa participar no comenten.... Montevideo es la ciudad que mas ningunea a las bicicletas en américa, y sus respuestas son prueba de ello. Que falta de cultura ciclista tenemos.
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
nach752 dijo:
También deberíamos legislar cascos para peatones y andar en auto... después de todo eso es mas riesgoso que andar en bicicleta.... y asi lo demuestran las estadísticas... :lol:
Este post lo hice para hacer correr la voz, si no les interesa participar no comenten.... Montevideo es la ciudad que mas ningunea a las bicicletas en américa, y sus respuestas son prueba de ello. Que falta de cultura ciclista tenemos.

Un foro es para intercambiar opiniones y discutir temas referentes a una temática en común, por ende, cuando publiques algo siempre vas a tener opiniones a favor y discrepancias. Mientras esas discrepancias se planteen con respeto, no se comete ninguna falta.
Y en este caso particular creo que nadie ha sido irrespetuoso.
Si todos pensáramos igual el mundo sería muy aburrido, y cuando se piensa distinto hay que saber ser tolerante y defender la postura de uno con altura.

Por mi parte me retiro, pero no puedo forzar al resto a hacer lo mismo.

Saludos y suerte con la movida.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Es que no es una buena propuesta... la ley nueva es una basura, pero atacarla por el lado de la obligatoriedad del uso de casco no parece la mejor de las ideas.

Todos los argumentos en contra del uso obligatorio se basan en la premisa de que hay gente demasiado linda para usar casco y que si se hace obligatorio, toda esa belleza va a pasar a hacer running o sillón en el living y no ciclismo.

Es un argumento bastante flojo... como el que demuestra que si caés contra una pica acerada o te pasa un camión de 12 ejes por arriba el casco no te ayuda. Es cierto, no te ayuda. También son ciertas todas las fotos que ponen los usuarios de cascos reventados.


Personalmente estoy en contra de la obligatoriedad de cualquier cosa, porque cada obligación que te meten es una libetad que te sacan. Pero ni aun estando en la explanada a esa hora por cualquier otro motivo me adheriría. Uso casco SIEMPRE, hago que mis hijos lo usen hasta para dar vueltas a la manzana y además no me gusta mucho vocear mi opinión personal en contra en un foro de ciclismo, porque entiendo que el casco es bueno. La obligatoriedad es mala.

Sobre pedir que no comenten aquellos que no están interesados... mala suerte, el foro es parecido a algo público. Te conviene hacer un blog y cerrar los comentarios si querés controlar la obligatoriedad de los comentarios exclusivamente a favor :)
 
Registro
2 Feb 2012
Mensajes
33
Puntos
0
Bien,
Primero, si quiero comentar, comento, tu no me vas a venir a decir donde cometar o no. Eso por un lado.
Segundo, no entendi bien, en que parte de mi respuesta "ningunee" a las biciletas, pero bueno, si vos decis, sera verdad.
Por ultimo, te das cuenta solito que no das ningun argumento coherente que no sea refutable en menos de dos minutos por un niño de 10 áños, verdad ?
A modo de ejemplo, seguramente hay mas accidentes que involucren peatones que bicicletas, si puede ser, por una cuestion de cantidad basicamente. Cuantos peatones en relacion a ciclistas hay ?
En el auto no seria "necesario" el casco, porque estas protegido por la estructura del auto, en la bicicleta o en moto, en caso que no te hayas dado cuenta, esa proteccion no la tenes. Aquel dicho que seguramente escuchaste alguna vez "El paragolpe sos vos".
Obviamente, si te lleva puesto un Scania en la ruta, si te das de frente con un COPSA o si cae un contenedor arriba del auto, te vas a morir (me adelanto porque veo venir otro argumento del mismo tipo de los vertidos hasta ahora). Pero en condiciones "normales", el casquito dentro del auto seria una medida de seguridad redundante.
De todas maneras si te fijas, en todo lo referido al automovilismo, si se usa casco dentro del auto, tan absurda no es la medida entonces, no ?
Insisto, si te lleva puesto un camion, el casco no te va a salvar, eso es obvio, pero en caso de accidentes menores puede ser la diferencia entre contarla o no.
"Que falta de cultura ciclista tenemos" ? Puede ser, es mas, hasta me parece que la palabra "ciclista", sobra...
 
Registro
28 Jul 2012
Mensajes
22
Puntos
0
GuillermoLeib dijo:
Es que no es una buena propuesta... la ley nueva es una basura, pero atacarla por el lado de la obligatoriedad del uso de casco no parece la mejor de las ideas.

Todos los argumentos en contra del uso obligatorio se basan en la premisa de que hay gente demasiado linda para usar casco y que si se hace obligatorio, toda esa belleza va a pasar a hacer running o sillón en el living y no ciclismo.

Es un argumento bastante flojo... como el que demuestra que si caés contra una pica acerada o te pasa un camión de 12 ejes por arriba el casco no te ayuda. Es cierto, no te ayuda. También son ciertas todas las fotos que ponen los usuarios de cascos reventados.


Personalmente estoy en contra de la obligatoriedad de cualquier cosa, porque cada obligación que te meten es una libetad que te sacan. Pero ni aun estando en la explanada a esa hora por cualquier otro motivo me adheriría. Uso casco SIEMPRE, hago que mis hijos lo usen hasta para dar vueltas a la manzana y además no me gusta mucho vocear mi opinión personal en contra en un foro de ciclismo, porque entiendo que el casco es bueno. La obligatoriedad es mala.

Sobre pedir que no comenten aquellos que no están interesados... mala suerte, el foro es parecido a algo público. Te conviene hacer un blog y cerrar los comentarios si querés controlar la obligatoriedad de los comentarios exclusivamente a favor :)

Pero entonces no entiendo por qué no estas de acuerdo.... la movilización se hace por la legislación.... no en contra de los cascos, son cosas bien distintas. Yo tengo casco... aunque lo uso contadas veces en la ciudad no es correcto que sea obligatorio. Esta ley solo busca fomentar el transporte motorizado y quitar a las bicicletas de la calle.
 
Registro
2 Feb 2012
Mensajes
33
Puntos
0
y que tendrá que ver en esto, la cantidad de sellos en el pasaporte ? Bueno, en realidad no es que esperaba un respuesta muy eleborada, pero medianamente coherente al menos.
Voy a hacer como dijo RAZ, me voy a retirar, después te paso el telefono de "sentido común" para que lo llames, capaz que tenes suerte y justo esta con "comprension lectora", aprovecha y reunite con los dos.
Suerte con esa movilización, no tranquen mucho el centro si pueden, piensen en los demás, gracias !
Saludos. :bien:
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
nach752 dijo:
Pero entonces no entiendo por qué no estas de acuerdo.... la movilización se hace por la legislación.... no en contra de los cascos, son cosas bien distintas. Yo tengo casco... aunque lo uso contadas veces en la ciudad no es correcto que sea obligatorio. Esta ley solo busca fomentar el transporte motorizado y quitar a las bicicletas de la calle.

Yo no lo veo así. Yo entiendo que esta ley busca demostrar cómo se ocupan nuestros gobernantes de nuestras necesidades, ya que utilidad práctica no tiene ni va a bajar ninguna cifra de nada.

Y pienso que lo demuestra bastante bien: se ocupan mal. Apuesto a que ni uno de los que participaron en esa ley se subieron a una bici ni por casualidad. Seguramente obtienen su información del tránsito de sus choferes.


Esto es tierra de nadie hace rato, lo puede ver cualquiera que realmente ande en la calle. La verdad se que pueden legislar lo que se les cante, me tiene totalmente sin cuidado. Yo voy a seguir con los mismos cascos que uso, las mismas luces, los mismos reflectores y la misma ropa que ya incluye bandas reflectivas. Me cuido yo, de la forma que yo considero adecuada.

Si igual está TODO mal. No hay UNA SOLA CALLE en condiciones. La rambla tiene agujeros que son una trampa mortal en los 22 km de extensión del puente a la escollera. Bvar. Artigas, Propios, L. A. de Herrera, está TODO hecho mierda. A la rutera le agregué un foco de 10W que había comprado para la mtb, no por la ley pedorra ésta, sino porque de mi casa al circuito de la rambla hay varios pozos en los que si te llegás a meter rompés todo.

Entonces si ya tengo que salir con un rezo y persignándome, qué me importa que además me jodan un poco más con otra obra de arte de nuestros democráticamente electos gobernantes? :)

A los efectos prácticos no cambia nada. En facebook hice un comentario al respecto de cómo se van a lavar las manos las aseguradoras cuando lo vean a uno sin casco convertido en un felpudo abajo del Kia de 2 toneladas de alguna vieja que no debería manejar sola ni su propia silla de ruedas. La familia ni siquiera va a poder reclamar los 10 o 15 mil dólares que vale un cristiano acá. Se vuelve a lo mismo, esas 10 lucas de indemnización que se pierde la familia tampoco le cambian la vida. Y a uno no va a importarle eso porque si te sacaron el relleno ya no tenés preocupaciones...

No dejen que mi desilusión con la situación en general se haga contagiosa... :)
 
Registro
24 May 2011
Mensajes
1.986
Puntos
51
Para andar en moto también es obligatorio, no veo el por qué no hacerlo obligatorio para las bicicletas.

Vamos a hacer algo más allá de las leyes, que cada uno tendrá su opinión particular: El que quiera usar casco que lo use, y el que no que se atenga a las consecuencias legales que pueda tener.

Ahora mi pregunta es: Qué tiene tan malo el casco como para generar tanto rechazo a su uso? Lo único que le veo de 'malo' es lo estético, pero por favor.. Igualmente si a uno le interesa más estar peinado que cuidar su coco (lo cual está perfecto y es decisión de cada uno, repito) que lo haga.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
MattRock dijo:
Yo no pienso poner un espejo, ni cerca. Y si me llegan a parar, y bueno, yo sé que estoy fuera del reglamento :P

Va a ser como las paradas de la caminera por andar por la ruta...

Cuando hacía R1 saludaba a cuanto policía veía. Alguna vez hasta paré a hablar con ellos. Jamás me dijeron "bo, mi negro, mirá que está prohibido andar por acá".


Es decir, los únicos que se van a beneficiar con ésto son las aseguradoras, vas a ver. Se van a ahorrar un montón de indemnizaciones a ciclistas y motociclistas :(
 
Registro
8 Dic 2012
Mensajes
171
Puntos
1
ESTÁ PERFECTO, YO VOY A ASISTIR PORQUE ES MI DIA LIBRE ! PERO HAY ALGO QUE NO ENCAJA...CAPAZ QUE SIN EL CASCO NO LLEGAS A LA BICICLETEADA, PORQUE TE CAISTE Y TE ROMPISTE LA CABEZA, O UN PEATON SE MANDA COMO PASA SIEMPRE Y LO PARTIS..asi que lo del casco siempre donde sea !


por ejemplo recien llego y una P E L O T U D A cruzando bulevar , como el de adelante de ella se mandó porque venia suave tranquilo , ella también se mandó SIN NI SIQUIERA MIRAR PARA EL COSTADO, MIRADA AL FRENTE TENI! al final quedé con un pie arriba del capo del auto y puteandola toda !
 
Registro
28 Jul 2012
Mensajes
22
Puntos
0
MattRock dijo:
Para andar en moto también es obligatorio, no veo el por qué no hacerlo obligatorio para las bicicletas.

Es un error desde el vamos considerar que una moto es lo mismo que una bicicleta, en lo único que se parecen es en que tienen dos ruedas.
La bicicleta es el futuro del transporte sostenible en las ciudades. Hace más vivible la ciudad, la humaniza.
Acá vamos a contramano del mundo.
Colón BicicletasCiudad deshumanizada

Seguridad en el transito!! Es el tema de estos días en los medios, pero es un problema mundial, cada sociedad va adaptándose a su realidad e intenta caminar hacia la utopía donde no existan los accidentes. Hay muchas opiniones y muchos actores que podrán exponer datos y dar explicaciones y analizar tendencias y diagnosticar de tal o cual manera y bla bla, hay campañas y gastos o inversiones en megas reformas y que la velocidad, los vehículos, la movilidad, etc etc una cosa tan grande que parece imposible de abarcar. Pensamos que el problema de las ciudades es que no están pensadas al rededor del ser humano, sino que todo lo contrario, están pensadas al rededor del sistema materialista y consumista del mundo, y el hombre esta en el momento histórico donde deberá decidirse a cambiar esto, ya no solo por el planeta, sino por si mismo. La realidad es una sola, estamos arruinando todo y a pesar de lo que digamos si no hacemos a...lgo, nos llegara el momento de que no haya nada para hacer.
Nuestro país tiene muchas ventajas comparativas con el resto del mundo y deberíamos aprovecharlas. Para eso debemos ser inteligentes y no seguir equivocando los caminos como creo que hemos hecho hasta ahora.
La ciudad que tiene la responsabilidad de marcar tendencia es Montevideo, y no lo esta haciendo, por desgracia pagamos ese error la gente de mi querido barrio colon, pero bueno que sirva para algo y no sea en vano. La idea es que hay que entender que no se puede bajar a cualquier parte con una idea de afuera porque eso es el error más grande que se puede cometer. Si vamos a planear una ciudad que no tenga en cuenta al ser humano ya de plano estamos atrasados 50 años y por mas árboles que arranquemos y mas pavimento pongamos no vamos a aportar a la seguridad en el transporte ni a descontaminación del ambiente ni a la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Por eso tenemos la suerte de vivir de la bicicleta y sabemos que después del caminar lo mejor es pedalear y son los medios del futuro y los mas sustentables y los que van a salvar al mundo así que cambiemos los paradigmas de nuestra ciudad, eduquemos para que nos movamos distinto, la calle no es un campo de batalla, el mas grande debe esperar por el mas chico, incentivemos el uso de la bicicleta premiando a su usuario y escuchémoslo para que sea a su rededor que construyamos el transito maduremos y seamos ejemplo a seguir como lo fuimos históricamente. Convoquemos a los que saben y no sigamos sumidos en la ignorancia. De los que marcan políticas de transporte que son un desastre como el corredor garzon.
Héctor
 
Arriba