Skylined
Administrador
- Registro
- 6 Ene 2011
- Mensajes
- 7.092
- Puntos
- 3.094
Sacado de un correo que recibí por parte de Netbox, por si es de interés para alguno de ustedes.
Estimado Cliente:
A modo de que usted tenga un mejor control sobre sus paquetes recibidos hemos cambiado la información que usted ve al recibir un paquete en Miami.
A partir de la fecha cuando usted quiere consolidar varios envíos, sea porque hizo compras en diferentes lugares, o porque la tienda donde compró le dividió su orden en varios envíos, usted debe de avisarnos que va a querer consolidar paquetes (puede hacerlo telefónicamente o por email).
A medida que sus paquetes van llegando a Miami usted recibirá un email por parte de Miami donde le va diciendo los paquetes que va recibiendo detallando todos los datos de su/sus paquetes, con el tracking correspondiente si tuviera.
Su paquete debe de estar en estado CONSOLIDAR, o en su defecto SIN FACTURA (si el mismo llegó Sin Factura a Miami)
Una vez que usted corrobore que tiene todos los paquetes que esperaba para su Consolidar, entonces ahí debe de avisarnos por email a facturas@uy.netboxworld.com cuáles son los paquetes (según el AWB) que quiere consolidar.
Si alguno de sus paquetes tiene estado SIN FACTURA necesitamos que también nos haga llegar una copia de la factura o confirmación de compra.
Los Consolidar se realizarán hasta los días Miércoles de cada semana (salvo ciertas excepciones-feriados especiales en USA que la carga se deba cerrar antes-), si usted recibe el último paquete de su consolidar el día jueves, su consolidar quedará para la semana siguiente.
Si sus paquetes deben esperar en Miami más de 15 días para completar el consolidar, Miami cobrará un deposito de U$S 5 por kilo cada 15 días.
Miami cobra U$S 2.50 por paquete recibido
Decreto 184/012 libra de impuestos hasta U$S 200 valor CIF con ciertas restricciones (las cuales puede ver en la explicación del Decreto en nuestra página web)
TENGA PRESENTE QUE EL VALOR CIF ES
VALOR TOTAL DE LA FACTURA (SIN DESCUENTOS) +
VALOR DE FLETE MIAMI MONTEVIDEO (U$S 18 EL KILO) +
SEGURO (U$S 2)
Este total no puede ser mayor de U$S 200, de ser mayor su paquete quedará retenido en aduanas y deberá de realizar la importación con un despachante de aduanas.
A TENER EN CUENTA
¿Cómo se que la tienda me divide un envío?
Cuando usted hace una compra Online, recibe un email con la confirmación de compra correspondiente (ORDER CONFIRMATION)
Cuando la tienda le hace el envío de su orden, usted va a recibir un email SHIPPING CONFIRMATION, usted debe chequear ahí si esta el total de su orden o si alguno de los artículos serán enviados aparte.
En el email de Shipping Confirmation usted también encontrará el número de tracking correspondiente para poder chequear el estado de su orden.
Para la tienda usted está en Estados Unidos, por lo tanto ellos realizarán los envíos según el depósito donde tengan disponible el ítem que usted solicitó, y como el envío interno dentro de USA para usted no tiene cargo extra ellos realizarán el envío según la logística de ellos.
Cuando usted hace compras en Amazon, usted tiene dentro de Amazon diferentes proveedores debe tener en cuenta que usted puede elegir el proveedor que quiere que le realice su pedido.
Si usted compra todos ítems que le envía Amazon aun así puede que Amazon le divida la orden en varios envíos.
Usted debe guardar el email de Order Confirmation y de Shipping Confirmation por si su paquete llega a Miami Sin Factura.
¿Por qué mis envíos pueden llegar Sin Factura?
Recuerde que usted está comprando con una tarjeta con dirección en Uruguay y que está solicitando el envío a Estados Unidos, por tanto SI puede que su paquete llegue sin factura (no siempre pero puede llegar Sin Factura).
Si su paquete está Sin Factura, no viajará hasta que nos envíe la confirmación de compra correspondiente (o copia de la factura si la tuviera), si usted desea consolidar varios paquetes la factura debe enviarla una vez que tenga el consolidar completo.
Las confirmaciones de compra y copia de factura deben ser reales, es responsabilidad del usuario final la veracidad de las mismas, Aduanas puede solicitar verificación de las mismas.
Las exoneraciones otorgadas tanto el Decreto 184/012 como el Decreto 506/01 son para USO PERSONAL, lo que quiere decir que usted no puede vender lo que ingrese bajo este régimen. “siempre que no se presuma finalidad comercial”, la finalidad comercial se presume (entre otros) cuando son varios ítems iguales o similares.