Las masas "comunes" usan rodamientos ajustables... la cubeta está en el cuerpo de la masa, lleva una cantidad de municiones (distinta cantidad y distinto tamaño adelante y atrás), un cono que corre sobre la rosca del eje y una tuerca extra para apretar contra el cono y evitar que se mueva. Suele haber una cantidad variable de arandelas en el medio. Las municiones hacen carrera entre la cubeta y el cono.
Supuestamente ese tipo de rodamiento aguanta mucho mejor las fuerzas laterales a las que se ven sometidas las ruedas de una bici y por eso es que Shimano tercamente insiste con poner esas porquerías, aun en el siglo XXI. Yo encuentro bastante bizarro p.e. tener en la Superfly una masa con cono en la rueda trasera y una con rulemanes en la delantera
El problema es que hay que acordarse de estar revisando si no se desajustaron y hasta que no le agarrás la mano, ajustarlas bien lleva un rato.
Las masas "con rulemanes" tienen varios rulemanes (2 o 3... no se si hay con más, también depende si es la rueda delantera o trasera) encajados en la masa. Son más resistentes a las fuerzas que *no* recibe una rueda de bici

, pero eso no quiere decir que duren mucho menos. Y cuando fallan, los sacás y ponés nuevos de la calidad que encuentres. Cero mantenimiento, solo alegrías...