GuillermoLeib
Colaborador
- Registro
- 24 Ene 2011
- Mensajes
- 2.506
- Puntos
- 854
Le tocó el turno a las masas, y por lo visto no demasiado pronto...

Ese es uno de los conos delanteros de una M525, con 1300 km. Está todo marcado y parece que en lugar de municiones hubiese estado con pedregullo. Las bolas curiosamente estaban todas bastante bien. Visiblemente no había ninguna destruida y todas corrían parejito y sin problema sobre un vidrio limpio.
Todavía no le tocó el turno a la trasera, pero la delantera ya la armé con lo que tenía. Lo bueno de usar el cono destruido es que no te podés pasar de presión, porque es como si tuviera arena adentro. Quedó aceptable, con un jueguito mínimo, pero apoyando la mano en la horquilla se siente que las superficies están desparejas. Voy a ver si en Global tienen conos sueltos, porque me embola cambiar la masa entera y tener que mandar a hacer la rueda... si hago eso además, lo más probable es que ya pase a una masa con centerlock y ya cambie los frenos... pero no tenía ganas de gastar tanto ahora. (en Global incluso me ofrecieron hace unos días cuando empecé a averiguar por los frenos unas ruedas Shimano cercanas a los 200 dólares... pero me parece que son menos que las Bontrager Ranger no_se_que que tengo y de todas formas, excepto por los conos, mis ruedas están impecables, no tienen ni una marca)
Lo curioso es que la 6000 de mi sra., con menos de 500 km aprox., hace casi prácticamente el mismo "ruido" al apoyar la mano en la horquilla y tiene el mismo juego que quedó en la 6500. La 1.2, con 700 km no hace nada de "ruido" y no tiene ningún juego lateral detectable.
Es común que los conos se hagan pomada tanto y tan rápido ?

Ese es uno de los conos delanteros de una M525, con 1300 km. Está todo marcado y parece que en lugar de municiones hubiese estado con pedregullo. Las bolas curiosamente estaban todas bastante bien. Visiblemente no había ninguna destruida y todas corrían parejito y sin problema sobre un vidrio limpio.
Todavía no le tocó el turno a la trasera, pero la delantera ya la armé con lo que tenía. Lo bueno de usar el cono destruido es que no te podés pasar de presión, porque es como si tuviera arena adentro. Quedó aceptable, con un jueguito mínimo, pero apoyando la mano en la horquilla se siente que las superficies están desparejas. Voy a ver si en Global tienen conos sueltos, porque me embola cambiar la masa entera y tener que mandar a hacer la rueda... si hago eso además, lo más probable es que ya pase a una masa con centerlock y ya cambie los frenos... pero no tenía ganas de gastar tanto ahora. (en Global incluso me ofrecieron hace unos días cuando empecé a averiguar por los frenos unas ruedas Shimano cercanas a los 200 dólares... pero me parece que son menos que las Bontrager Ranger no_se_que que tengo y de todas formas, excepto por los conos, mis ruedas están impecables, no tienen ni una marca)
Lo curioso es que la 6000 de mi sra., con menos de 500 km aprox., hace casi prácticamente el mismo "ruido" al apoyar la mano en la horquilla y tiene el mismo juego que quedó en la 6500. La 1.2, con 700 km no hace nada de "ruido" y no tiene ningún juego lateral detectable.
Es común que los conos se hagan pomada tanto y tan rápido ?
Última edición por un moderador: