Todo depende de que relación de transmisión traiga la bici que estás considerando comprar.
Para ejemplo, Shimano tiene en XTR y XT dos líneas de productos: Race y Trail.
En Race te ofrecen el 2x10 y las posiblilidades de combinar platos son muy amplias: el grande de 44, 42 o 40 y el chico de 30 o 28.
En Trail tenés 2 x 10 y ofrecen platos 38-26, 38-24 y 40-26.
La diferencia con el de carrera está en que obtenés una realción para menor velocidad final, pero podés elegir un desarrollo más trepador.
En Trail también te ofrecen el 3 x 10 y los platos son de 42-32-24, lo que te da el rango más completo de desarrollos que se pueden usar en trillos técnicos.
En los cassettes las opciones son 11-36, 11-34 y 11-32, que dan para todos los gustos en materia de posibles combinaciones con los platos.
El argumento "pro" del 2x10 es que ahorran peso con un plato menos...

El argumento práctico del 2x10 es que tenés menos trabajo haciendo cambios con la mano izquierda...
En los trillos de Uruguay me inclinaría por una relación 2x10 más de velocidad que de trepada, porque las zonas técnicas no son demasiado complicadas y, en general, se rueda mucho por caminos no pavimentados o sendas de ganado, que son básicamente para meter y meter. En las trepadas yoruguas es más cuestión de resistencia de piernas que de transmisión.
En mi "nuevo barrio" descubrí que tan complicados son los trillos técnicos (raíces, piedras, saltos, etc.) y si bien sigo con 3 platos (aunque el plato grande lo uso cada vez menos), el cassette lo cambié de 11-32 a 11-34 que me dió más rango abajo, imprescindible por acá.
Probé una 2x10 con una relación de plato 38-26 y no noté demasiada diferencia.