Decisiòn a tomar

Registro
14 Ene 2015
Mensajes
14
Puntos
0
Estimados:

Estoy en el proceso de comprar mi segunda bicicleta. Actualmente poseo una Scott Aspect 740 hace mas de un año y es la que me mueve dentro de Montevideo y mi fiel compañera, pero tengo ganas de dar un salto grande y meterme en serio.

Uso esperado: Mountain Bike, Trails, descensos y eventualmente competiciòn local.

Presupuesto: 2.500 USD aprox.

Opciones:

TREK Stache 7 - Precio en USA 2.100 USD (Probablemente aquí salga un poco más, en cuanto pueda hacer la ronda por los locales confirmaría precio)

http://www.trekbikes.com/us/en_US/b...ountain-bikes/stache/stache-7/p/2022000-2017/

Specialized Camber Comp 29/650B - Preco en USA 2.500 USD

https://www.specialized.com/uy/ea/bikes/mountain/camber-comp-650b/115268

Specialized RockHopper PRO 29 2017 - Precio acá 1.990 USD

https://www.specialized.com/us/en/bikes/mountain/trail/rockhopper-pro-29/118170

Estuve leyendo mucho al respecto de componentes, pero agradecería su ayuda para saber como invertir sabiamente mi dinero.

a. Vale la pena poner más guita e ir por algo de carbono y con componentes decentes y luego ir mejorando o comprar aluminio con componentes tope de linea? La última estrategia tiene mas sentido si mi plan es utilizar y aprovechar la bici almenos 2 o 3 años.

b. Es realmente necesario ir por suspensión trasera?

Espero sus comentarios al respecto, y si hay comentarios sobre alguna otra opcion que no estoy considerando, bienvenido sea.

Muchas gracias de ante mano.
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Con ese presupuesto las opciones son bastantes, pero antes de opinar hay algo que me gustaría saber: en qué clase de competencias estás pensando?
 
Registro
14 Ene 2015
Mensajes
14
Puntos
0
Con ese presupuesto las opciones son bastantes, pero antes de opinar hay algo que me gustaría saber: en qué clase de competencias estás pensando?
Me gustarìa anotarme en las carreras de los departamentos cercanos a Montevideo. No tengo mucha experiencia en competición de MTB, pero si en otros deportes y por lo tanto me gustaría empezar con la bici correcta.

Gracias por responder andreti.
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Acá en Uruguay tenés dos tipos de terreno en los que se hace MTB:
1. trillos anchos, súper rápidos y compactos, que pueden ser calles de tierra o senderos a campo traviesa, en su mayoría de pasto. Normalmente, son aptos para circular con vehículos de 4 ruedas, y aunque sean servidumbres de paso entre campos privados uno se encuentra con la huella de 4x4. En los departamentos con sierra, agregan las subidas y bajadas como dificultad, pero lo más complicado que vas a encontrar en esos trillos es barro o piedra suelta.
Ejemplo de esto: cualquier video de carreras en los departamentos del sur: viuda Urupan

2. senderos angostos, relativamente cortos, generalmente en bajadas de cerros. Son los trillos que usan los chicos que hacen DH (descenso) en el Cerro de MVD, Neptunia, San Antonio - Piriápolis, Minas, etc. y en todos los casos, ellos se han encargado de construir los trillos, agregando rampas, cortados, etc. Otro ejemplo son algunos trillos en el Arboretum Lussich en Maldonado.
Fijate en el subForo downhill donde vas a encontrar fotos y videos espectaculares de lo que hacen.

Para el terreno tipo 1 necesitás una bici liviana y rápida, con poco recorrido de suspensión (100 - 120 mm) y si son ruedas 29, mejor. Una doble suspensión no se justifica demasiado en este terreno, porque agrega peso y no te da una ventaja enorme en el andar, aunque es una cuestión de gustos. Los neumáticos ideales andan alrededor de las 2 pulgadas y no deben tener tacos demasiado profundos que aumentan la tracción, pero penalizan la velocidad.

Para el terreno tipo 2 las opciones son muchas: si vas a hacer exclusivamente descenso (y no pensás en pedalear cuesta arriba) lo ideal es una bici de DH, pesada, con mucho recorrido de suspensión (200 mm).
Una doble suspensión es lo ideal, pero si ves las fotos de las carreras de DH, hay chicos que saltan impresionante en bicis de suspensión delantera solamente... Los neumáticos andan en general por lo menos en 2.5 pulgadas, con tacos de mucho agarre que permiten andar con presiones de inflado bajas que mejoran todavía más la tracción.

Si tenés la idea de senderos del tipo "trail" o "all-mountain" que ves en video extranjeros, acá en ROU no vas a tener mucha suerte encontrándolos; en este país toda (o casi) la tierra es privada y no hay bosques con sistemas de trillos desarrollados que permitan combinar distintos tipos de terreno. Para esos terrenos es que se diseñan las bicis de doble suspensión con 120 - 150 mm de recorrido y geometrías que permiten trepar con confianza y descender con mucha velocidad.

De las tres bicis que mencionás, te doy mi opinión:

La Camber es un tractor para all-mountain, con 130 mm de suspensión, capaz de pasar por lugares realmente complicados... de esos que se ven en los videos y que acá casi no hay. Es más pesada que una bici de cross country y su geometría apunta más a bajar rápido que a trepar.

La Rockhopper es un bicho completamente distinto. Con esa geometría y esa suspensión delantera no está pensada para terrenos complicados, sino para volar en terrenos compactos.

La Stache es una bici para divertirse en trillos técnicos con rocas, raíces, saltos, cortados, etc. Tiene neumáticos extra anchos (denominados 29+) que se ubican en el medio de las fatbikes (4 pulgadas) y las trailbikes (2.5 pulgadas) y permiten rodar con presiones muy bajas (15 psi); esto te compensa que no tenga suspensión trasera y te agrega una capacidad de tracción enorme en terreno complicado.
Pero si pensás en la Stache para correr... vas a dar una ventaja importante en el peso y la agilidad de la bici. Cuanto más pesadas y grandes son las ruedas, mayor es el esfuerzo que se necesita para moverlas.

Probablemente tu Aspect 740 todavía sea adecuada para intentar algo más serio en MTB.
Considerando que contás que solo la usaste para andar en Montevideo, has estado muy lejos de encontrarle el límite a esa bicicleta.
Tal vez deberías engancharte en una salida de las que se anuncian en el Foro y ver que tal responde tu bici actual, pero más importante, que tal te sentís vos en ese tipo de terreno.
En un gran porcentaje de casos, el primer componente que se debe mejorar en una bici es el que va sentado encima del asiento :lol:
 
Registro
14 Ene 2015
Mensajes
14
Puntos
0
Acá en Uruguay tenés dos tipos de terreno en los que se hace MTB:
1. trillos anchos, súper rápidos y compactos, que pueden ser calles de tierra o senderos a campo traviesa, en su mayoría de pasto. Normalmente, son aptos para circular con vehículos de 4 ruedas, y aunque sean servidumbres de paso entre campos privados uno se encuentra con la huella de 4x4. En los departamentos con sierra, agregan las subidas y bajadas como dificultad, pero lo más complicado que vas a encontrar en esos trillos es barro o piedra suelta.
Ejemplo de esto: cualquier video de carreras en los departamentos del sur: viuda Urupan

2. senderos angostos, relativamente cortos, generalmente en bajadas de cerros. Son los trillos que usan los chicos que hacen DH (descenso) en el Cerro de MVD, Neptunia, San Antonio - Piriápolis, Minas, etc. y en todos los casos, ellos se han encargado de construir los trillos, agregando rampas, cortados, etc. Otro ejemplo son algunos trillos en el Arboretum Lussich en Maldonado.
Fijate en el subForo downhill donde vas a encontrar fotos y videos espectaculares de lo que hacen.

Para el terreno tipo 1 necesitás una bici liviana y rápida, con poco recorrido de suspensión (100 - 120 mm) y si son ruedas 29, mejor. Una doble suspensión no se justifica demasiado en este terreno, porque agrega peso y no te da una ventaja enorme en el andar, aunque es una cuestión de gustos. Los neumáticos ideales andan alrededor de las 2 pulgadas y no deben tener tacos demasiado profundos que aumentan la tracción, pero penalizan la velocidad.

Para el terreno tipo 2 las opciones son muchas: si vas a hacer exclusivamente descenso (y no pensás en pedalear cuesta arriba) lo ideal es una bici de DH, pesada, con mucho recorrido de suspensión (200 mm).
Una doble suspensión es lo ideal, pero si ves las fotos de las carreras de DH, hay chicos que saltan impresionante en bicis de suspensión delantera solamente... Los neumáticos andan en general por lo menos en 2.5 pulgadas, con tacos de mucho agarre que permiten andar con presiones de inflado bajas que mejoran todavía más la tracción.

Si tenés la idea de senderos del tipo "trail" o "all-mountain" que ves en video extranjeros, acá en ROU no vas a tener mucha suerte encontrándolos; en este país toda (o casi) la tierra es privada y no hay bosques con sistemas de trillos desarrollados que permitan combinar distintos tipos de terreno. Para esos terrenos es que se diseñan las bicis de doble suspensión con 120 - 150 mm de recorrido y geometrías que permiten trepar con confianza y descender con mucha velocidad.

De las tres bicis que mencionás, te doy mi opinión:

La Camber es un tractor para all-mountain, con 130 mm de suspensión, capaz de pasar por lugares realmente complicados... de esos que se ven en los videos y que acá casi no hay. Es más pesada que una bici de cross country y su geometría apunta más a bajar rápido que a trepar.

La Rockhopper es un bicho completamente distinto. Con esa geometría y esa suspensión delantera no está pensada para terrenos complicados, sino para volar en terrenos compactos.

La Stache es una bici para divertirse en trillos técnicos con rocas, raíces, saltos, cortados, etc. Tiene neumáticos extra anchos (denominados 29+) que se ubican en el medio de las fatbikes (4 pulgadas) y las trailbikes (2.5 pulgadas) y permiten rodar con presiones muy bajas (15 psi); esto te compensa que no tenga suspensión trasera y te agrega una capacidad de tracción enorme en terreno complicado.
Pero si pensás en la Stache para correr... vas a dar una ventaja importante en el peso y la agilidad de la bici. Cuanto más pesadas y grandes son las ruedas, mayor es el esfuerzo que se necesita para moverlas.

Probablemente tu Aspect 740 todavía sea adecuada para intentar algo más serio en MTB.
Considerando que contás que solo la usaste para andar en Montevideo, has estado muy lejos de encontrarle el límite a esa bicicleta.
Tal vez deberías engancharte en una salida de las que se anuncian en el Foro y ver que tal responde tu bici actual, pero más importante, que tal te sentís vos en ese tipo de terreno.
En un gran porcentaje de casos, el primer componente que se debe mejorar en una bici es el que va sentado encima del asiento :lol:

Clap clap Andreti! Gracias por tomarte el tiempo para darme una detallada respuesta. El tema DH me gusta pero creo que el precio de una bici específica para eso se va muy arriba, así que lo dejo para mas adelante. Teniendo en cuenta esto y tus comentarios, creo que me inclinaría por una bici para el tipo 1.

De las opciones que presente la única que se acerca a las características necesarias es la Rockhopper, pero acabo de ver que tiene una Horquilla de 80mm.

Que opción en mente tendrías tu para una bici dentro del presupuesto marcado?

muchas gracias nuevamente!

EDIT: Respecto al tema de las salidas, voy a tratar de sumarme, gracias por el tip!

"En un gran porcentaje de casos, el primer componente que se debe mejorar en una bici es el que va sentado encima del asiento :lol:"

Jajajaja, Ya lo creo que así sea.
 
Última edición:
Registro
12 Jun 2014
Mensajes
85
Puntos
47
boontobias con ese presupuesto hay varias opciones, Scott Scale 950, Cube LTD Pro 2x Blackline, TREK X Caliber 9 y en Sumitate podes ver algo de Mérida
 
Registro
14 Ene 2015
Mensajes
14
Puntos
0
boontobias con ese presupuesto hay varias opciones, Scott Scale 950, Cube LTD Pro 2x Blackline, TREK X Caliber 9 y en Sumitate podes ver algo de Mérida
Matimeno, estuve vichando las opciones y a nivel de componentes parecerìa que la Cube es bastante superior, con casi todo su kit XT.

Tengo una consulta tècnica, referente a la diferencia entre la horquilla Recon Silver RL y TK, tienen diferente mecanismo de accionar?

Gracias desde ya, en estos días updateo con la data luego de pasar por Scott Rondeau, Specialized, Sumitate, Trek y creo que las cube las venden en CarrascoBikes o Bikeshop.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
La RL debería tener bloqueo remoto en el manillar. La TK, si no dice aparte que tiene remoto, tiene la perilla del bloqueo en la tapa de la barra, en la corona.
 
Arriba