Ja

, algún bancario de la ciudad vieja enojado... estar sentado todo el día pinchando boletas debe alterar tus niveles de testosterona... ojalá se lo lleven pronto a alguna oficina en el WTC de Montevideo Shopping.
El problema está en tratar de enfocar la vida en Uruguay como si existiera una sociedad... lo que hay (habemos si se quiere) es un montón de aborígenes, cada uno desviando el curso del arroyo para pasar por su chacra y mandando sus aguas servidas a la chacra del vecino.
Al repartidor, que después de las 19: sale a andar en bici por la rambla, le importa un carajo parar la furgoneta en la ciclovía, porque está trabajando y no tiene otro lugar.
Al del garage, que después de las 19: se va para la casa en bici, le importa un carajo poner los carteles del negocio en la ciclovía, porque está trabajando y no tiene otro lugar.
El tachero es un caso especial, ese va y te planta el auto donde se le canta por gusto, porque la calle es de él, porque él es importante y tachero y gana poco y tiene problemas de seguridad y en la espalda y con la internet y está todo bien porque igual la mitad están armados, entonces son como los dueños de la calle y son tacheros. Cuando quieran organizar una turba iracunda para ir a linchar tacheros, no se olviden de avisarme.
Cualquier auto con chapa oficial o del municipio también se hace pipí encima de la risa, porque ellos son La Ley. Y como son La Ley, hacen lo que quieren. Les podés sacar fotos, denunciar, llamar a quejarte, ponerlos en Youtube o en Canal 4. Todo es al pedo. Los choferes de autos oficiales son como una categoría distinta de ciudadanos. Están más allá del bien y del mal. Cuando sea grande quiero ser chofer de la IMM. O ascensorista de la IMM. Dentro de lo posible en un edificio sin ascensores.
Ni que hablar de los diplomáticos menores. Supongo que deben haber personas de bien entre los diplomáticos de verdad, los que viajan en el asiento de atrás. El resto hace tiempo que me hace sentir terror en cuanto veo SCD en la chapa.
Y no se qué van a hacer con la gente que camina... en Rincón y 33, en la esquina de Antel hay un flaco con una mesita que vende caramelos o algo por el estilo. Ese flaco ocupa el 80% de una vereda que debe tener 1 metro 20 como mucho. Si vas caminando no te queda otra que bajar a la calle, que ya no es calle, es ciclovía, con lo cual ahi van a haber constantemente caídas hasta que alguien saque al flaco. Si lo sacan, avísenme también, porque ese flaco y sus caramelos están sentados ahi hace bastante más tiempo del que le llevó a la IMM darse cuenta que está bueno hacer algo de vez en cuando
Todo el invento este de las ciclovías es algo macabro... lo hicieron pensando con el culo y lo implementaron con el estilo de los creadores del corredor Garcón. Se lo podían haber ahorrado, pero sirve porque los números son importantes cuando las obras no existen... ahora Montevideo tiene kilómetros y kilómetros de ciclovías.
Juan Andrés, la tuya es una tarea encomiable y por la cual considero que hay que agradecerte. Ojalá que no sea un esfuerzo quijotesco y poco a poco vaya creando conciencia. La esperanza es lo último que se pierde
