La maza trasera te determina el cartucho. Los 4 tipos más comunes son:
1. para cassette roscado, el típico de 7 cambios. Se ve en las bicis más básicas.
2. para cassette "Shimano", o "spline", o el "común", raro en 7, típico de 8, 9 y 10 cambios, pero hay también cassettes de 11 y 12 para este cartucho. P.e. los SRAM SX y NX.
3. para cassette Shimano micro-spline, el nuevo, de 12.
4. para cassette SRAM XD, el nuevo, también de 12.
Faltan las opciones de 11. No tengo idea qué pasó con 11. Ni quiero tener, gracias
Por supuesto que todos son diferentes e incompatibles entre sí.
Olvidate de (1). Es para 7.
La diferencia entre (3) y (4) es fácil: cada marca usa el suyo. No podés poner un Deore de 12 sobre un cartucho XD. Y no podés poner un SRAM GX Eagle sobre un Shimano micro-spline.
La complicación la terminó de armar SRAM al sacar cassettes de 12 sobre el cartucho viejo, aunque con un detalle: SX y NX tienen versiones de 12 cambios, donde el piñón chico es de 11 dientes. (!) dientes, no cambios (!)
Si te fijás, Shimano de 12 y SRAM por arriba de NX tienen el piñón chico de 10 dientes

(para hacerla más complicada aun, creo que hay NX con piñón de 10 también

)
Y ESA es TODA la diferencia
Parece poca, pero no lo es... es un 10% extra en el desarrollo de la transmisión.
Con 10 era más fácil... te andaba siempre todo. Shimano, SRAM, todos... hasta cosas de ruta. Era EL cartucho estándar.