Christian Jordan

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Christian ya fue intervenido con exito :bien:
Hoy no pudo recibir visitas , mañana tendremos novedades :)

Siguiendo con el tema seguridad , ya no hay mas contemplaciones , el que viene sin casco no sale con el grupo, por lo menos si estoy yo integrando el pelotón.
Si se pone espeso me doy media vuelta y arranco para otro lado ???
Esta sera una de las primeras medidas que debemos tomar todos ,es por el bien del grupo que cada vez es mas grande.
Cuando arrancamos eramos 5 ahora somos un promedio de 25 , se complica controlar y estar en todos lados.
Con tiempo tendremos que pensar en algún reglamento de salidas, que incluya la seguridad personal y seguridad en el transito, sino se transforma en tierra de nadie.

Otro tema a evaluar es ver como podemos hacer para tener cobertura de Emergencia ( SEMM , SUATT, UCM) ayer Christian no disponía de ninguna cobertura y estábamos a expensas de la ambulancia de CUDAM , que recien salia cuando nosotros llegabamos ::)
 
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
1
Puntos
3
Hola Christian:
espero estés mejor, necesito me pases tu movil asi puedo llamarte,
si bien te dejé mi celular no he tenido noticias de ti,

espero me llames o me pase tu celu así podemos hablar y asistirte si necesitas como te dije la Férula, para mantener el hombro en su correcta posición,

aguardo noticias
gracias por compartir la salida

un abrazo
Aníbal
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
306
Puntos
2
Daniel Facciolli dijo:
Christian ya fue intervenido con exito :bien:
Hoy no pudo recibir visitas , mañana tendremos novedades :)

Siguiendo con el tema seguridad , ya no hay mas contemplaciones , el que viene sin casco no sale con el grupo, por lo menos si estoy yo integrando el pelotón.
Si se pone espeso me doy media vuelta y arranco para otro lado ???
Esta sera una de las primeras medidas que debemos tomar todos ,es por el bien del grupo que cada vez es mas grande.
Cuando arrancamos eramos 5 ahora somos un promedio de 25 , se complica controlar y estar en todos lados.
Con tiempo tendremos que pensar en algún reglamento de salidas, que incluya la seguridad personal y seguridad en el transito, sino se transforma en tierra de nadie.

Otro tema a evaluar es ver como podemos hacer para tener cobertura de Emergencia ( SEMM , SUATT, UCM) ayer Christian no disponía de ninguna cobertura y estábamos a expensas de la ambulancia de CUDAM , que recien salia cuando nosotros llegabamos ::)

+1 el que viene sin casco no sale con el grupo
La verdad q el 911 lamentable, 3 veces le tuve que decir que los cilindros es en Montevideo..... Pero demoró menos Daniel en ir a la casa 15k y volver en auto que la ambulancia.....
Capaz que por perdida de masa encefálica manejan otros tiempos :( , pero le dije q tenía fracturada la clavícula :(
Fuerza Christian !!!!

:(
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.011
Puntos
7
Fuerza Christian, pronta recuperacion y sin dudas que en breve te tenemos nuevamente en el grupo.
Quedate tranquilo que esa bajada no fue la ultima vez que la haces.
 
Registro
20 Ene 2011
Mensajes
335
Puntos
62
Daniel Facciolli dijo:
Christian ya fue intervenido con exito :bien:
Hoy no pudo recibir visitas , mañana tendremos novedades :)

Siguiendo con el tema seguridad , ya no hay mas contemplaciones , el que viene sin casco no sale con el grupo, por lo menos si estoy yo integrando el pelotón.
Si se pone espeso me doy media vuelta y arranco para otro lado ???
Esta sera una de las primeras medidas que debemos tomar todos ,es por el bien del grupo que cada vez es mas grande.
Cuando arrancamos eramos 5 ahora somos un promedio de 25 , se complica controlar y estar en todos lados.
Con tiempo tendremos que pensar en algún reglamento de salidas, que incluya la seguridad personal y seguridad en el transito, sino se transforma en tierra de nadie.

Otro tema a evaluar es ver como podemos hacer para tener cobertura de Emergencia ( SEMM , SUATT, UCM) ayer Christian no disponía de ninguna cobertura y estábamos a expensas de la ambulancia de CUDAM , que recien salia cuando nosotros llegabamos ::)

Primero que nada, una pronta recuperación para Christian.
Segundo, estoy totalmente de acuerdo Daniel: el que viene sin casco no sale con el grupo. Y punto.
Tercero, me interesa lo que planteás sobre un reglamento para las salidas. Sería interesante tener algunas reuniones para armar una especie de reglamento, donde antes de cada salida se lean las pautas, sobretodo para quienes vienen por primera vez.
Cuarto, salgamos en tren controlado. No veo el sentido de salir como si fuera una carrera. Sí está bueno meter ritmo en los trillos, por eso hacemos mtb. Pero ir por los accesos (o Uruguayana, o Luis Batlle Berres, etc) a 35km....para que? Para eso, compremonos bicis de ruta, y ya está...
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
bolso103 dijo:
Tercero, me interesa lo que planteás sobre un reglamento para las salidas. Sería interesante tener algunas reuniones para armar una especie de reglamento, donde antes de cada salida se lean las pautas, sobretodo para quienes vienen por primera vez.

Quizas sea complicado reunirnos , pero si esta bueno abrir un topic y alli ir vertiendo ideas o sugerencias que luego se resuman en un reglamento y quede como corolario en cada salida , asi los nuevos ya saben a que atenerse.
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
918
Puntos
44
Bueno hago un comentario espero no se ofenda nadie........El casco me parece personal ya lo he dicho,pero lo que si deberian hacer y sobre todos los + veteranos es tener mayor seguridad en el grupo,como lo tienen en las caravanas de motociclistas .Hoy en dia se ven muchos biker nuevos que no tienen ni idea de como usar los frenos o como andar en bicicleta (no es solo dar pedal ).Por lo que se lee se rompio la clavicula lleve o no casco se partia igual en eso creo todos estan de acuerdo no?.
Si quieren promover salidas deberian primero tener mayor seguridad ya que como dicen no son 5 si no 25,despues deberian aconsejar a los nuevos el uso del casco,camaras de respuestos,parches,solucion,inflador y alguna herramienta ya que muchos ni llevan nada de eso aludiendo aquel lleva.
Espero se mejore el muchacho y los organizadores a las salidas tengan mayor seguridad.Yo cuando salgo a las sierras o al cerro trato de bajar ultimo por si alguno pincha o se cai y rompe algo hay que ser + compañero y no pensar que me pierdo el decenso por caminar con un acidentado .............
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
maldombe dijo:
Por lo que se lee se rompio la clavicula lleve o no casco se partia igual en eso creo todos estan de acuerdo no?.
Yo estoy de acuerdo, con o sin casco el accidente y sus consecuencias en este caso son las mismas... Pero hay que tomarlo como un llamado de atención, esta vez fue clavícula, pero no hay que esperar a que algun compañero se parta la cabeza para empezar a obligar a usar casco...

Y otro punto a tener en cuenta, al siguiente dia de esto quien sabe que le habría pasado a Skylined si no tenía casco puesto...
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.011
Puntos
7
Si, pero lo peor de todo con respecto al casco que es tienen fecha de caducidad, o sea no podes usar un casco durante 10 años porque el dia que te golpees no te va a servir para nada, asi que atento con el temita casco eh !!!
 

RAZ

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.235
Puntos
235
vortex dijo:
Si, pero lo peor de todo con respecto al casco que es tienen fecha de caducidad, o sea no podes usar un casco durante 10 años porque el dia que te golpees no te va a servir para nada, asi que atento con el temita casco eh !!!
Es muy bueno eso que planteás. Me acuerdo que hace un tiempo andaba en la vuelta un review de unos cascos fabricados en un material determinado, que cuando pasaban su fecha de caducidad, comenzaban a largar olor a podrido (un hedor característico), para que el usuario tuviera que cambiarlo.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Yo tenía entendido eso mismo: que los cascos tenían vencimiento. Sin embargo acabo de revisar el mío (un Bontrager común y corriente) y dice fecha de manufactura, pero no habla de vencimiento por ningún lado (del casco... el manual vaya uno a saber dónde está... pero de tener un vencimiento, debería estar especificado en el mismo casco).

Espero que no empiece a apestar de pronto :)
 
Registro
21 Ene 2011
Mensajes
575
Puntos
22
el Limar que yo tengo decía que tiene una vida útil de 3 años y siempre recalca que sí se ve a simple vista cualquier desperfecto que se sustituya.
 
Registro
21 Feb 2011
Mensajes
790
Puntos
3
El Prowell dice fecha de fabricación pero no de vencimiento, y en su etiqueta no especificaba nada de X tiempo de vida útil. Es interesante el tema ya que todo material tiene una vida útil
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
No me cierra mucho el tema del vencimiento , dado que el material con el que esta construido el casco es Poliuretano inyectado.
Este material es inalterable a los agentes climaticos , lo ataca algun solvente , pero nunca escuche que envejeciera :-\
Hoy dia es utilizado en la construccion , en colocacion de aberturas , ventanas , etc.
Alguien puede mostrar donde dice en los cascos la fecha de vencimiento?
 
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
1.962
Puntos
5
Daniel Facciolli dijo:
No me cierra mucho el tema del vencimiento , dado que el material con el que esta construido el casco es Poliuretano inyectado.
Este material es inalterable a los agentes climaticos , lo ataca algun solvente , pero nunca escuche que envejeciera :-\
Hoy dia es utilizado en la construccion , en colocacion de aberturas , ventanas , etc.
Alguien puede mostrar donde dice en los cascos la fecha de vencimiento?
Para tampoco tiene mucho sentido (aparte del de vender más), tal vez lo tenga, pero me cuesta encontrárselo.
Con eso de que si lo golpeas fuerte, y aunque parezca intacto haya que cambiarlo estoy de acuerdo (con cualquier tipo de casco).
Y ya que estamos... ¿En qué se diferencia un casco Limar (por nombrar uno pintoresco y económico) de esos que valen USD500? Se que aveces pueden variar los amarres y la calidad de la pintura exterior, pero en cuanto a la espuma y capacidad de absorsión difieren mucho?
 
Registro
28 Ene 2011
Mensajes
996
Puntos
1
FX-32 dijo:
Y ya que estamos... ¿En qué se diferencia un casco Limar (por nombrar uno pintoresco y económico) de esos que valen USD500? Se que aveces pueden variar los amarres y la calidad de la pintura exterior, pero en cuanto a la espuma y capacidad de absorsión difieren mucho?

Se que hay diferencia en el peso.....pero la verdad es una pregunta muy interesante :bien:
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
No se vayan de tema por favor, pueden crear cuantos temas nuevos quieran, por favor manténganse en el tema. ;)
 
Arriba