Carretera o Camino de tierra.

Registro
1 Jun 2014
Mensajes
17
Puntos
1
Hola quisiera hacerles una consulta , que me aconsejan , me gustan las carreras de mtb y las mayorias son por camino de tierra y trillos , yo quisiera saber que es mejo entrenar en ruta o caminos de tierra , sinceramente no me gusta andar por la ruta me siento mas comodo por los caminos , espero sus consejos , desde ya gracias .
 
Registro
9 Oct 2014
Mensajes
416
Puntos
321
Es importantísimo antes que nada hacer "fondo" como base para todo entrenamiento. Esto es, paulatinamente y desde el nivel que estés, ir acostumbrandote a hacer kilómetros sobre la bici a un ritmo moderado, e ir aumentando distancia y tiempo sin sobrecargas.
Eso lo podés hacer perfectamente en caminos de tierra llanos o con pocos repechos.
Pero una vez que tengas cierta base tambien tenés que entrenar en el mismo tipo de terreno que sean las competencias para adquirir la técnica adecuada para sortear los distintos obstáculos que se te presenten.
 
Registro
13 Jul 2014
Mensajes
132
Puntos
89
Hola quisiera hacerles una consulta , que me aconsejan , me gustan las carreras de mtb y las mayorias son por camino de tierra y trillos , yo quisiera saber que es mejo entrenar en ruta o caminos de tierra , sinceramente no me gusta andar por la ruta me siento mas comodo por los caminos , espero sus consejos , desde ya gracias .

Primero tenes que hacer fondo entre un 60 % y 75 % de tu F.CM durante al menos unas 6 u 8 semanas minimo 4 o 5 dias a la semana de una duracion de 2 horas . Asi logras una buena base , si te matas dos dias a la semana no tiene sentido , no sirve para nada , sin una base te arriesgas tanto a lesiones como a que tu entrenamiento sea de duracion muy corta osea que al tiempo te vas a sentir cansado y no vas a rendir . Es muy dificil hacer este trabajo porque requiere paciencia y dedicacion pero da sus frutos , es dificil porque durante un tiempo no podes salir en grupos que van a un ritmo rapido y por tal de no desentonar te pasas y tiras todo el trabajo de base que venias haciendo al garete . A mi me gusta entrenar todos los dias , por eso no voy a tantas salidas como me gustaria , si voy a una salida donde anda a muchas revoluciones ( aunque puedo hacerlo ) necesito un descanso de dos dias ! ... ya pierdo mucho , me gusta rodar y rodar todos los dias descansando uno solo , llevo una rutina organizada y hecha por gente que sabe , no es invento mio todo lo que te comento , hablo de entrenadores olimpicos y entrenadores de campeones internacionales , gente grossa de verdad . Por todo esto ( muy muy resumido claro esta ) si haces una base buena y no te salis de la rutina vas a ver como empezas a mejorar , mas si queres competir .
Luego de las 6 u 8 semanas se empiezan a meter lo que se llaman series a mas revoluciones , que es en el momento en el cual estoy ahora .
En cuanto a andar en ruta o caminos , a mi me gustan los caminos de tierra mucho mas , vas tranquilo sin el estres de los autos , es mas seguro , me tiro a la ruta cuando no tengo mas remedio o voy en grupo y te respetan un poco mas . Para la parte tecnica me voy a la Tahona o me pego una escapada a Soca o el Urupan .
Abrazo
 
Última edición:

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Empezá a hacer rambla, dos veces por semana, de una a una hora y media.
Con el tiempo vas a ver que en esa hora que entrenas, cada vez vas a recorrer más kilometros y vas a sentir un incremento en tu resistencia física y aerobica.
Con el tiempo te iras sumando a salidas en grupo.
Si te enganchas con el deporte, busca info sobre entrenamiento, pulsometros, etc.

Saludos.
 
Registro
1 Jun 2014
Mensajes
17
Puntos
1
Es importantísimo antes que nada hacer "fondo" como base para todo entrenamiento. Esto es, paulatinamente y desde el nivel que estés, ir acostumbrandote a hacer kilómetros sobre la bici a un ritmo moderado, e ir aumentando distancia y tiempo sin sobrecargas.
Eso lo podés hacer perfectamente en caminos de tierra llanos o con pocos repechos.
Pero una vez que tengas cierta base tambien tenés que entrenar en el mismo tipo de terreno que sean las competencias para adquirir la técnica adecuada para sortear los distintos obstáculos que se te presenten.


Muchas gracias por tus consejos , los voy a tener en cuenta .
 
Registro
1 Jun 2014
Mensajes
17
Puntos
1
Primero tenes que hacer fondo entre un 60 % y 75 % de tu F.CM durante al menos unas 6 u 8 semanas minimo 4 o 5 dias a la semana de una duracion de 2 horas . Asi logras una buena base , si te matas dos dias a la semana no tiene sentido , no sirve para nada , sin una base te arriesgas tanto a lesiones como a que tu entrenamiento sea de duracion muy corta osea que al tiempo te vas a sentir cansado y no vas a rendir . Es muy dificil hacer este trabajo porque requiere paciencia y dedicacion pero da sus frutos , es dificil porque durante un tiempo no podes salir en grupos que van a un ritmo rapido y por tal de no desentonar te pasas y tiras todo el trabajo de base que venias haciendo al garete . A mi me gusta entrenar todos los dias , por eso no voy a tantas salidas como me gustaria , si voy a una salida donde anda a muchas revoluciones ( aunque puedo hacerlo ) necesito un descanso de dos dias ! ... ya pierdo mucho , me gusta rodar y rodar todos los dias descansando uno solo , llevo una rutina organizada y hecha por gente que sabe , no es invento mio todo lo que te comento , hablo de entrenadores olimpicos y entrenadores de campeones internacionales , gente grossa de verdad . Por todo esto ( muy muy resumido claro esta ) si haces una base buena y no te salis de la rutina vas a ver como empezas a mejorar , mas si queres competir .
Luego de las 6 u 8 semanas se empiezan a meter lo que se llaman series a mas revoluciones , que es en el momento en el cual estoy ahora .
En cuanto a andar en ruta o caminos , a mi me gustan los caminos de tierra mucho mas , vas tranquilo sin el estres de los autos , es mas seguro , me tiro a la ruta cuando no tengo mas remedio o voy en grupo y te respetan un poco mas . Para la parte tecnica me voy a la Tahona o me pego una escapada a Soca o el Urupan .
Abrazo



Gracias por los consejos , voy a intentar ponerlos en practica , me tengo que organizar pues tengo horarios rotativos en el laburo , pero creo que lo voy a hacer,
 
Registro
1 Jun 2014
Mensajes
17
Puntos
1
Empezá a hacer rambla, dos veces por semana, de una a una hora y media.
Con el tiempo vas a ver que en esa hora que entrenas, cada vez vas a recorrer más kilometros y vas a sentir un incremento en tu resistencia física y aerobica.
Con el tiempo te iras sumando a salidas en grupo.
Si te enganchas con el deporte, busca info sobre entrenamiento, pulsometros, etc.

Saludos.
No creo que pueda hacer rambla , soy del interior jaja pero gracias por el consejo .
 
Registro
13 Jul 2014
Mensajes
132
Puntos
89
No creo que pueda hacer rambla , soy del interior jaja pero gracias por el consejo .
Ademas hacer rambla 2 veces por semana no te sirve ni pa salir en grupos donde anden fuerte !! jajaj andas un rato y despues te das la vuelta para tu casa porque no podes con las patas !! :D jajajaj Como lei que te gustaban las carreras ... lo mejor es hacer las cosas en serio . Lo ootr es salir a pasear en bicicletas caras . ;) Abrazo y a rodar !
 
Registro
10 Abr 2011
Mensajes
217
Puntos
334
Primero tenes que hacer fondo entre un 60 % y 75 % de tu F.CM durante al menos unas 6 u 8 semanas minimo 4 o 5 dias a la semana de una duracion de 2 horas . Asi logras una buena base , si te matas dos dias a la semana no tiene sentido , no sirve para nada , sin una base te arriesgas tanto a lesiones como a que tu entrenamiento sea de duracion muy corta osea que al tiempo te vas a sentir cansado y no vas a rendir . Es muy dificil hacer este trabajo porque requiere paciencia y dedicacion pero da sus frutos , es dificil porque durante un tiempo no podes salir en grupos que van a un ritmo rapido y por tal de no desentonar te pasas y tiras todo el trabajo de base que venias haciendo al garete . A mi me gusta entrenar todos los dias , por eso no voy a tantas salidas como me gustaria , si voy a una salida donde anda a muchas revoluciones ( aunque puedo hacerlo ) necesito un descanso de dos dias ! ... ya pierdo mucho , me gusta rodar y rodar todos los dias descansando uno solo , llevo una rutina organizada y hecha por gente que sabe , no es invento mio todo lo que te comento , hablo de entrenadores olimpicos y entrenadores de campeones internacionales , gente grossa de verdad . Por todo esto ( muy muy resumido claro esta ) si haces una base buena y no te salis de la rutina vas a ver como empezas a mejorar , mas si queres competir .
Luego de las 6 u 8 semanas se empiezan a meter lo que se llaman series a mas revoluciones , que es en el momento en el cual estoy ahora .
En cuanto a andar en ruta o caminos , a mi me gustan los caminos de tierra mucho mas , vas tranquilo sin el estres de los autos , es mas seguro , me tiro a la ruta cuando no tengo mas remedio o voy en grupo y te respetan un poco mas . Para la parte tecnica me voy a la Tahona o me pego una escapada a Soca o el Urupan .
Abrazo

A mirá así que tenias todo fríamente calculado... Cuando vas a volver a salir con los indios del barrio que nos entrenamos matándonos a palo en los ratos libres?? jajaja

abrazo
 
Registro
13 Jul 2014
Mensajes
132
Puntos
89
A mirá así que tenias todo fríamente calculado... Cuando vas a volver a salir con los indios del barrio que nos entrenamos matándonos a palo en los ratos libres?? jajaja

abrazo
Un Indio nunca reniega de su tribu ! :P Pasa que el Indio ta enviciado y saliendo todos los dias casi... claro que se extraña salir a la guerra ! :salud: La idea es andar como nos gusta ( palo y palo jajajaj ) pero que no sea matarce , ponele como la otra vuelta que estuvo buenisimo que llegamos a una media de 29 km / h en 30 kilometros ... ponele hacerlo pero no llegar a ahogarce ... viste que como poder hacer se puede lo mas bien ! pero al otro dia me quedo sin salir a rodar ... ??? segun dicen los capos de los entrenamientos con este sistema se llega a andar esos 29 km/h de promedio sin matarte ...

Abrazo loko se les extraña !

pd : saludos al Pablin que se que no pasa mucho por el foro y se que lo ves .:saludo:
 
Registro
13 Jul 2014
Mensajes
132
Puntos
89
Si, yo lo estoy leyendo y la verdad que es muy completo y facil de entender. Que otro usas?

Saludos
En realidad me exprese mal , no es que use " otro " libro , sino que en base a esas enseñanzas le sumo entrenos de articulos de preparadores Olimpicos o gente del MTB Español como Mantecon por ejemplo . En realidad con el libro estamos sobrados porque el escritor incluso facilita el hecho de entrenar diferentes modalidades de mtb , he incluso te da ideas para trabajar los puntos " flacos " que uno considere tener .
 
Arriba