- Registro
- 18 Ago 2012
- Mensajes
- 20
- Puntos
- 37
Les cuento q decidí pasarme al 1x10 de moda, de una forma relativamente económica.
Luego de investigar un poco del tema y terminar el proyecto aquí va un poco de mi experiencia con el tema por si alguien quiere hacer lo mismo.
Uno de los detalles mas importante q hay q tener en cuenta en el 1x10 es el cruce de cadena q se da cuando usamos la corona mas chica o la mas grande y tb los saltos de la misma q podrían terminar en una salida de cadena con las consecuencias q ya todos conocemos.
Por lo tanto como primera medida hay q poner un plato diseñado especialmente para este fin, q son los q tienen dientes mas profundos por decirlo de alguna manera y los cuales tb van alternando en su grosor, uno ancho uno angosto y así continuamente, esto hace q la cadena se mantenga muy bien dentro del plato sin necesidad de ponerle un guiador. Yo me incline por la marca Raceface q me pareció q tenia una muy buena relación precio calidad. (Comprado en Amazon, unos 30 dolares por plato)

Mi bici tenia shimano xt de 3 platos (42, 32 y 24) lo q hay que tener en cuenta es el diámetro de la circunferencia donde van los tornillos q unen el plato con las palancas. En mi caso eran de 104 mm.
Y poner el plato nuevo donde antiguamente iba el plato del medio.
Uno de los temas q nos puede dar problemas tb son los saltos de la cadena cuando andamos por algún terreno muy irregular, para eso la solución son los sistemas de cambio “Shadow plus” de Shimano y “Type 2” de Sram, q son los q evitan q la cadena salte pegando con el cuadro como lo hace siempre con los cambios comunes. En contrapartida el Shifter queda un poco mas duro cuando se hacen cambios. Pero en este caso son muchas mas las ventajas q desventajas. (Shimano XT Shadow Plus 85 dolares en Amazon)
Y como tercer y ultimo punto en el cual se puede abrir un capitulo aparte es q relación plato/piñon a elegir....
Yo me traje dos platos uno de 34 dientes y otro de 36, tenia un piñon de 11/36 pero me parecía q en algún lugar con repechos complicados me podía quedar corto, sumado a q soy un ciclista promedio.
Por lo q decidí ampliar un poco el rango, sobre todo para las subidas agregándole una corona con mas dientes, para lo cual me traje tb un Wolf Tooth de 40 dientes para agregar. (Hay una opción de 42 dientes tb) (76 dolares en Amazon)
Lo q hay q hacer para agregar esta corona es darle espacio sacando alguno de las otras coronas , en mi caso saque la de 17 dientes q es lo q sugería Wolf Tooth y tb muchos de los foros q vi. Por lo tanto quede con un piñón de 11/40 saltando del 15 al 19, se nota un poco ese salto pero tampoco nada grave.

Ahora quedaba regular el cambio, para lo cual hay que poner un tornillo mas largo en el q regula el B según lo llaman, (no es el q regula los topes de arriba y abajo) con esto logramos q la cadena no toque el cambio cuando pasa, sobre todo en las tres o cuatro coronas mas grandes.
Por ultimo sacamos lo “sobrante” Shifter, descarrilador y obviamente los tres platos q ya se habían “ido”
Después de unos ajustes quedo funcionando muy bien la verdad, hasta ahora lo mas complicado q anduve fue por la Tahona y sin ningún tipo de problemas, me queda hacer pruebas por lugares un poco mas “de verdad” pero creo q va a funcionar muy bien.
Las contras y las ventajas cada uno las evaluara y vera si le gusta el cambio o no, en mi caso creo q tiene algunas ventajas por lo tanto lo hice y no me arrepiento.
Espero les haya servido de algo.
Saludos a todos.
Luego de investigar un poco del tema y terminar el proyecto aquí va un poco de mi experiencia con el tema por si alguien quiere hacer lo mismo.
Uno de los detalles mas importante q hay q tener en cuenta en el 1x10 es el cruce de cadena q se da cuando usamos la corona mas chica o la mas grande y tb los saltos de la misma q podrían terminar en una salida de cadena con las consecuencias q ya todos conocemos.
Por lo tanto como primera medida hay q poner un plato diseñado especialmente para este fin, q son los q tienen dientes mas profundos por decirlo de alguna manera y los cuales tb van alternando en su grosor, uno ancho uno angosto y así continuamente, esto hace q la cadena se mantenga muy bien dentro del plato sin necesidad de ponerle un guiador. Yo me incline por la marca Raceface q me pareció q tenia una muy buena relación precio calidad. (Comprado en Amazon, unos 30 dolares por plato)

Mi bici tenia shimano xt de 3 platos (42, 32 y 24) lo q hay que tener en cuenta es el diámetro de la circunferencia donde van los tornillos q unen el plato con las palancas. En mi caso eran de 104 mm.
Y poner el plato nuevo donde antiguamente iba el plato del medio.
Uno de los temas q nos puede dar problemas tb son los saltos de la cadena cuando andamos por algún terreno muy irregular, para eso la solución son los sistemas de cambio “Shadow plus” de Shimano y “Type 2” de Sram, q son los q evitan q la cadena salte pegando con el cuadro como lo hace siempre con los cambios comunes. En contrapartida el Shifter queda un poco mas duro cuando se hacen cambios. Pero en este caso son muchas mas las ventajas q desventajas. (Shimano XT Shadow Plus 85 dolares en Amazon)
Y como tercer y ultimo punto en el cual se puede abrir un capitulo aparte es q relación plato/piñon a elegir....
Yo me traje dos platos uno de 34 dientes y otro de 36, tenia un piñon de 11/36 pero me parecía q en algún lugar con repechos complicados me podía quedar corto, sumado a q soy un ciclista promedio.
Por lo q decidí ampliar un poco el rango, sobre todo para las subidas agregándole una corona con mas dientes, para lo cual me traje tb un Wolf Tooth de 40 dientes para agregar. (Hay una opción de 42 dientes tb) (76 dolares en Amazon)
Lo q hay q hacer para agregar esta corona es darle espacio sacando alguno de las otras coronas , en mi caso saque la de 17 dientes q es lo q sugería Wolf Tooth y tb muchos de los foros q vi. Por lo tanto quede con un piñón de 11/40 saltando del 15 al 19, se nota un poco ese salto pero tampoco nada grave.

Ahora quedaba regular el cambio, para lo cual hay que poner un tornillo mas largo en el q regula el B según lo llaman, (no es el q regula los topes de arriba y abajo) con esto logramos q la cadena no toque el cambio cuando pasa, sobre todo en las tres o cuatro coronas mas grandes.
Por ultimo sacamos lo “sobrante” Shifter, descarrilador y obviamente los tres platos q ya se habían “ido”
Después de unos ajustes quedo funcionando muy bien la verdad, hasta ahora lo mas complicado q anduve fue por la Tahona y sin ningún tipo de problemas, me queda hacer pruebas por lugares un poco mas “de verdad” pero creo q va a funcionar muy bien.
Las contras y las ventajas cada uno las evaluara y vera si le gusta el cambio o no, en mi caso creo q tiene algunas ventajas por lo tanto lo hice y no me arrepiento.
Espero les haya servido de algo.
Saludos a todos.
Última edición: