alguna experiencia reviviendo pastillas de freno de resina?

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
de alguna manera se me contaminaron las pastillas de freno y es cómico como no frenan absolutamente nada. Se puede dar pedal con los SLX apretados con fuerza... y lo normal es que esos SLX claven la bici con un sólo dedo. Ahora lo único que hacen es ruido.

supongo que cuando estuve con el tema de las ruedas algún niño metió dedo(*) en los discos y no me di cuenta, porque siempre los traté con un cuidado bárbaro. Cuando armé y salí a probar las ruedas, no me fijé el estado de los discos porque estaba seguro que yo no los había tocado con nada.

(*) los dedos de los niños acá suelen tener mayonesa, manteca y otras cosas horribles.

el problema está en las pastillas, porque los cáliper están trabajando perfecto.

ya compré un juego nuevo y voy a ver si de las 4 podridas logro salvar 2... (no me aguanto las ganas de inventar cosas... si me pongo a predecir el futuro veo un montón de gastos y ningún resultado, pero con algo de diversión el medio... capaz que las puedo rascar con el otro bisturí que me sobró de la vez pasada! :) )

alguien tiene alguna experiencia limpiandolas con algún producto?, al ser de resina tampoco me animo a empezar a tirarles desengrasantes con furia... y sólo tengo 4 para probar :) (y no tengo discos para descartar... los rotores están impecables)
 
Registro
24 Dic 2011
Mensajes
90
Puntos
0
Limpialas con thinner, dejalas secar y pasale una lijita finita como si estuvieras acentando aros de piston. Asi qte van a quedar ruidosas un par de horas pero depues funcionan perfectas. Yo encucie el disco con aceite y no me di cuenta hasta que llegue a la esquina, pero ahora frenan perfecto.
No las empapes en thinner, pasale un par de trapos con thinner.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Thinner, desde la última vez que tuve que pintar algo con laca me prometí hacer todo lo posible por nunca más cruzarme con una botella de thinner... (ni de laca :) )

Se me acabó el tretracloruro y no tengo ganas de tener una botella de eso en casa con los guachos dando vueltas por el garage, así que mañana voy hasta la ferretería, pruebo el thinner y cuento.

Gracias por el dato!
 
Registro
24 Dic 2011
Mensajes
90
Puntos
0
Con los años no le sentis mas el olor igual que a la resina poliester. Yo me limpio las manos con eso, quedan un poco resecas pero se arregla con un poco de crema que le robo a mi mujer.
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Hay gente que mete las pastillas en el horno, literalmente.

Cuando se contaminaron mis pastillas directamente opté por cambiarlos, pero como a vos te gusta eso de andar haciendo experimentos... :peligro: :P

Deberías hacer una especie de Mythbusters o El Mundo de Beakman. :P
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Hace poco intenté reconstruir una pieza en resina poliester hecha con moldes de yeso... a mi me llamó la atención que en todos lados decía que había que laburarla al aire libre.

Alcanzó con abrir la botella en la cocina para que se sintiera el olor en el cuarto de los niños, en el piso de arriba.

Es tan fuerte que tuve que llevar los moldes para afuera de apuro (el menor de mis hijos es medio alérgico y cuando se aburre hace ataques de asma y cosas así de divertidas que me hacen llevarlo a urgencias a las 3 de la matina) y abortar el proyecto.

Todavía tengo medio litro de resina poliester... cuando reviva el tema voy a usar epoxi :)
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Mira yo saque las pastillas y el disco 1º le pase alcohol etílico y después de secas le pase una lija no muy abrasiva, si miras la pastilla se ve la capa que forma por el aceite o los residuos que va juntando, lo ideal es pasarle la lija de forma suave y pareja para no deformarla así hasta terminar con esa capa, luego alcohol y estopa.
2º el disco también se contamina, hay que darle duro con estopa y alcohol hasta que quede limpio yo lo hice mas de una vez y funciona
PD: es mejor cambiar las pastillas, pero a quien no le gusta hacerse Bob el Constructor!!
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Skylined dijo:
Hay gente que mete las pastillas en el horno, literalmente.

Cuando se contaminaron mis pastillas directamente opté por cambiarlos, pero como a vos te gusta eso de andar haciendo experimentos... :peligro: :P

Estaba en Pocitos, Global estaba cerrado y en Motociclo no tenían sin disipador... me dijeron que llegaban en un mes. Como nunca pude ver los frenos ni cerca de fallar por sobrecalentamiento evidentemente el disipador a mi no me sirve para nada, así que compré un único juego (F01A, yo ya había confirmado que son compatibles con mis SLX, aunque en Motociclo me dijeron que no) porque había visto que en Estados Unidos cuestan más del doble. Y ahi, en uno de esos ataques de inteligencia que estoy empezando a temer, dije: "de las 4, 2 tengo que poder revivir".

Voy a probar la del thinner porque viene de primera mano... mañana cuento mis resultados :)

Por si a alguien le interesa saber el precio: 28 US$.


Fox, los rotores los limpio siempre con Disan, siempre después de lavar... he usado isopropílico también, pero hay mucha mugre que ni se entera con el alcohol y que el Disan la saca con total facilidad.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
La manera de limpiarlas es con una lija, o sea por erosion.
Si se contamino muy profundamente (cosa que dudo con un dedo con mayonesa, manteca etc) tiralas.

La semana pasada lije mis pastillas avid que sonaban hasta por gusto.
Utilize para ello la lija que viene con las cajias de parches park tool.
La verdad una maravilla, estos de park tool realmente la tienen clara.
 
Registro
24 Dic 2011
Mensajes
90
Puntos
0
GuillermoLeib dijo:
Hace poco intenté reconstruir una pieza en resina poliester hecha con moldes de yeso... a mi me llamó la atención que en todos lados decía que había que laburarla al aire libre.

Alcanzó con abrir la botella en la cocina para que se sintiera el olor en el cuarto de los niños, en el piso de arriba.

Es tan fuerte que tuve que llevar los moldes para afuera de apuro (el menor de mis hijos es medio alérgico y cuando se aburre hace ataques de asma y cosas así de divertidas que me hacen llevarlo a urgencias a las 3 de la matina) y abortar el proyecto.

Todavía tengo medio litro de resina poliester... cuando reviva el tema voy a usar epoxi :)
Vos pensas que el epoxi es mas rico??? Demora 24 horas en curar y tiene olor igual.
 

fox

Registro
3 May 2011
Mensajes
880
Puntos
189
Que demora 24 horas en secar si, pero le epoxi no tiene olor, si no te vendieron otra cosa.
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Armado... las pastillas nuevas todavía no frenan gran cosa, pero le di una vuelta de manzana nomás. Quedan supercoquetas con sus disipadores, aunque no sirvan para nada. Algún día le voy a cambiar los rotores de 10 dólares que trajo de origen y le voy a poner los SLX que corresponde... lástima que va a estar bravo conseguir para 6 tornillos.

Las pastillas viejas, limpias y lijadas tampoco frenan gran cosa, pero como al lijarlas agarraron algo de brillo, supongo que también les va a llevar un par de frenadas más antes de volver a la vida.

Igual puedo clavar cualquiera de las dos ruedas, pero no con un dedo solo...

Por las dudas, a los que vayan a los Cilindros, miren con cuidado si yo voy atrás, porque no se si voy a poder frenar o no :)


Sobre el epoxi, es medio oloroso, pero da ganas de ponérselo atrás de la oreja al lado de la resina poliester... al menos la que yo conozco. Los otros días vi una resina poliester que estaban usando para reparar una tabla de surf y era mucho más suave, pero también era mucho más pesada... creo que además no requería catalizador.
 
Arriba