Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
volumen en piernas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 10477" data-attributes="member: 7"><p>Coincido con Facciolli con respecto a los artículos de mountanbike.es; a mi también me han resultado de mucha ayuda.</p><p>En la misma revista hay muchos programas de musculación específicos para la bici y, en general ponen mucho énfasis en fortalecer (no en desarrollar) el "núcleo" abdominal, que se banca buena parte del esfuerzo, el tren superior, principalmente hombros y los cuádriceps y glúteos, que nos dan la tracción en el pedaleo.</p><p></p><p>En un post viejo Kuolas mostraba la diferencia entre rutero y pistero: </p><p></p><p></p><p>Y yo agregaba una tabla que encontré sobre la masa corporal:</p><p>Segun una clinica de medicina deportiva en Madrid, la especialidad va de la mano del Indice de Masa Corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso (en kg) por la altura (en metros) elevada al cuadrado.</p><p></p><p>Para ciclistas de ruta:</p><p>Entre 19 y 20.5 es el ideal para el escalador.</p><p>Entre 20.5 y 22 es para el rodador.</p><p>Entre 22 y 24 es el sprinter.</p><p></p><p>Basta con lograr la proporción mágica y entrenar, entrenar y entrenar <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 10477, member: 7"] Coincido con Facciolli con respecto a los artículos de mountanbike.es; a mi también me han resultado de mucha ayuda. En la misma revista hay muchos programas de musculación específicos para la bici y, en general ponen mucho énfasis en fortalecer (no en desarrollar) el "núcleo" abdominal, que se banca buena parte del esfuerzo, el tren superior, principalmente hombros y los cuádriceps y glúteos, que nos dan la tracción en el pedaleo. En un post viejo Kuolas mostraba la diferencia entre rutero y pistero: Y yo agregaba una tabla que encontré sobre la masa corporal: Segun una clinica de medicina deportiva en Madrid, la especialidad va de la mano del Indice de Masa Corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso (en kg) por la altura (en metros) elevada al cuadrado. Para ciclistas de ruta: Entre 19 y 20.5 es el ideal para el escalador. Entre 20.5 y 22 es para el rodador. Entre 22 y 24 es el sprinter. Basta con lograr la proporción mágica y entrenar, entrenar y entrenar :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
volumen en piernas
Arriba