Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Escrita
Varios culpables, pocos acusados, muchos sospechados.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="donquijote" data-source="post: 55925" data-attributes="member: 1160"><p><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><strong><u>"Ciclismo un Puente Real" publicó esta nota en facebook</u></strong></span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">El culpable, por Xabier Usabiaga: “Armstrong no fue el inventor del dopaje sistemático”</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">El mundo se ha cebado con Lance Armstrong. No es justo. Parece que nadie quiere ver más allá de ese árbol podrido que es el punto de mira de los medios de comunicación del mundo entero. Pero detrás está el bosque, tan corrompido como su principal protagonista. No lo duden.</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">No voy a defender a Lance Armstrong, nunca ha sido mi intención. Además ahora es indefendible. El propio protagonista ha renunciado a hacerlo. Mi máxima ha sido evitar la crítica fácil y destructiva a la que han sometido al ciclismo durante los últimos años. No acepto las acusaciones sin pruebas. No en los medios de comunicación. Esto es muy serio. Pero ahora hay pruebas por doquier. Están las declaraciones de los protagonistas. Verdades como puños. Está la autocrítica de la UCI reconociendo la ineficacia, en parte, del sistema antidopaje en esa época. Ese fue el problema. Uno de ellos. Hay que aceptar la realidad. Y la realidad es, lo ha dejado claro este affaire, que salvo raras excepciones todo el pelotón respondía a los mismos métodos de preparación.</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">Pero una vez que se ha sabido la verdad, me gustaría que se supiera la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Armstrong es culpable, pero que tire la primera piedra quién esté libre del mismo pecado. Nadie lo hará. Si realmente alguien se sintiera perjudicado por los hechos que acontecen debería pedir daños y perjuicios. Pero nadie acudirá al juzgado. Estoy seguro.</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">¿Quién de los corredores clasificados detrás, o por delante, del americano está libre de culpa? Díganme uno. Solo uno. Ninguno. Casi todos ellos han estado implicados en otras tramas parecidas, y/o han dado positivo. Miren la lista. Y quien aún permanece inmaculado, es porque ha tenido la “suerte” de que quienes conocían las interioridades de sus equipos se han mantenido en silencio y no han tenido ganas de descubrir nada, ni nadie que les pregunte por ello como lo ha hecho la USADA en este caso. Si lo hicieran, caerían casi todos los mitos de este deporte. Y digo casi porque siempre hay alguna rara excepción.</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">Me entristece la crueldad con la que la gente hace leña del árbol caído. Nadie ha alzado la voz a favor de Armstrong, ni falta que hace porque la situación no es para vanagloriar a nadie, pero si el ser humano tuviera un mínimo de honradez todos los integrantes de su generación y las anteriores deberían levantar la mano y decir “yo también lo hice”. Y no sólo los ciclistas. En ese sistema, de una u otra forma todos los componentes de ese mundo tenían algún grado de responsabilidad. Los directores, managers, médicos, masajistas, esponsor y también los periodistas y las federaciones. La mayoría de ellos no sólo protegieron el sistema sino que lo apoyaron mientras les fue posible. Los periodistas no tuvieron el valor de investigar el run-run que oían entre ruedas, aunque repito que sin pruebas nada se puede denunciar, ni tan siquiera insinuar. Este affaire también ha dejado en evidencia a la UCI, incapaz de atajar un problema que sin duda conocía. Se limitó a hacer cumplir unas reglas que se ha demostrado insuficientes. Todos ellos deben (debemos) reconocer su responsabilidad en el sistema y hacer un mea culpa.</span></span></span><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px"><span style="color: rgb(51, 51, 51)"><span style="font-family: 'lucida grande'"><span style="font-size: 13px">Armstrong no fue el inventor del dopaje sistemático. Vio, aprendió y puso en marcha lo mismo que toda una generación. No lo hagamos más culpable de lo que es, o, cuando menos, no lo convirtamos en el único culpable.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="donquijote, post: 55925, member: 1160"] [color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][b][u]"Ciclismo un Puente Real" publicó esta nota en facebook[/u][/b][/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]El culpable, por Xabier Usabiaga: “Armstrong no fue el inventor del dopaje sistemático”[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]El mundo se ha cebado con Lance Armstrong. No es justo. Parece que nadie quiere ver más allá de ese árbol podrido que es el punto de mira de los medios de comunicación del mundo entero. Pero detrás está el bosque, tan corrompido como su principal protagonista. No lo duden.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]No voy a defender a Lance Armstrong, nunca ha sido mi intención. Además ahora es indefendible. El propio protagonista ha renunciado a hacerlo. Mi máxima ha sido evitar la crítica fácil y destructiva a la que han sometido al ciclismo durante los últimos años. No acepto las acusaciones sin pruebas. No en los medios de comunicación. Esto es muy serio. Pero ahora hay pruebas por doquier. Están las declaraciones de los protagonistas. Verdades como puños. Está la autocrítica de la UCI reconociendo la ineficacia, en parte, del sistema antidopaje en esa época. Ese fue el problema. Uno de ellos. Hay que aceptar la realidad. Y la realidad es, lo ha dejado claro este affaire, que salvo raras excepciones todo el pelotón respondía a los mismos métodos de preparación.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]Pero una vez que se ha sabido la verdad, me gustaría que se supiera la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Armstrong es culpable, pero que tire la primera piedra quién esté libre del mismo pecado. Nadie lo hará. Si realmente alguien se sintiera perjudicado por los hechos que acontecen debería pedir daños y perjuicios. Pero nadie acudirá al juzgado. Estoy seguro.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]¿Quién de los corredores clasificados detrás, o por delante, del americano está libre de culpa? Díganme uno. Solo uno. Ninguno. Casi todos ellos han estado implicados en otras tramas parecidas, y/o han dado positivo. Miren la lista. Y quien aún permanece inmaculado, es porque ha tenido la “suerte” de que quienes conocían las interioridades de sus equipos se han mantenido en silencio y no han tenido ganas de descubrir nada, ni nadie que les pregunte por ello como lo ha hecho la USADA en este caso. Si lo hicieran, caerían casi todos los mitos de este deporte. Y digo casi porque siempre hay alguna rara excepción.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]Me entristece la crueldad con la que la gente hace leña del árbol caído. Nadie ha alzado la voz a favor de Armstrong, ni falta que hace porque la situación no es para vanagloriar a nadie, pero si el ser humano tuviera un mínimo de honradez todos los integrantes de su generación y las anteriores deberían levantar la mano y decir “yo también lo hice”. Y no sólo los ciclistas. En ese sistema, de una u otra forma todos los componentes de ese mundo tenían algún grado de responsabilidad. Los directores, managers, médicos, masajistas, esponsor y también los periodistas y las federaciones. La mayoría de ellos no sólo protegieron el sistema sino que lo apoyaron mientras les fue posible. Los periodistas no tuvieron el valor de investigar el run-run que oían entre ruedas, aunque repito que sin pruebas nada se puede denunciar, ni tan siquiera insinuar. Este affaire también ha dejado en evidencia a la UCI, incapaz de atajar un problema que sin duda conocía. Se limitó a hacer cumplir unas reglas que se ha demostrado insuficientes. Todos ellos deben (debemos) reconocer su responsabilidad en el sistema y hacer un mea culpa.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px][color=rgb(51, 51, 51)][font=lucida grande][size=13px]Armstrong no fue el inventor del dopaje sistemático. Vio, aprendió y puso en marcha lo mismo que toda una generación. No lo hagamos más culpable de lo que es, o, cuando menos, no lo convirtamos en el único culpable.[/size][/font][/color][font=lucida grande][size=13px][/size][/font][size=13px][/size][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color][/size][/font][/color] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Escrita
Varios culpables, pocos acusados, muchos sospechados.
Arriba