Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Fotos y Videos
Trillos en mi barrio
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 65837" data-attributes="member: 7"><p>Vale aclarar algo por aquí: los puentes esos se hacen no porque todos los mtbikers sean ingenieros (pero que los hay, los hay y basta mirar los diseños <img src="/styles/default/xenforo/smilies/laugh.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":lol:" title="Risa :lol:" data-shortname=":lol:" />).</p><p>Cuando las autoridades locales dan la autorización para construir un trillo para MTB, uno de los requisitos es el control del impacto ambiental. </p><p>El trillo debe tener un ancho máximo, con evacuación de agua prevista y debe estar compactado de forma tal que cuando circulan las bicis no se produzca erosión que altere las características del lugar. </p><p>En las cañadas generalmente se exigen puentes para que el paso de las bicis no destroze las márgenes del curso de agua; de igual manera se piden pasarelas elevadas en lugares con vegetación delicada, suelo poco firme o bañados.</p><p>En este lugar del video, anidan aves migratorias y es una pequeña reserva de tortugas. La idea es poder disfrutar del MTB sin alterar el entorno y conviviendo con la naturaleza de la forma más armónica posible.</p><p></p><p>Por último, cuando en el club local tienen gente con conocimiento de ingeniería y construcción, resulta más fácil pensar en estas soluciones, porque la gente dona su tiempo y su conocimiento para el beneficio del deporte. Cuando no hay profesionales, siempre está el recurso de contratar consultorías en construcción de trillos; no son baratas, están avaladas por la asociación internacional de MTB (IMBA) y además garantizan que el diseño cumple con todos los requisitos municipales, etc.</p><p>He leído de sistemas de trillos que costaron entre diseño y ejecución medio millón de billetitos verdes... pero son lugares donde, muchas veces, hay un administrador y hay que pagar para entrar.</p><p></p><p>El video muestra un lugar que no le ha costado un mango a nadie; todo es trabajo voluntario y donaciones.</p><p>Aquí hay otro video de cómo fabrican los trillos para el mundial de XC 2013</p><p></p><p><a href="http://youtu.be/DzFWm8z6m-E" target="_blank">http://youtu.be/DzFWm8z6m-E</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 65837, member: 7"] Vale aclarar algo por aquí: los puentes esos se hacen no porque todos los mtbikers sean ingenieros (pero que los hay, los hay y basta mirar los diseños :lol:). Cuando las autoridades locales dan la autorización para construir un trillo para MTB, uno de los requisitos es el control del impacto ambiental. El trillo debe tener un ancho máximo, con evacuación de agua prevista y debe estar compactado de forma tal que cuando circulan las bicis no se produzca erosión que altere las características del lugar. En las cañadas generalmente se exigen puentes para que el paso de las bicis no destroze las márgenes del curso de agua; de igual manera se piden pasarelas elevadas en lugares con vegetación delicada, suelo poco firme o bañados. En este lugar del video, anidan aves migratorias y es una pequeña reserva de tortugas. La idea es poder disfrutar del MTB sin alterar el entorno y conviviendo con la naturaleza de la forma más armónica posible. Por último, cuando en el club local tienen gente con conocimiento de ingeniería y construcción, resulta más fácil pensar en estas soluciones, porque la gente dona su tiempo y su conocimiento para el beneficio del deporte. Cuando no hay profesionales, siempre está el recurso de contratar consultorías en construcción de trillos; no son baratas, están avaladas por la asociación internacional de MTB (IMBA) y además garantizan que el diseño cumple con todos los requisitos municipales, etc. He leído de sistemas de trillos que costaron entre diseño y ejecución medio millón de billetitos verdes... pero son lugares donde, muchas veces, hay un administrador y hay que pagar para entrar. El video muestra un lugar que no le ha costado un mango a nadie; todo es trabajo voluntario y donaciones. Aquí hay otro video de cómo fabrican los trillos para el mundial de XC 2013 [url=http://youtu.be/DzFWm8z6m-E]http://youtu.be/DzFWm8z6m-E[/url] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Fotos y Videos
Trillos en mi barrio
Arriba