Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Compras
Traer bicicleta en viaje
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 106561" data-attributes="member: 7"><p>Todo es relativo estimados!!</p><p></p><p>La fibra de carbono es un material extremadamente versátil.</p><p>Dependiendo de la dirección de las fibras en cada capa y de la receta que se usa en el compuesto que sella las fibras (eso que los españoles le llaman "composhite" en un video que anda por acá), se obtienen piezas muy rígidas como el brazo de suspensión de un auto de Fórmula 1, o piezas que admiten una flexión casi microscópica permitiendo absorber las vibraciones.</p><p>En un caso todas las fibras suelen "entretejerse", en el otro se usan capas de fibras unidireccionales.</p><p></p><p>En la bicis, hay un ejemplo claro en los cuadros de ruta.</p><p>Hay cuadros de pura velocidad tremendamente rígidos y cuadros de endurance rígidos en la caja centro y con montones de absorción en lugares clave para bancarse muchas horas en terreno desparejo.</p><p>Los precios de los cuadros de carbono se diferencian por el tipo de fibra que se usa, la cantidad de capas de fibra, el tipo de compuestos. Cuando uno ve que distintas marcas tienen varios cuadros de una misma gama con denominaciones distintas, la diferencia está en la resistencia de la fibra que se mide en kilos por centímetro cuadrado (no necesariamente en su rigidez).</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 106561, member: 7"] Todo es relativo estimados!! La fibra de carbono es un material extremadamente versátil. Dependiendo de la dirección de las fibras en cada capa y de la receta que se usa en el compuesto que sella las fibras (eso que los españoles le llaman "composhite" en un video que anda por acá), se obtienen piezas muy rígidas como el brazo de suspensión de un auto de Fórmula 1, o piezas que admiten una flexión casi microscópica permitiendo absorber las vibraciones. En un caso todas las fibras suelen "entretejerse", en el otro se usan capas de fibras unidireccionales. En la bicis, hay un ejemplo claro en los cuadros de ruta. Hay cuadros de pura velocidad tremendamente rígidos y cuadros de endurance rígidos en la caja centro y con montones de absorción en lugares clave para bancarse muchas horas en terreno desparejo. Los precios de los cuadros de carbono se diferencian por el tipo de fibra que se usa, la cantidad de capas de fibra, el tipo de compuestos. Cuando uno ve que distintas marcas tienen varios cuadros de una misma gama con denominaciones distintas, la diferencia está en la resistencia de la fibra que se mide en kilos por centímetro cuadrado (no necesariamente en su rigidez). [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Compras
Traer bicicleta en viaje
Arriba