sobre manillares de marca de carbono chinos

Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
alguien compró algo de alibaba fast? hay ofertas de potencia, manubrio y caño de asiento por $86 (LAS TRES COSAS!!) Bontrager carbono xxx. Hay varios proveedores...el tema es, son re truchos? Son los mismos? dicen que le pagan al proveedor recién cuando se recibe la mercadería.


La diferencia en $ es TAN grande que estoy pensándolo.


se agradecen las opiniones
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
No compres tres partes críticas de la bici en carbono de procedencia dudosa... (y por ese precio no es dudoso, es trucho seguro)

La única vez que vi partir un manillar, un híbrido marca noseque de carbono y aluminio, fue a Emmanuel, bajando el Cerro de Montevideo. O sea, en el peor momento que te puede pasar. Decí que se iluminó y se prendió del avance como pudo. Si no, termina haciendo sapitos con la jeta contra el piso.

Si partís el avance no tenés ni esa posibilidad. Y un caño de asiento que te falle en mal momento es de pesadilla también...


El manillar que trae la Superfly es enorme, pero yo no quise gastar lo que cuesta acá el XXX de Bontrager... tenían justo un flat bar Race algo de aluminio de 600 mm. Lo cambié y quedé satisfecho (se fue el dolor en los hombros arriba de las 3 o 4 horas). Pero es DURO... lamentablemente el comfort de Trek es MUY caro... :)

Avance no me parece que agregue nada. Y caño de asiento en la doble no es tan crítico...
 

Ivo

Registro
19 Ene 2011
Mensajes
805
Puntos
18
GuillermoLeib dijo:
La única vez que vi partir un manillar, un híbrido marca noseque de carbono y aluminio, fue a Emmanuel, bajando el Cerro de Montevideo.


Aquello era un ABR. Si bien no es de renombre, tampoco es tan trucho :) Así que con mas razón hay que invertir en los componentes críticos..
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Son réplicas, también hay Ritchey, FSA y Easton.
La calidad desconozco, son de carbono al fin pero no me arriesgaría, como dice Guillermo si se te parten tanto en un descenso o rodando por la rambla podes terminar en un accidente feo.

Hace un tiempito me ofrecían de USA varias cosas de éstas y como el precio era muy bajo no quise arriesgarme.

Lo que si compraría son los porta caramañola que valen los dos por menos de usd 50 y pesan lo que un Portezuelo de 8 pesos, más que perder la caramañola no va a pasar.

Yo que vos voy por el aluminio y lo compras acá.

:salud:
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Ivo dijo:
Aquello era un ABR. Si bien no es de renombre, tampoco es tan trucho :) Así que con mas razón hay que invertir en los componentes críticos..

No quise dar a entender que fuera trucho, no me acordaba la marca... :)

Yo prefiero mil veces una marca no reconocida a una falsificación... en el caso de la falsificación no podés tener ninguna duda que al fabricante no le interesa en lo más mínimo la calidad del producto. Solo quiere que se parezca al original.
 
Registro
21 Ene 2011
Mensajes
1.237
Puntos
19
GuillermoLeib dijo:
La única vez que vi partir un manillar, un híbrido marca noseque de carbono y aluminio, fue a Emmanuel, bajando el Cerro de Montevideo. O sea, en el peor momento que te puede pasar. Decí que se iluminó y se prendió del avance como pudo. Si no, termina haciendo sapitos con la jeta contra el piso.
Presencié lo mismo, en el mismo lugar, pero ni siquiera fue en las partes comprometidas, fue llegando a la rambla, en el pasto. Era un manillar ABR, también de aluminio y carbono, y se partió como una flauta vieja. Por favor, no compren porquerías, se van a matar.
El carbono ya requiere un cuidado extra cuando los componentes son buenos.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
He visto muchos de esos componentes y la verdad que estas bastante jugado como dijeron los colegas.
Si estas caliente por la tuberia de carbono, compra con el descuento en motociclo.
Porque ni siquiera afuera y en oferta es mas barato que aca con el 25%.

Al carbono no hay con que darle, es caro, aca en china y en tanganika.
1g de carbono en alguna parte de un componente hace que este multiplique su precio exponencialmente.
Y en oferta y en origen un manillar o caño de asiento de carbono siempre ronda los 180-200 mangos.
 
Registro
22 Jul 2012
Mensajes
407
Puntos
360
Gracias a todos por los aportes. Es más o menos lo que pensaba.


Lo que me hacía dudar es, una vez que tenés la máquinaria desarrollada, el costo de un tubo de 64 cms de fibra de carbono no debe ser más de USD 40, si me apurás quizás sea la mitad. Entiendo el marketing, la investigación, etc. pero el costo-costo tiene que ser muy bajo. Como en China a veces sale la producción "original" y por la puerta de atrás se escapan algunos pensé que quizás podía ser el mismo producto.


Estoy contento con los componentes que tengo, no ando buscando fibra, es sólo esta maldita enfermedad de pensar qué se puede ir tocando para mejorar la bicicleta.


abrazo,
ah.-
 
Arriba