Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Accesorios
Sensor de velocidad Sigma
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="djproteus" data-source="post: 26749" data-attributes="member: 400"><p>Bueno aportando en lo que se pueda te tiro unas ideas ya que estoy en el tema de electrónica, el problema que tengas casi seguro sea en la comunicación inalámbrica, los motivos del malfuncionamiento pueden ser varios entre golpes o humedad, lo que te conviene hacer es desarmar con cuidado y siempre fijándote donde va cada tornillo y piezas (si es necesario haces un dibujo de cómo va cada parte) para no perder nada y facilitar el armado nuevamente, cuando tengas toda la parte desarmada y quede solo la plaqueta con el circuito impreso, búscate un recipiente donde entre la plaqueta cómodamente y la introducís, luego precisas alcohol isopropílico llenas el recipiente hasta cubrir la plaqueta por completo, tras cubrir toda la plaqueta con alcohol isopropilico tenes 2 opciones: 1- dejarlo por 1 o 2 horas sumergidos en el alcohol (en caso de humedad o contacto breve con agua), 2- dejarlo por 24 horas (lo más recomendable si la plaqueta estuvo muchos días sumergida bajo agua), tras pasar el tiempo necesario retiras la plaqueta del alcohol y con un cepillo de dientes o similar cepillas bien la plaqueta (sin miedo y por todos lados), luego del cepillado con un secador de pelo con temperatura máxima y potencia máxima lo secas durante 4 o 5 minutos, teniendo cuidado si en la plaqueta hay botones de plástico soldados damos el aire caliente del lado contrario de la plaqueta, el calor siempre lo aplicamos en forma circular o sea ponemos la plaqueta en un lugar y luego hacemos círculos con el secador por encima del mismo siempre recordar de mantener el movimiento y nunca concentrar el calor en un punto fijo, tras secar bien armar y probar.</p><p></p><p>En caso de que tengas una pantalla lcd ya sea mono o color se debe tener especial cuidado al momento de secar ya que el calor puede arruinar la pantalla siempre y cuando la pantalla no permita ser separada de la plaqueta con el circuito impreso en este caso el calor se tiene que dar en ráfagas por así decirlo de entre 30 segundos a 1 minuto esperando entre cada ráfaga unos 30 segundos sumando en el tiempo total de calor 4 a 6 minutos.</p><p></p><p>Otro dato no menos importante al momento de secar, es que el secador mantenga una distancia mínima de entre 10 o 15 centímetros como máximo de su objetivo, a menor distancia podemos comprometer algunos componentes en la plaqueta que es lo más peligroso, cualquier consulta a las órdenes, suerte y salu2. </p><p></p><p>Pd: por más que no se te allá mojado hace semanas el agua o humedad demoran en actuar, otro tema cuando lo abras fíjate la plaqueta, si tiene humedad o agua y la misma se secó lo más probable es que tengas como aureolas de color blancuzco o manchas del mismo color.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="djproteus, post: 26749, member: 400"] Bueno aportando en lo que se pueda te tiro unas ideas ya que estoy en el tema de electrónica, el problema que tengas casi seguro sea en la comunicación inalámbrica, los motivos del malfuncionamiento pueden ser varios entre golpes o humedad, lo que te conviene hacer es desarmar con cuidado y siempre fijándote donde va cada tornillo y piezas (si es necesario haces un dibujo de cómo va cada parte) para no perder nada y facilitar el armado nuevamente, cuando tengas toda la parte desarmada y quede solo la plaqueta con el circuito impreso, búscate un recipiente donde entre la plaqueta cómodamente y la introducís, luego precisas alcohol isopropílico llenas el recipiente hasta cubrir la plaqueta por completo, tras cubrir toda la plaqueta con alcohol isopropilico tenes 2 opciones: 1- dejarlo por 1 o 2 horas sumergidos en el alcohol (en caso de humedad o contacto breve con agua), 2- dejarlo por 24 horas (lo más recomendable si la plaqueta estuvo muchos días sumergida bajo agua), tras pasar el tiempo necesario retiras la plaqueta del alcohol y con un cepillo de dientes o similar cepillas bien la plaqueta (sin miedo y por todos lados), luego del cepillado con un secador de pelo con temperatura máxima y potencia máxima lo secas durante 4 o 5 minutos, teniendo cuidado si en la plaqueta hay botones de plástico soldados damos el aire caliente del lado contrario de la plaqueta, el calor siempre lo aplicamos en forma circular o sea ponemos la plaqueta en un lugar y luego hacemos círculos con el secador por encima del mismo siempre recordar de mantener el movimiento y nunca concentrar el calor en un punto fijo, tras secar bien armar y probar. En caso de que tengas una pantalla lcd ya sea mono o color se debe tener especial cuidado al momento de secar ya que el calor puede arruinar la pantalla siempre y cuando la pantalla no permita ser separada de la plaqueta con el circuito impreso en este caso el calor se tiene que dar en ráfagas por así decirlo de entre 30 segundos a 1 minuto esperando entre cada ráfaga unos 30 segundos sumando en el tiempo total de calor 4 a 6 minutos. Otro dato no menos importante al momento de secar, es que el secador mantenga una distancia mínima de entre 10 o 15 centímetros como máximo de su objetivo, a menor distancia podemos comprometer algunos componentes en la plaqueta que es lo más peligroso, cualquier consulta a las órdenes, suerte y salu2. Pd: por más que no se te allá mojado hace semanas el agua o humedad demoran en actuar, otro tema cuando lo abras fíjate la plaqueta, si tiene humedad o agua y la misma se secó lo más probable es que tengas como aureolas de color blancuzco o manchas del mismo color. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Accesorios
Sensor de velocidad Sigma
Arriba