Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Scott Marathon 2017
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Thalios" data-source="post: 123396" data-attributes="member: 3081"><p>Coincido [USER=2159]@juanks1986[/USER] </p><p></p><p>Para ir a una carrera de 3 días tan exigente no vasta solo con estar rodado.</p><p></p><p>Cuando dije que vayan a terminarla no significa que ir a terminarla sea fácil,</p><p></p><p>Hay que entrenar la recuperación, no es lo mismo rodar martes jueves y sábados para después hacer una carrera de estas, hay que entrenar para acostumbrar al cuerpo que de un dia al otro hay que estar pronto de nuevo. Yo esto lo hice 1 mes antes de la carrera, Marcos me programo el entrenamiento y estuvimos unas 3 semanas haciendo entrenamientos MUY duros de lunes a viernes casi, cosa de aprender a recuperar para el dia siguiente.</p><p></p><p>Después, podes entrenar en rambla que sirve poco después, si no entrenas haciendo repechos técnicos el día de la carrera no vas a saber como hacerlos, no es lo mismo hacer Coimbra que subir la ramallo por pasto, o lo que fue el principio de la segunda etapa que se subían varios kilómetros por piedras. Por otro lado, en las bajadas te dabas cuenta quienes entrenaron en rambla o ruta y quienes tienen muchas idas a las sierras arriba, yo que no considero que baje despacio pero tampoco un loco iba pasando gente como loco en las bajadas, es verdad que había que tenerle respeto porque eran muy duras, pero hay gente que se notaba nunca se había enfrentado a cosas así, para mi mejor, porque si no recuperaba lugares ahi iba a terminar ultimo! jaja</p><p></p><p>Despues si, es . recomendable haber hecho travesias, carreras o similares en lugares parecidos, haber "sufrido arriba de la bici" para saber como vas a reaccionar cuando te pase en la scott, porque te va a pasar, me paso desde insolarme el primer dia por el calor que hacia, asta morirme de frio al final del segundo dia, o tener lluvia al principio del tercer dia. De decir no puedo mas, no voy a terminar, acalambrarme (el primer dia a los 60k saliendo de la cantera de piedra laja) y la cabecita te empieza a maquinar....</p><p></p><p>Entras a pensar..si me acalambre el primer dia no termino, me quedan 20km para llegar hoy, acalambrado no llego, tendria que haber entrenado mas, esto es por haberme salteado la salida de preparacion (o cualquier entrenamiento que te morfaste se te viene a la cabeza), mira como me pasan todos, pense que estaba mejor y cosas asi.... lo se porque me paso ese dia... pero despues te acordas de cuando hiciste el catedral como guia por primera vez que a los 60k tambien te acalambraste y despues terminaste arriba de los pedales empujando a alguien, te acordas de esa vez que te recuperaste del calambre y saliste con mas fuerza, que fue lo que hiciste y tratas de hacer lo mismo, te acordas que estas lo suficientemente bien como para terminar, mas despacio capaz pero sabes que lo terminas. te dejas de preocupar por mantener un grupo que te lleva arriba d elo que podes y buscas tu ritmo, el que no te hace explotar, cuando queres ver estas con 4 o 5 a tu mismo ritmo y el animo te mejora, entras a pasar a los que te pasaron cuando estabas como una tortuga patas para arriba y cuando te quedan 150 metros para llegar das lo mejor de vos para un "sprint" solo para decir no guarde nada, porque sabes que ya llegaron 150 personas antes que vos, pero no te importa, porque vos llegaste dando todo.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Thalios, post: 123396, member: 3081"] Coincido [USER=2159]@juanks1986[/USER] Para ir a una carrera de 3 días tan exigente no vasta solo con estar rodado. Cuando dije que vayan a terminarla no significa que ir a terminarla sea fácil, Hay que entrenar la recuperación, no es lo mismo rodar martes jueves y sábados para después hacer una carrera de estas, hay que entrenar para acostumbrar al cuerpo que de un dia al otro hay que estar pronto de nuevo. Yo esto lo hice 1 mes antes de la carrera, Marcos me programo el entrenamiento y estuvimos unas 3 semanas haciendo entrenamientos MUY duros de lunes a viernes casi, cosa de aprender a recuperar para el dia siguiente. Después, podes entrenar en rambla que sirve poco después, si no entrenas haciendo repechos técnicos el día de la carrera no vas a saber como hacerlos, no es lo mismo hacer Coimbra que subir la ramallo por pasto, o lo que fue el principio de la segunda etapa que se subían varios kilómetros por piedras. Por otro lado, en las bajadas te dabas cuenta quienes entrenaron en rambla o ruta y quienes tienen muchas idas a las sierras arriba, yo que no considero que baje despacio pero tampoco un loco iba pasando gente como loco en las bajadas, es verdad que había que tenerle respeto porque eran muy duras, pero hay gente que se notaba nunca se había enfrentado a cosas así, para mi mejor, porque si no recuperaba lugares ahi iba a terminar ultimo! jaja Despues si, es . recomendable haber hecho travesias, carreras o similares en lugares parecidos, haber "sufrido arriba de la bici" para saber como vas a reaccionar cuando te pase en la scott, porque te va a pasar, me paso desde insolarme el primer dia por el calor que hacia, asta morirme de frio al final del segundo dia, o tener lluvia al principio del tercer dia. De decir no puedo mas, no voy a terminar, acalambrarme (el primer dia a los 60k saliendo de la cantera de piedra laja) y la cabecita te empieza a maquinar.... Entras a pensar..si me acalambre el primer dia no termino, me quedan 20km para llegar hoy, acalambrado no llego, tendria que haber entrenado mas, esto es por haberme salteado la salida de preparacion (o cualquier entrenamiento que te morfaste se te viene a la cabeza), mira como me pasan todos, pense que estaba mejor y cosas asi.... lo se porque me paso ese dia... pero despues te acordas de cuando hiciste el catedral como guia por primera vez que a los 60k tambien te acalambraste y despues terminaste arriba de los pedales empujando a alguien, te acordas de esa vez que te recuperaste del calambre y saliste con mas fuerza, que fue lo que hiciste y tratas de hacer lo mismo, te acordas que estas lo suficientemente bien como para terminar, mas despacio capaz pero sabes que lo terminas. te dejas de preocupar por mantener un grupo que te lleva arriba d elo que podes y buscas tu ritmo, el que no te hace explotar, cuando queres ver estas con 4 o 5 a tu mismo ritmo y el animo te mejora, entras a pasar a los que te pasaron cuando estabas como una tortuga patas para arriba y cuando te quedan 150 metros para llegar das lo mejor de vos para un "sprint" solo para decir no guarde nada, porque sabes que ya llegaron 150 personas antes que vos, pero no te importa, porque vos llegaste dando todo. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Scott Marathon 2017
Arriba