Ariel.Rodado 26
Organizador
- Registro
- 9 Ago 2012
- Mensajes
- 72
- Puntos
- 11
Nos ocupamos de todos los detalles para que sólo te ocupes de disfrutar.
Traslado en Avión de Buenos Aires a Salta (No incluído)

200 KM de recorrido en Bicicleta por los paisaje más increíbles
Llevamos tu equipaje y un botiquín completo en nuestro Vehículo de Apoyo durante todo el Trayecto para que viajes liviano y tranquilo.
Sabemos que no hay nada mejor que un buen descanso después de un largo día arriba de la bici.
Hospedajes incluídos en este BIKE TOUR
Llegamos a Salta “La Linda” para poder tener tiempo de recorrer sus rincones, históricas iglesias, museos etc.
Nos alojaremos en hotel para poder descansar y encarar al dia siguiente nuestra verdadera travesía.
Alojamiento: www.altosdebalcarce.com.ar
Día 2: Salta-Payogasta
Luego de desayunar fuerte, salimos en minibus, para alejarnos de la cuidad e introducirnos en la montañas salteñas, pasando por una extraña zona selvática y a la altura de la piedra del Molino (3457 mts) bajaremos nuestras bikes para iniciar la aventura.
El primer encuentro es con la recta del Tin Tin, y como bien dice se puede ver desde lo alto como la ruta se prolonga por kilómetros acompañado de un paisaje montañoso único.
Camino a Cachi y luego de 45kms haremos nuestra primer parada en un pequeño pueblo llamado Payogasta, donde como si apareciera de la nada una posada de lujo nos recibe. Spa, mini gimnasio, hidromasaje, WIFI, una gastronomía regional distinguida y la bodega más alta del mundo!
Distancia: 45 km – Terreno: Asfalto
Alojamiento: www.saladepayogasta.com
Día 3: Payogasta-Cachi-Seclantas-Molinos http://www.rodado26.com/wp-content/uploads/2011/01/IMG_4981.jpg
Luego de un gran descanso bajo un silencio único, salimos para el míticoCachi, pueblo preexistente a la dominación española donde habitan los Chicoanas. Se identifica porque conserva las viejas casonas alineadas sobre sus calles estrechas. Aquí se puede visitar la iglesia del siglo XVII y el Museo Antropológico. Luego retomamos nuestro recorrido por un excitante y divertido circuito de ripio con serrucho por el bien nombrado “Camino de los artesanos” en el cual a cada pedaleada nos encontraremos con sus pobladores trabajando y exponiendo su arte, para depositarnos en nuestro segunda posta, Seclantas, el cual en el año 1814 fue el punto de reunión de los patriotas en los valles, quienes constituyeron la “Junta vallista” que auxilió a Belgrano en su retirada a Tucumán, tras las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, en la lucha por la independencia de la corona española. Todavía quedan algunos kilometros más para nuestra parada final, Molinos, pueblo que se destaca por sus casas de adobe, con tejados de tierra, galerías y pórticos. En la iglesia parroquial, construida en 1693, descansan los restos momificados del ultimo gobernador realista y al frente se encuentra la casa hacienda que actualmente es un hotel donde nos alojaremos.
Distancia: 58 km – Terreno: Ripio
Alojamiento: www.haciendademolinos.com.ar
Día 4: Molinos-El Carmen
Luego de despedirnos de este pueblo y su gente, pondremos el norte haciaFinca El Carmen, atravesando montañas con variados tonalidades de colores rojizos, marrones, grises con dispersos cactus que le dan color y personalidad a esta exótica tierra del NOA.
De la nada aparece una estancia con estilo Colonial, El Carmen, atendida por la 5ta generación de dueños, la cual fue el primer centro poblacional español, hoy reciclada cuidando su historia y sus detalles.
Distancia: 30 km – Terreno: Ripio
Alojamiento: www.vallesdelcarmen.com.ar
Día 5:El Carmen-Cafayate
Se acerca el fin de nuestra aventura, y por suerte vienen más sorpresas. La Quebrada de las Flechas nos mostrara unas formas rocosas en punta que jamás volverás a ver, pedaleando en una soledad que te va a hacer sentir en otro planeta. En nuestra parada de almuerzo quienes quieran pueden subir al bue y hacer algunos kilómetros en nuestro mini-bus hasta San Carlos, donde volveremos a bajarlas para encarar los últimos 24 kilómetros del esperado asfalto hasta la gran ciudad, Cafayate, tierra del buen vino.
Nos alojaremos en hotel.
Distancia: 56/89 km – Terreno: Ripio y asfalto.
Alojamiento: www.cafayatewineresort.com
Día 6: Cafayate-Salta
En transfer comienza nuestro retorno hacia Salta pero sin dejar de disfrutar de esta vuelta pasando y conociendo el anfiteatro.
Transfer al aeropuerto.
Regreso a Buenos Aires.
Fecha: del 12 al 17 de Junio
Precio: Reservando:
*Hasta el 15 de Abril $13.500-
*Hasta el 15 de Mayo $13.900-
*Entre el 16 de Mayo hasta la fecha de salida $14.300-
-El precio se congela luego del pago del 30%.

Traslado en Avión de Buenos Aires a Salta (No incluído)

200 KM de recorrido en Bicicleta por los paisaje más increíbles
Llevamos tu equipaje y un botiquín completo en nuestro Vehículo de Apoyo durante todo el Trayecto para que viajes liviano y tranquilo.
Sabemos que no hay nada mejor que un buen descanso después de un largo día arriba de la bici.
Hospedajes incluídos en este BIKE TOUR
- Hotel Altos de Balcarce www.altosdebalcarce.com.ar
- Hotel La Merced del Alto www.lamerceddelalto.com
- Hacienda de Molinos www.haciendademolinos.com.ar
- Fina el Carmen www.vallesdelcarmen.com.ar
- Cafayate Wine Resort www.cafayatewineresort.com
Llegamos a Salta “La Linda” para poder tener tiempo de recorrer sus rincones, históricas iglesias, museos etc.
Nos alojaremos en hotel para poder descansar y encarar al dia siguiente nuestra verdadera travesía.
Alojamiento: www.altosdebalcarce.com.ar
Día 2: Salta-Payogasta
Luego de desayunar fuerte, salimos en minibus, para alejarnos de la cuidad e introducirnos en la montañas salteñas, pasando por una extraña zona selvática y a la altura de la piedra del Molino (3457 mts) bajaremos nuestras bikes para iniciar la aventura.
El primer encuentro es con la recta del Tin Tin, y como bien dice se puede ver desde lo alto como la ruta se prolonga por kilómetros acompañado de un paisaje montañoso único.
Camino a Cachi y luego de 45kms haremos nuestra primer parada en un pequeño pueblo llamado Payogasta, donde como si apareciera de la nada una posada de lujo nos recibe. Spa, mini gimnasio, hidromasaje, WIFI, una gastronomía regional distinguida y la bodega más alta del mundo!
Distancia: 45 km – Terreno: Asfalto
Alojamiento: www.saladepayogasta.com
Día 3: Payogasta-Cachi-Seclantas-Molinos http://www.rodado26.com/wp-content/uploads/2011/01/IMG_4981.jpg
Luego de un gran descanso bajo un silencio único, salimos para el míticoCachi, pueblo preexistente a la dominación española donde habitan los Chicoanas. Se identifica porque conserva las viejas casonas alineadas sobre sus calles estrechas. Aquí se puede visitar la iglesia del siglo XVII y el Museo Antropológico. Luego retomamos nuestro recorrido por un excitante y divertido circuito de ripio con serrucho por el bien nombrado “Camino de los artesanos” en el cual a cada pedaleada nos encontraremos con sus pobladores trabajando y exponiendo su arte, para depositarnos en nuestro segunda posta, Seclantas, el cual en el año 1814 fue el punto de reunión de los patriotas en los valles, quienes constituyeron la “Junta vallista” que auxilió a Belgrano en su retirada a Tucumán, tras las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, en la lucha por la independencia de la corona española. Todavía quedan algunos kilometros más para nuestra parada final, Molinos, pueblo que se destaca por sus casas de adobe, con tejados de tierra, galerías y pórticos. En la iglesia parroquial, construida en 1693, descansan los restos momificados del ultimo gobernador realista y al frente se encuentra la casa hacienda que actualmente es un hotel donde nos alojaremos.
Distancia: 58 km – Terreno: Ripio
Alojamiento: www.haciendademolinos.com.ar
Día 4: Molinos-El Carmen
Luego de despedirnos de este pueblo y su gente, pondremos el norte haciaFinca El Carmen, atravesando montañas con variados tonalidades de colores rojizos, marrones, grises con dispersos cactus que le dan color y personalidad a esta exótica tierra del NOA.
De la nada aparece una estancia con estilo Colonial, El Carmen, atendida por la 5ta generación de dueños, la cual fue el primer centro poblacional español, hoy reciclada cuidando su historia y sus detalles.
Distancia: 30 km – Terreno: Ripio
Alojamiento: www.vallesdelcarmen.com.ar
Día 5:El Carmen-Cafayate
Se acerca el fin de nuestra aventura, y por suerte vienen más sorpresas. La Quebrada de las Flechas nos mostrara unas formas rocosas en punta que jamás volverás a ver, pedaleando en una soledad que te va a hacer sentir en otro planeta. En nuestra parada de almuerzo quienes quieran pueden subir al bue y hacer algunos kilómetros en nuestro mini-bus hasta San Carlos, donde volveremos a bajarlas para encarar los últimos 24 kilómetros del esperado asfalto hasta la gran ciudad, Cafayate, tierra del buen vino.
Nos alojaremos en hotel.
Distancia: 56/89 km – Terreno: Ripio y asfalto.
Alojamiento: www.cafayatewineresort.com
Día 6: Cafayate-Salta
En transfer comienza nuestro retorno hacia Salta pero sin dejar de disfrutar de esta vuelta pasando y conociendo el anfiteatro.
Transfer al aeropuerto.
Regreso a Buenos Aires.
Fecha: del 12 al 17 de Junio
Precio: Reservando:
*Hasta el 15 de Abril $13.500-
*Hasta el 15 de Mayo $13.900-
*Entre el 16 de Mayo hasta la fecha de salida $14.300-
-El precio se congela luego del pago del 30%.
