Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Salida a Punta del diablo - Rocha
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="juancho142" data-source="post: 44332" data-attributes="member: 60"><p>Yo lo hice 2 veces,:</p><p></p><p>1.- La primera fue en <strong>enero (la primer quincena, concretamente)</strong>, desde Montevideo hasta Santa Teresa, pero llegue a Rocha xq quería estar en Santa Teresa el 2, además iba solo e hice un recorrido mas largo: Toda la costa de Maldonado. Agarré Ruta 10 e hice Punta Ballena (donde pase la primera noche) y seguí por todo Punta del Este, La Barra, José Ignacio y seguí por la 10 hasta Laguna Garzón donde crucé en la Balsa (<strong>recomiendo totalmente</strong>), después la 10 sigue pero es de balastro y bastante hecha m!erda jeje, seguí por esa (la única que hay) hasta un cruce de la 10 con 2 caminos, uno que es la 10, que sigue hasta la laguna Garzón y termina ahí, y el otro es una ruta que son 12kms hasta la ruta 9, que salís unos 20kms antes de Rocha. Agarre por esta última y salí a la 9, luego seguí hasta Rocha y ahí tome un bus... si hubiera ido con alguien más lo hacía todo. Te aclaro: entre la laguna y la ruta 9 no hay <strong>nada</strong>. Mucho campo y nada de gente, si vas solo lleva un mp3...</p><p></p><p>Hice 2 días de viaje, 110kms el primer día (con viento en contra, tardé como 5hs mas o menos), y 122kms el segundo día. Después (el 10 de enero) Hice Santa Teresa - La Paloma en un día (134kms) con <strong>2 amigos: 1.- Bernardo (El Megafono Biker del foro) y 2.- El Viento, mucho viento.</strong> Ese es el mejor amigo o peor enemigo que te puede tocar.</p><p></p><p>Acá esta el "llamado" que hice a la travesía: <a href="http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,2548.msg32046.html#msg32046" target="_blank">http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/to ... l#msg32046</a></p><p></p><p>Y acá las fotos: <a href="http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,2933.msg36843.html#msg36843" target="_blank">http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/to ... l#msg36843</a></p><p></p><p>2.- La segunda fue una Travesía de 155kms que hicimos en 1 día de <strong>CALOR</strong>, probablemente haya sido el día mas caluroso de todo el verano, en Carnaval. Tomamos un Copsa hasta Pan de Azucar y desde ahí tomamos Ruta 9 hasta Rocha, ahí Ruta 15 que va a la Paloma, antes de la entrada a La Paloma tomamos Ruta 10 y seguimos hasta Santa Isabel de La Pedrera (km. 232 de ruta 10).</p><p></p><p>De esta no he subido fotos aún, por boludo supongo. Ah si... la primera Sta Teresa fue con Alforjas y parrilla, en la 2da (carnaval) mande todo por encomienda y me mande con la bici pelada, lo cual fue mejor, xq hacían como 35 grados. </p><p></p><p>Consejos: </p><p>1.- <strong>Llevate lo obvio.</strong> Cámaras de repuesto (2 o mas), parches y kit, si vas muchos días lleva grasa. Si querés cuidar la transmisión <strong>cambia la cadena antes del viaje</strong>, de esa manera te aseguras que tengas cadena para rato y que no te anden saltando los cambios. </p><p></p><p>2.- <strong>Barras de cereal, Mantecol, comida.</strong> Comete una barra de cereal cada 30-45 min. mas o menos. Comida come contundente y simple. Yo como siempre pan y fiambre en los viajes, alguna empanada que encuentres o torta, podes hacer en tu casa y llevar (si llevas hacelo en un recipiente degradable... que necesidad cargar un tupper?).</p><p></p><p>3.- <strong>Bebida. </strong>Agua, bastante. Calcula que vas a tener trechos de 50kms sin poder cargar agua, salvo que le pidas a algún lugareño en las casas linderas. Las alforjas permiten llevar agua en botella por las dudas. Yo llevaba el Camelbak lleno y la caramañola llena también. Yo siempre que paraba después de 50kms o mas me compraba un Gatorade y lo tomaba en el momento, esto te ayuda a rehidratar y recuperar sales.</p><p></p><p>4.- <strong>Ruedas lisas.</strong> Yo compré unas Kenda en Motociclo 26x1,5, lisas me salieron 10 dólares c/u. La bici con esas ruedas <strong>vuela.</strong> Es otra totalmente distinta. Lo recomiendo.</p><p></p><p>5.- <strong>Anda a tu ritmo</strong> y para las veces que quieras. Si vas en un grupo no es necesario que vayan todos juntos, pensa que vas a estar rodando horas y horas, de a ratos puede ir cada uno a su ritmo (es lo mejor) y acordar puntos de encuentro, por ejemplo cada 10kms y tratar de, si bien que no estén pegados, por lo menos estar en el horizonte visible, en caso de avería. </p><p></p><p>6.- <strong>Puntos de parada: </strong>San Carlos es buen lugar para comprar comida, x ejemplo. Después de San Carlos, pasando unos 20kms mas o menos, hay una Escuela Rural al lado Norte de la ruta que es lo único visible. Al costado de esa escuela hay una provisión muy bien abastecida, el dueño creo que se llamaba Omar, no me acuerdo bien. En Carnaval, de pasada paramos a comer en frente y ni sabíamos, después cruzamos a pedir agua a la escuela y nos encontramos con tremenda provisión. </p><p></p><p>7.- Consejo mío: Yo que vos haría la ruta por Maldonado, es mucho mas lindo y pintoresco, además tenér el cruce de Garzón que vale la pena.</p><p></p><p><img src="http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/s720x720/393785_10150471831536861_577926860_9221564_201067596_n.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="juancho142, post: 44332, member: 60"] Yo lo hice 2 veces,: 1.- La primera fue en [b]enero (la primer quincena, concretamente)[/b], desde Montevideo hasta Santa Teresa, pero llegue a Rocha xq quería estar en Santa Teresa el 2, además iba solo e hice un recorrido mas largo: Toda la costa de Maldonado. Agarré Ruta 10 e hice Punta Ballena (donde pase la primera noche) y seguí por todo Punta del Este, La Barra, José Ignacio y seguí por la 10 hasta Laguna Garzón donde crucé en la Balsa ([b]recomiendo totalmente[/b]), después la 10 sigue pero es de balastro y bastante hecha m!erda jeje, seguí por esa (la única que hay) hasta un cruce de la 10 con 2 caminos, uno que es la 10, que sigue hasta la laguna Garzón y termina ahí, y el otro es una ruta que son 12kms hasta la ruta 9, que salís unos 20kms antes de Rocha. Agarre por esta última y salí a la 9, luego seguí hasta Rocha y ahí tome un bus... si hubiera ido con alguien más lo hacía todo. Te aclaro: entre la laguna y la ruta 9 no hay [b]nada[/b]. Mucho campo y nada de gente, si vas solo lleva un mp3... Hice 2 días de viaje, 110kms el primer día (con viento en contra, tardé como 5hs mas o menos), y 122kms el segundo día. Después (el 10 de enero) Hice Santa Teresa - La Paloma en un día (134kms) con [b]2 amigos: 1.- Bernardo (El Megafono Biker del foro) y 2.- El Viento, mucho viento.[/b] Ese es el mejor amigo o peor enemigo que te puede tocar. Acá esta el "llamado" que hice a la travesía: [url=http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,2548.msg32046.html#msg32046]http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/to ... l#msg32046[/url] Y acá las fotos: [url=http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,2933.msg36843.html#msg36843]http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/to ... l#msg36843[/url] 2.- La segunda fue una Travesía de 155kms que hicimos en 1 día de [b]CALOR[/b], probablemente haya sido el día mas caluroso de todo el verano, en Carnaval. Tomamos un Copsa hasta Pan de Azucar y desde ahí tomamos Ruta 9 hasta Rocha, ahí Ruta 15 que va a la Paloma, antes de la entrada a La Paloma tomamos Ruta 10 y seguimos hasta Santa Isabel de La Pedrera (km. 232 de ruta 10). De esta no he subido fotos aún, por boludo supongo. Ah si... la primera Sta Teresa fue con Alforjas y parrilla, en la 2da (carnaval) mande todo por encomienda y me mande con la bici pelada, lo cual fue mejor, xq hacían como 35 grados. Consejos: 1.- [b]Llevate lo obvio.[/b] Cámaras de repuesto (2 o mas), parches y kit, si vas muchos días lleva grasa. Si querés cuidar la transmisión [b]cambia la cadena antes del viaje[/b], de esa manera te aseguras que tengas cadena para rato y que no te anden saltando los cambios. 2.- [b]Barras de cereal, Mantecol, comida.[/b] Comete una barra de cereal cada 30-45 min. mas o menos. Comida come contundente y simple. Yo como siempre pan y fiambre en los viajes, alguna empanada que encuentres o torta, podes hacer en tu casa y llevar (si llevas hacelo en un recipiente degradable... que necesidad cargar un tupper?). 3.- [b]Bebida. [/b]Agua, bastante. Calcula que vas a tener trechos de 50kms sin poder cargar agua, salvo que le pidas a algún lugareño en las casas linderas. Las alforjas permiten llevar agua en botella por las dudas. Yo llevaba el Camelbak lleno y la caramañola llena también. Yo siempre que paraba después de 50kms o mas me compraba un Gatorade y lo tomaba en el momento, esto te ayuda a rehidratar y recuperar sales. 4.- [b]Ruedas lisas.[/b] Yo compré unas Kenda en Motociclo 26x1,5, lisas me salieron 10 dólares c/u. La bici con esas ruedas [b]vuela.[/b] Es otra totalmente distinta. Lo recomiendo. 5.- [b]Anda a tu ritmo[/b] y para las veces que quieras. Si vas en un grupo no es necesario que vayan todos juntos, pensa que vas a estar rodando horas y horas, de a ratos puede ir cada uno a su ritmo (es lo mejor) y acordar puntos de encuentro, por ejemplo cada 10kms y tratar de, si bien que no estén pegados, por lo menos estar en el horizonte visible, en caso de avería. 6.- [b]Puntos de parada: [/b]San Carlos es buen lugar para comprar comida, x ejemplo. Después de San Carlos, pasando unos 20kms mas o menos, hay una Escuela Rural al lado Norte de la ruta que es lo único visible. Al costado de esa escuela hay una provisión muy bien abastecida, el dueño creo que se llamaba Omar, no me acuerdo bien. En Carnaval, de pasada paramos a comer en frente y ni sabíamos, después cruzamos a pedir agua a la escuela y nos encontramos con tremenda provisión. 7.- Consejo mío: Yo que vos haría la ruta por Maldonado, es mucho mas lindo y pintoresco, además tenér el cruce de Garzón que vale la pena. [img]http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/s720x720/393785_10150471831536861_577926860_9221564_201067596_n.jpg[/img] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Salida a Punta del diablo - Rocha
Arriba