Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Mecánica
ruidito en eje de los pedales
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 4944" data-attributes="member: 67"><p>Tenían razón... entró mugre. Ni ahora en kerosén se liberó bien. Le acabo de tirar desegrasante Jimo, a ver si ayuda un poco más. </p><p></p><p>Increíble que este sea uno de los sistemas buenos. O sea, por lo que veo, si en vez de SLX hubiese sido XTR y hubiese costado 5 veces más, estaría en la misma o peor, porque probablemente tengan un rodamiento más fino, liviano y maricón.</p><p></p><p>Ojo, el único aspecto lamentable del sistema es la entrada de mugre. Después, el eje tiene pinta de ser indestructible y es bien rígido. Y pude desarmarlo entero muy fácilmente para ser la primera vez. Pero es curioso que algo que supuestamente está pensado para funcionar tapado de barro esté tan expuesto.</p><p></p><p>[ATTACH=full]18764[/ATTACH]</p><p></p><p>Usé el caño rojo de PVC de 3/4 para sacar el rodamiento de la tuerca a martillazos. Apoyada en la separación de un banquito de trabajo. Funcionó bárbaro... pero la parte emocionante va a ser calzarlo de nuevo. Algo voy a inventar.</p><p></p><p>En la foto está en kerosén. Alguien sabe de algo mejor para limpiar ?</p><p>Si sigo sin suerte, en una de esas le doy un baño en agua caliente y detergente o algún Cif no abrasivo... supongo que el separador de las municiones debe aguantar más de 100 ºC sin hacerse pomada.</p><p>Y si para hoy no lo dejé impecable, mañana compro rodamientos nuevos.</p><p></p><p>Y otra... el rodamiento tiene la cara trasera tapada. Reviento la tapa para engrasar (no se ni si es posible) o lo engraso solo por la cara visible ?</p><p></p><p></p><p></p><p>Comenté por ahi que tengo problemas con las cosas medio berretas, no ? <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>No se rompió, pero ya tengo uno marcado <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" />. No me preocupa porque evidentemente no es una pieza que merezca mucho amor. Al otro, que es el que fotografié, me senté en la computadora, agarré el set de pinzas, pinchos y destornilladores de electrónica y le di hasta que lo saqué, pero fue un trabajo medio de precisión. No para hacer de parado en el garage.</p><p></p><p><strong>Leoh</strong>, los destornilladores Felo esos son los alemanes que voy a probar si logro destruir los que tengo ahora. Me los recomendaron como muy buenos. De pinzas y alicates, empecé con Irwin (taiwan), hasta ahora sin problemas, pero hay poca variedad aislada. Voy reponiendo algunos alicates Stanley, que si bien no agarraron juego, fueron perdiendo el filo... ahora no estoy haciendo gran cosa de electricidad, así que supongo que el ciclo de vida de mis herramientras se va a estirar considerablemente... al no usarlas, las voy a tener que cambiar cuando se oxiden <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" /></p><p></p><p>Sobre el termómetro, al final compré un Fluke 561 en Coasin, IR y con sonda K de contacto. Es feo, grande y pesado. Pero está bueno porque es feo, grande y pesado. Imposible de perder o maltratar por descuido. Se lo quise prestar a mi señora, que hace control de calidad de alimentos, pero... es feo, grande y pesado, así que sigue usando un termómetro de pincho que le compré en droguería paysandú. Lo tiene que limpiar, lavar y cuidar cada vez que lo usa... problema de ella.</p><p></p><p>[EDIT]</p><p>después voy a llamar a Bulytor para ver a cuánto tienen el torcómetro toptul de 1/2... TOPTUL es la marca de la herramienta profesional!</p><p>como minwa, que era la transcripción de mean well de algún chino hasta que alguien les pasó el dato <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>[/EDIT]</p><p></p><p>[EDIT2]</p><p>el truquito del caño de 3/4 no me funcionó con la tuerca izquierda... por algún motivo macabro la luz interior es del mismo diámetro que la parte interior del rodamiento. Tuve que entrarle a destornillador, martillo y muchísimo cuidado para no marcar la tuerca, que es de aluminio. Esto es toda una experiencia. Si termina bien, vendo el servicio! <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>[ATTACH=full]18765[/ATTACH]</p><p></p><p>Lo que tiene ahi afuera es moco y arena. Precioso. Ya lo saqué, adentro estaba un poquito mejor, pero igual tenía mugre.</p><p>[/EDIT2]</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 4944, member: 67"] Tenían razón... entró mugre. Ni ahora en kerosén se liberó bien. Le acabo de tirar desegrasante Jimo, a ver si ayuda un poco más. Increíble que este sea uno de los sistemas buenos. O sea, por lo que veo, si en vez de SLX hubiese sido XTR y hubiese costado 5 veces más, estaría en la misma o peor, porque probablemente tengan un rodamiento más fino, liviano y maricón. Ojo, el único aspecto lamentable del sistema es la entrada de mugre. Después, el eje tiene pinta de ser indestructible y es bien rígido. Y pude desarmarlo entero muy fácilmente para ser la primera vez. Pero es curioso que algo que supuestamente está pensado para funcionar tapado de barro esté tan expuesto. [ATTACH=full]18764[/ATTACH] Usé el caño rojo de PVC de 3/4 para sacar el rodamiento de la tuerca a martillazos. Apoyada en la separación de un banquito de trabajo. Funcionó bárbaro... pero la parte emocionante va a ser calzarlo de nuevo. Algo voy a inventar. En la foto está en kerosén. Alguien sabe de algo mejor para limpiar ? Si sigo sin suerte, en una de esas le doy un baño en agua caliente y detergente o algún Cif no abrasivo... supongo que el separador de las municiones debe aguantar más de 100 ºC sin hacerse pomada. Y si para hoy no lo dejé impecable, mañana compro rodamientos nuevos. Y otra... el rodamiento tiene la cara trasera tapada. Reviento la tapa para engrasar (no se ni si es posible) o lo engraso solo por la cara visible ? Comenté por ahi que tengo problemas con las cosas medio berretas, no ? :) No se rompió, pero ya tengo uno marcado :(. No me preocupa porque evidentemente no es una pieza que merezca mucho amor. Al otro, que es el que fotografié, me senté en la computadora, agarré el set de pinzas, pinchos y destornilladores de electrónica y le di hasta que lo saqué, pero fue un trabajo medio de precisión. No para hacer de parado en el garage. [b]Leoh[/b], los destornilladores Felo esos son los alemanes que voy a probar si logro destruir los que tengo ahora. Me los recomendaron como muy buenos. De pinzas y alicates, empecé con Irwin (taiwan), hasta ahora sin problemas, pero hay poca variedad aislada. Voy reponiendo algunos alicates Stanley, que si bien no agarraron juego, fueron perdiendo el filo... ahora no estoy haciendo gran cosa de electricidad, así que supongo que el ciclo de vida de mis herramientras se va a estirar considerablemente... al no usarlas, las voy a tener que cambiar cuando se oxiden :( Sobre el termómetro, al final compré un Fluke 561 en Coasin, IR y con sonda K de contacto. Es feo, grande y pesado. Pero está bueno porque es feo, grande y pesado. Imposible de perder o maltratar por descuido. Se lo quise prestar a mi señora, que hace control de calidad de alimentos, pero... es feo, grande y pesado, así que sigue usando un termómetro de pincho que le compré en droguería paysandú. Lo tiene que limpiar, lavar y cuidar cada vez que lo usa... problema de ella. [EDIT] después voy a llamar a Bulytor para ver a cuánto tienen el torcómetro toptul de 1/2... TOPTUL es la marca de la herramienta profesional! como minwa, que era la transcripción de mean well de algún chino hasta que alguien les pasó el dato :) [/EDIT] [EDIT2] el truquito del caño de 3/4 no me funcionó con la tuerca izquierda... por algún motivo macabro la luz interior es del mismo diámetro que la parte interior del rodamiento. Tuve que entrarle a destornillador, martillo y muchísimo cuidado para no marcar la tuerca, que es de aluminio. Esto es toda una experiencia. Si termina bien, vendo el servicio! :) [ATTACH=full]18765[/ATTACH] Lo que tiene ahi afuera es moco y arena. Precioso. Ya lo saqué, adentro estaba un poquito mejor, pero igual tenía mugre. [/EDIT2] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Mecánica
ruidito en eje de los pedales
Arriba