Quiero cambiar de bicicleta...

Registro
6 Ene 2018
Mensajes
2
Puntos
0
Buenas! Como dice el titulo, quiero otra bici.

La que tengo actualmente es una Ondina... muy básica que me viene durando fácil unos 7 años! Anteriormente era de mi padre y luego la comencé a usar yo. Ayer después de tantos años la cadena expiró y ya que estoy para comprar una nueva... podría hacerle un service (ajuste de frenos, cambios, quizás pastillas de freno nuevas, etc) La cuestión es que no se si vale la pena todo ese arreglo o comprar una nueva ??? La marca para el uso que le doy yo *que es zona urbana o algún terreno con pasto pero nada muy exigente* me duró bastante.

Quería opiniones de este tipo de bici http://www.motociclo.com.uy/Product/755810 como mucho puedo gastar 200 dolares y quería algo que tuviera suspensión porque las calles de acá son un desastre jajaja

Gracias por la ayuda!
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Esa suspensión trasera es medio una ilusión :)

Prestá atención a la gente que ves pasar en esas bicis por la calle, y vas a ver que van subiendo y bajando perceptiblemente mientras pedalean. Cuando ese movimiento es IMperceptible, en todo lo que no sea una bajada, es *increíblemente* molesto. En subida queda oculto, aunque te roba pedaleo igual. En el llano es inusable. Esa suspensión trabaja un montón contra tu pedaleo. Capaz que te preocupa, capaz que no.

Si te la querés comprar para tirarte del Cerro pa'abajo, va a andar bárbaro... hasta que se parta al medio. Porque tené en cuenta que los metales chinos de ahora no son los de hace 7 años :) Entre flacos con bicis de DH de verdad, carbono, doble pletina y todos los chiches, yo vi gente tirarse del Cerro por el mismo trillo, frenando bicis de fierro, con la chancleta contra la rueda de adelante... así que poder usarse esas bicis para eso, se puede. Es de kamikaze, pero capaz que eso hasta le agrega valor a la situación :)

Yo arreglaría a mínimo costo razonable y seguiría ahorrando para el salto a la primer "bici de marca" en el mercado de usados, que se pone día a día más a tiro... ahí vas a ver una diferencia...
 
Registro
6 Ene 2018
Mensajes
2
Puntos
0
Si te la querés comprar para tirarte del Cerro pa'abajo, va a andar bárbaro... hasta que se parta al medio. Porque tené en cuenta que los metales chinos de ahora no son los de hace 7 años :) Entre flacos con bicis de DH de verdad, carbono, doble pletina y todos los chiches, yo vi gente tirarse del Cerro por el mismo trillo, frenando bicis de fierro, con la chancleta contra la rueda de adelante... así que poder usarse esas bicis para eso, se puede. Es de kamikaze, pero capaz que eso hasta le agrega valor a la situación :).

No creo que reciba tanto palo, seria para andar por la calle y capaz que tirarse de alguna bajada... pero rara vez me tiraría de un cerro. Acá son zonas muy planas, subidas y cosas así las hago solo en la calle. Tampoco hago recorridos muy largos como para que se note el "robo de pedaleo" pero me gustó que me aclararas eso, me hace pensarlo un poco mejor! Lo único que me llama son las suspensiones a la hora de saltar cordones o pasar por un camino muy dañado o también tener que saltar pozos. Una sin suspensión trasera quedaría mejor? (como esta http://www.motociclo.com.uy/Product/747968 )
 
Última edición:

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Agregarle suspensión a una bici incrementa la complejidad un montón... fijate que se agregan un montón de rodamientos, pivotes, el shock, tornillos... son todos fierros que cuestan plata y que en una rídiga no existen. Además sumale el costo del armado de todo eso... la mano de obra volvió a ser un factor en esta nueva era :)

Ese costo de algún lado tiene que salir. Los chinos te cobran muy barato, pero no te regalan nada :) Como ahora la gente se acostumbró a que lo que compra le dure un par de años máximo, la solución sigue siendo bajar la calidad... meter menos metal y más barato...


Si la necesitás, una suspensión (trasera o delantera) de verdad es cara. Inmoral e injustificadamente cara :), pero bue... cara al fin. El tema es que "necesitás" una suspensión cuando el terreno y la velocidad justifican tener un mecanismo que te optimice el contacto de la rueda con la tierra... si no estás en esa situación, lo único que tenés es un componente extra inútil: peso extra, complejidad extra, punto de falla extra, costo de mantenimiento extra...

Y (y no es un Y menor :) ) saltar un cordón *correctamente* no es trabajo para la suspensión, es una habilidad del ciclista. Ves gente en YouTube haciendo demos de free-ride sobre ruteras... aprender a caer liviano sobre la bici es muchísimo más útil que tener la mejor suspensión del mundo :)

La suspensión trasera medio que te aleja de esa habilidad... la usás menos. Vos te sentás y das pedal y pasás por todos lados. Hasta que se te acaba el recorrido o te encontrás con un lugar por donde no pasás y ahi necesitás la habilidad de caer liviano de nuevo. o te bajás de la bici y pasás caminando :)

Ojo, tiene un montón de ventajas... pero las encontrás solo después de estar un rato en el trillo o en la bajada complicada...
 
Registro
5 Ene 2014
Mensajes
209
Puntos
109
Buenas @Nicolas Ferraz , Hago especial hincapié en lo que encierra el consejo de @GuillermoLeib , las he visto por acá por la ciudad , para uso mandadero nomás, se desarman solas de mirarlas nomas, lo que es peor , que al ser tan malo el sistema de suspensión , agarran juego de nada, haciendo que tu columna se joda por completo a corto plazo.
En lo que a mi perspectiva respecta , son bicicletas muy de mentira, para mi diseñadas con la finalidad de que a un publico joven , se vea sorprendido por un diseño que aparenta ser diseñado con mucha calidad, cuando en realidad es todo lo contrario.
Diseñadas para un uso típico diría yo, de niño, dar unas vueltas a la manzana y volver.....y asi y todo yo creo , se arrumbran asi no toquen agua, desintegrándose al poco tiempo.
Lo mas importante acá , tu salúd.


Para que tu inversión te genere satisfacción , pensa en cualquier bici ya de "marca" , que sea nomas de gama media baja , ejemplo GT Palomar, por tirar algo.


Ojala sirva de algo mi humilde aporte.

Abrazo.
Juan
 
Arriba