Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Accesorios
pulsometro
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 115122" data-attributes="member: 67"><p>[USER=3594]@Lucia San Román[/USER] en cuanto a la distancia/velocidad, los GPSs actuales son sumamente precisos. Lo que ocurre, y regularmente, son errores en el proceso de los datos y entonces bajo determinadas condiciones (algunas bastante artificiales) esa precisión se puede degradar, pero aun así no existen tecnologías mucho mejores que esa... lo que usa el campeón del mundo en su bici o muñeca no es muy distinto a lo que podés usar vos.</p><p></p><p>Si necesitás mucha precisión en serio (p.e. en una competencia para medir velocidad en un tramo), ahi no te sirve... pero si te arreglás con un par de metros o segundos de más o de menos, no tenés problema.</p><p></p><p></p><p>Si estás con un presupuesto acotado, Sigma es medio imbatible... bueno, bonito y barato. Pero creo que no hay con GPS.</p><p>Si querés GPS y podés estirarte un poco más, apuntale al Garmin más completo que puedas pagar.</p><p>Si corrés, no compres un ciclocomputador (modelos Edge), sino uno de muñeca (modelos Forerunner o Fenix). Hay muchos modelos con registro de actividad diario. Está bueno, te da un montón de datos, como la cantidad de horas que dormís y cómo lo hacés. Obviamente, si lo tenés puesto todo el día. Si no querés usar un reloj de plástico enorme todo el día, no te sirve <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p>Los sensores de pulso ópticos, como los que están en algunos modelos nuevos de Forerunner (y el reloj de Apple p.e.) sirven para el tracking de actividad diaria, pero NO para registrar durante un entrenamiento o carrera. El movimiento les impide registrar bien y empiezan a inventar o directamente no leen nada. Si querés registrar esa información real, necesitás la banda toráxica.</p><p>Y si te estás yendo muy arriba en los modelos y corrés, fijate que algunos modelos nuevos incluyen un montón de métricas interesantes, pero por ahora solo sirven para correr.</p><p></p><p>Con un Garmin (o cualquiera con GPS) no necesitás sensor de velocidad en la bici... si querés registrar cadencia, podés comprar el sensor luego.</p><p></p><p>Ojo que no se si todos los Forerunner soportan ciclismo... igual está especificado en el sitio de Garmin, entre las características, y también si soporta sensores externos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 115122, member: 67"] [USER=3594]@Lucia San Román[/USER] en cuanto a la distancia/velocidad, los GPSs actuales son sumamente precisos. Lo que ocurre, y regularmente, son errores en el proceso de los datos y entonces bajo determinadas condiciones (algunas bastante artificiales) esa precisión se puede degradar, pero aun así no existen tecnologías mucho mejores que esa... lo que usa el campeón del mundo en su bici o muñeca no es muy distinto a lo que podés usar vos. Si necesitás mucha precisión en serio (p.e. en una competencia para medir velocidad en un tramo), ahi no te sirve... pero si te arreglás con un par de metros o segundos de más o de menos, no tenés problema. Si estás con un presupuesto acotado, Sigma es medio imbatible... bueno, bonito y barato. Pero creo que no hay con GPS. Si querés GPS y podés estirarte un poco más, apuntale al Garmin más completo que puedas pagar. Si corrés, no compres un ciclocomputador (modelos Edge), sino uno de muñeca (modelos Forerunner o Fenix). Hay muchos modelos con registro de actividad diario. Está bueno, te da un montón de datos, como la cantidad de horas que dormís y cómo lo hacés. Obviamente, si lo tenés puesto todo el día. Si no querés usar un reloj de plástico enorme todo el día, no te sirve :) Los sensores de pulso ópticos, como los que están en algunos modelos nuevos de Forerunner (y el reloj de Apple p.e.) sirven para el tracking de actividad diaria, pero NO para registrar durante un entrenamiento o carrera. El movimiento les impide registrar bien y empiezan a inventar o directamente no leen nada. Si querés registrar esa información real, necesitás la banda toráxica. Y si te estás yendo muy arriba en los modelos y corrés, fijate que algunos modelos nuevos incluyen un montón de métricas interesantes, pero por ahora solo sirven para correr. Con un Garmin (o cualquiera con GPS) no necesitás sensor de velocidad en la bici... si querés registrar cadencia, podés comprar el sensor luego. Ojo que no se si todos los Forerunner soportan ciclismo... igual está especificado en el sitio de Garmin, entre las características, y también si soporta sensores externos. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Accesorios
pulsometro
Arriba