Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Problema entre Red Bichera y Masa Crítica
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Thalios" data-source="post: 115196" data-attributes="member: 3081"><p>Gracias a este tema tuve unos cuantos intercambios de mensajes con gente de la MC, es imposible que intenten ponerse por un segundo en el punto de vista de otra persona para poder entender los argumentos de otros. Ven todo lo que es una opinión diferente a la de ellos, o una crítica a su postura, por más que sea constructiva como un ataque.</p><p></p><p></p><p>Otra cosa es que la censura que tienen en el muro de Facebook es abrumadora, se supone que es un grupo donde no hay líderes, ni guías, ni dueños y que la libertad es lo más importante, pero los moderadores borran mensajes a diestra y siniestra cuando son críticas a la masa, por más que sean comentarios argumentados y planteados con respeto, sus administradores dejan mucho que desear realmente.</p><p></p><p></p><p>El problema con el gato ya está, es pasado y no se puede cambiar, lo que estaría bueno es que sirva para aprender para el futuro. Según "el barba" (fue con uno de los que charle, lástima que decidieron borrar los 40-50 mensajes de la conversación) ellos consultaron a un veterinario, después de todo lo que paso y el veterinario les dijo que no tenía chances el gato, y usan eso para justificarse que no hubiese cambiado nada que lo dejaran pasar en el desenlace de la historia, no logre hacerlo entender que eso no cambia nada, que la persona estaba en su derecho de circular y más en una emergencia para tratar de hacer todo lo posible para salvar la vida que estaba en juego.</p><p></p><p></p><p>Otra excusa que se utilizo es que el chófer les hablo de malos modos y les grito, que estaba perturbado, lo que no logran entender es que cualquier persona en una situación igual puede perder la compostura y no ser el más educado, no por eso su emergencia vale menos que la de un maestro zen.</p><p></p><p></p><p>Dejando el tema del gato de lado, apunte a hablar sobre la filosofía original, los objetivos originales de la, que son promover el uso de la bicicleta, haciendo la ciudad más segura para que la gente se sienta cómoda adoptando una bici como medio de transporte, deporte y recreación. Intente hacerles ver que la mejor forma de hacer más segura la ciudad para los ciclistas tendría que pasar por educar tanto a ciclistas como chóferes que se puede convivir en la calle, que ninguna de las 2 cosas va a desaparecer, ni los ciclistas ni los vehículos, y por ende deberían compartir las calles. Para esto, lo mejor no es ocupar toda la calle y trancar todo el tránsito a su paso</p><p></p><p></p><p>Se entiende que por los números que manejan no pueden ir en fila india, pero si pueden ir ocupando un carril solo, por carril entran unas 3 bicicletas, en calles las cuales cuentan un solo carril, como AV Rivera, es entendible que ocupen toda una vía, porque no hay más remedio, lo que pueden hacer es agarrar lo menos posible esas calles, para no trancar el tránsito de una calle arteria por 15-20 minutos. Cuando agarran calles donde hay más de un carril, como propios, o calles flechadas, ocupar uno solo, o por lo menos dejar uno libre, de tal forma que el transito pueda circular igual, si no quieren que los pasen muy rápido, cosa que es entendible, a nadie nos gusta, pueden hacerle un "tapón, de 3 o 4 bicicletas que les marque una velocidad prudencial para que puedan adelantarlos y seguir rumbo a su destino. Así como les es fácil armar los tapones de las calles que están cruzando pueden hacer lo mismo para dar paso.</p><p></p><p></p><p>Otra excusa que recibí fue que hacer frenar a la maza es peligroso ya que en la misma hay niños y ancianos, mi respuesta a esto fue que no solo la maza se desplaza a una velocidad más que prudencial para poder frenar, por lo general salvo en bajadas no superan los 10-12kmh, ninguna persona que no pueda frenar a esa velocidad cuando escucha la voz de alto definitivamente no está en condiciones de circular en la calle, por ley las bicicletas tienen que tener freno así que el freno no puede ser una excusa, si no tiene las habilidades para frenar a esa velocidad tampoco podría circular, y si el problema son los reflejos disminuidos por cualquier elemento externo (estupefacientes, alcohol, antidepresivos, cansancio, lo que sea) tampoco están en condiciones de circular en el tránsito de una ciudad.</p><p></p><p></p><p>También, en una charla con un amigo, más íntima que en Facebook, por WhatsApp, me dijo que ellos taponean el transito porque es una manifestación, no una bicicleteada recreativa, y que la ley lo permite, a lo que mi respuesta es que lo que se ve de afuera, y acá capaz que peco de prejuicioso, es que muchos de los que van, no van a manifestar nada, van porque es una moda, van para conocer gente, van porque les gusta el ambiente, van porque lo ven como una fiesta, van a divertirse, nada de esto lo veo mal, solo que de afuera se ve como cualquier cosa menos una manifestación.</p><p></p><p></p><p>Y sumando todo esto, es que creo que se terminaron alejando tanto pero tanto de los ideales originales de la Masa Crítica a nivel internacional que en vez de hacer la ciudad más segura para los ciclistas actuales y promover más adeptos generan que sea cada vez más peligroso, porque lo único que hacen es promover el rechazo de la gente externa al movimiento de ellos, sean choferes u otros ciclistas, y lamentablemente, esto genera que los descerebrados que hay en todos lados en la sociedad de hoy, nos tiren finitos, nos encierren y nos hagan más peligroso el transportarnos por la ciudad, porque lo ven como una revancha a la masa crítica. Esto además, termina espantando a los posibles futuros ciclistas.</p><p></p><p></p><p></p><p>Todo esto es mi punto de vista, no pienso que sea una verdad indiscutible, solo que nunca me han dado ningún tipo de argumento para demostrarme que estoy equivocado, suelen descalificar porque no voy a la masa crítica y por lo tanto no se nada, insultan o borran los posts.</p><p></p><p></p><p>Me gustaría que viniera alguien de Masa Crítica, con ganas de intercambiar ideas de forma educada, sin faltas de respeto, y sin la censura que tiene el muro de su grupo, capaz que me hacen ver que estoy equivocado, o capaz que terminamos en un punto medio asumiendo errores de ambos lados ya que obviamente no todo es blanco o negro, pero difícil que suceda.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Thalios, post: 115196, member: 3081"] Gracias a este tema tuve unos cuantos intercambios de mensajes con gente de la MC, es imposible que intenten ponerse por un segundo en el punto de vista de otra persona para poder entender los argumentos de otros. Ven todo lo que es una opinión diferente a la de ellos, o una crítica a su postura, por más que sea constructiva como un ataque. Otra cosa es que la censura que tienen en el muro de Facebook es abrumadora, se supone que es un grupo donde no hay líderes, ni guías, ni dueños y que la libertad es lo más importante, pero los moderadores borran mensajes a diestra y siniestra cuando son críticas a la masa, por más que sean comentarios argumentados y planteados con respeto, sus administradores dejan mucho que desear realmente. El problema con el gato ya está, es pasado y no se puede cambiar, lo que estaría bueno es que sirva para aprender para el futuro. Según "el barba" (fue con uno de los que charle, lástima que decidieron borrar los 40-50 mensajes de la conversación) ellos consultaron a un veterinario, después de todo lo que paso y el veterinario les dijo que no tenía chances el gato, y usan eso para justificarse que no hubiese cambiado nada que lo dejaran pasar en el desenlace de la historia, no logre hacerlo entender que eso no cambia nada, que la persona estaba en su derecho de circular y más en una emergencia para tratar de hacer todo lo posible para salvar la vida que estaba en juego. Otra excusa que se utilizo es que el chófer les hablo de malos modos y les grito, que estaba perturbado, lo que no logran entender es que cualquier persona en una situación igual puede perder la compostura y no ser el más educado, no por eso su emergencia vale menos que la de un maestro zen. Dejando el tema del gato de lado, apunte a hablar sobre la filosofía original, los objetivos originales de la, que son promover el uso de la bicicleta, haciendo la ciudad más segura para que la gente se sienta cómoda adoptando una bici como medio de transporte, deporte y recreación. Intente hacerles ver que la mejor forma de hacer más segura la ciudad para los ciclistas tendría que pasar por educar tanto a ciclistas como chóferes que se puede convivir en la calle, que ninguna de las 2 cosas va a desaparecer, ni los ciclistas ni los vehículos, y por ende deberían compartir las calles. Para esto, lo mejor no es ocupar toda la calle y trancar todo el tránsito a su paso Se entiende que por los números que manejan no pueden ir en fila india, pero si pueden ir ocupando un carril solo, por carril entran unas 3 bicicletas, en calles las cuales cuentan un solo carril, como AV Rivera, es entendible que ocupen toda una vía, porque no hay más remedio, lo que pueden hacer es agarrar lo menos posible esas calles, para no trancar el tránsito de una calle arteria por 15-20 minutos. Cuando agarran calles donde hay más de un carril, como propios, o calles flechadas, ocupar uno solo, o por lo menos dejar uno libre, de tal forma que el transito pueda circular igual, si no quieren que los pasen muy rápido, cosa que es entendible, a nadie nos gusta, pueden hacerle un "tapón, de 3 o 4 bicicletas que les marque una velocidad prudencial para que puedan adelantarlos y seguir rumbo a su destino. Así como les es fácil armar los tapones de las calles que están cruzando pueden hacer lo mismo para dar paso. Otra excusa que recibí fue que hacer frenar a la maza es peligroso ya que en la misma hay niños y ancianos, mi respuesta a esto fue que no solo la maza se desplaza a una velocidad más que prudencial para poder frenar, por lo general salvo en bajadas no superan los 10-12kmh, ninguna persona que no pueda frenar a esa velocidad cuando escucha la voz de alto definitivamente no está en condiciones de circular en la calle, por ley las bicicletas tienen que tener freno así que el freno no puede ser una excusa, si no tiene las habilidades para frenar a esa velocidad tampoco podría circular, y si el problema son los reflejos disminuidos por cualquier elemento externo (estupefacientes, alcohol, antidepresivos, cansancio, lo que sea) tampoco están en condiciones de circular en el tránsito de una ciudad. También, en una charla con un amigo, más íntima que en Facebook, por WhatsApp, me dijo que ellos taponean el transito porque es una manifestación, no una bicicleteada recreativa, y que la ley lo permite, a lo que mi respuesta es que lo que se ve de afuera, y acá capaz que peco de prejuicioso, es que muchos de los que van, no van a manifestar nada, van porque es una moda, van para conocer gente, van porque les gusta el ambiente, van porque lo ven como una fiesta, van a divertirse, nada de esto lo veo mal, solo que de afuera se ve como cualquier cosa menos una manifestación. Y sumando todo esto, es que creo que se terminaron alejando tanto pero tanto de los ideales originales de la Masa Crítica a nivel internacional que en vez de hacer la ciudad más segura para los ciclistas actuales y promover más adeptos generan que sea cada vez más peligroso, porque lo único que hacen es promover el rechazo de la gente externa al movimiento de ellos, sean choferes u otros ciclistas, y lamentablemente, esto genera que los descerebrados que hay en todos lados en la sociedad de hoy, nos tiren finitos, nos encierren y nos hagan más peligroso el transportarnos por la ciudad, porque lo ven como una revancha a la masa crítica. Esto además, termina espantando a los posibles futuros ciclistas. Todo esto es mi punto de vista, no pienso que sea una verdad indiscutible, solo que nunca me han dado ningún tipo de argumento para demostrarme que estoy equivocado, suelen descalificar porque no voy a la masa crítica y por lo tanto no se nada, insultan o borran los posts. Me gustaría que viniera alguien de Masa Crítica, con ganas de intercambiar ideas de forma educada, sin faltas de respeto, y sin la censura que tiene el muro de su grupo, capaz que me hacen ver que estoy equivocado, o capaz que terminamos en un punto medio asumiendo errores de ambos lados ya que obviamente no todo es blanco o negro, pero difícil que suceda. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Problema entre Red Bichera y Masa Crítica
Arriba