Problema entre Red Bichera y Masa Crítica

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
http://www.elpais.com.uy/informacion/grupos-ciclistas-animalistas-chocan-muerte.html dijo:
5733da332cca2.jpg

JUAN ESTOLARI12 may 2016

La muerte de un gato durante la jornada del domingo derivó en un duro enfrentamiento entre ciclistas y defensores de los animales, que llegó incluso hasta las amenazas de muerte hacia un integrante del grupo Masa Crítica, que ni siquiera estuvo involucrado en los hechos.

La Masa Crítica es un fenómeno ciclista que tiene lugar todos los meses en numerosas ciudades del mundo para dar a conocer las ventajas que aportan a la movilidad, a la sociedad y a las personas, una mayor presencia de las bicicletas en las áreas urbanizadas.

Las primeras manifestaciones de la Masa Crítica tuvieron lugar en San Francisco (Estados Unidos) en 1992. En Uruguay, el fenómeno tiene unos 6 años y las bicicleteadas se realizan todas las noches de luna llena y los segundos domingos de cada mes, en este caso aprovechando la luz de día. Parten desde el Obelisco y llegan siempre al mismo punto, según informó uno de los integrantes del grupo a El País.

Cuando salen de noche lo hacen por unas dos horas y cuando lo hacen de día las recorridas son algo más largas. "En general somos unas 400 personas, aunque una vez se llegaron a reunir cerca de 700", comentó Gabriel, integrante del grupo Masa Crítica.

A diferencia de lo que ocurre normalmente, el domingo pasado la bicicleteada terminó mal. El grupo de ciclistas, en el que no existe un líder y todas las opiniones valen por igual, tiene algunas reglas básicas de funcionamiento y circulación. Una de ellas es que si están cruzando en una esquina con semáforo y la luz cambia a roja, se corta el tránsito de las calles laterales hasta que termine de pasar toda la caravana, que puede llegar a tener tres cuadras de largo.

"Muchas veces se hace para reagruparse. Y porque no todos son de la misma edad y por tanto tienen distintos ritmos. Somos un grupo muy solidario. Hay un señor llamado Artigas, un personaje de la Masa, de unos 80 años, que un día perdió los dientes postizos. Llegó y nos dijo: hoy estoy sin el comedor, mientras se tapaba la boca con una mano y sostenía la bicicleta con la otra. Se le hizo una colecta para que se comprara unos dientes nuevos", indicó uno de los miembros del grupo.

Domingo de furia.
El pasado fin de semana en horas de la tarde, la Masa Crítica circulaba por Rivera hacia Propios cuando, a la altura de Comercio, venía un auto con intención de doblar a la derecha, hacia el mismo sentido por el que iban los ciclistas. El conductor comentó después que el grupo no lo dejó pasar, incluso cuando les informó que llevaba un gato gravemente herido que había recogido de la calle para que fuera atendido por un veterinario. Finalmente, según las declaraciones del conductor, el animal murió.

El hombre que iba en el automóvil puso en Internet la foto, y el nombre y apellido del ciclista que habría llevado la voz cantante impidiéndole el paso. Pero este joven ni siquiera estaba ese día en la caravana. Se encontraba en un cumpleaños, donde al poco rato comenzó a "explotarle" su teléfono con llamadas de conocidos y desconocidos, muchas de ellas amenazantes.

El asunto se viralizó en las redes, desde donde recibió más amenazas, incluso de muerte. Le decían que sabían dónde vivía, dónde trabajaba, y que lo iban a pasar por arriba con una camioneta.

Después, el conductor publicó en su facebook que se había "equivocado" de persona y culpó a otras dos por llevar la voz cantante durante el bloqueo de la calle: un joven y una muchacha. También aseguró que transportaba un gato herido dentro del auto, frente a acusaciones que decían que no lo tenía, y publicó la foto del felino muerto. No demoró quien saliera a acusarlo de haber obtenido esa imagen en una rápida búsqueda de Google.

Muchas denuncias tuvieron eco a través del facebook de la Red Bichera, que tiene casi 22.000 miembros. El grupo de Masa Crítica tiene unos 11.000.

Explicaciones.
Uno de los jóvenes de la Masa Crítica, que vive en Las Piedras, publicó ayer una larga carta en el muro de Facebook de la Red Bichera señalando lo siguiente: "Desafortunadamente no se filmó el hecho. Sé que quien participó quiso comunicarse con el conductor del auto y que la respuesta no fue muy feliz. Ante la publicación del señor hubo amenazas directas y personales contra los colectivos y personas involucradas, siendo que en ningún momento se actuó de mala fe y solo se intentó preservar la seguridad de personas de carne y hueso. Animalistas y veterinarios, activistas por la causa animal, participan de Masa Crítica, así que bajo ningún concepto se actuaría con maldad".

Desde este grupo, también se explicó que existe un "alerta" generalizado por hechos que han ocurrido en otras ciudades, concretamente en Buenos Aires y Porto Alegre, donde han sido atropellados ciclistas por automovilistas. Ambos episodios pueden ser vistos en YouTube.

El ciclista que dejó su post en el muro de Red Bichera agregó: "En nuestro grupo no hay líderes; es un movimiento horizontal. En cuanto al pobre animalito, es real. Los integrantes de Masa Crítica no lo vieron en el momento pero se llamó a la veterinaria y en efecto sucedió que ingresó fallecido. En cuanto a si se trucó la foto de una búsqueda de Google, el perfil de quien dio a conocer esa supuesta imagen parece falso y su nombre no es conocido, así que supongo personalmente se hace cargo de sus dichos, como cada uno de nosotros".

Agravios y acusaciones de censura en redes sociales.
"Como bien reconocen los integrantes de Masa Crítica, no hay líderes en este grupo de amantes del ciclismo, que en las calles son unos 400 pero en Facebook alcanzan a los 11.000. Sin embargo, muchos usuarios se quejaron por haber sido "censurados" en sus comentarios dejados en la red social. Algunos de estos comentarios, según pudo constatar El País, eran realmente ofensivos y amenazantes.

El joven acusado de haber cortado el paso al auto que protagonizó el incidente (quien no estaba en la caravana) se encargó de postear algunos insultos y agravios hacia su persona.

Marcelo Calderón vive en Argentina y estuvo el domingo pedaleando con el grupo en Montevideo. Escribió en la web: "Yo llego a cerrar los comentarios en el grupo de Masa Crítica Buenos Aires, del que soy administrador, y se pudre todo. Ya pasó que el grupo se dividió en tres; por suerte, lo volvimos a juntar. No entiendo esa medida de cercenar la libertad de expresión. Cuando en Masa Crítica Buenos Aires nos atropelló un taxi (no un gatito que se murió porque lo pisó un auto), llevándose a un integrante 200 metros arriba del capó, no se nos ocurrió cerrar el muro", agregó.


Esto confirma lo que me pasó el domingo pasado.

Iba en el auto por Rivera y al llegar al cruce con Mississipi, frente al Club Malvín, el tránsito estaba trancado.
De todas formas seguí hasta llegar a Concepción del Uruguay (unas 7 cuadras), para cuando empezara la subida de Rivera poder ver qué era lo que estaba pasando.
Cuando llegamos a ese cruce, vi a un grupo enorme de ciclistas que iban ocupando toda la senda de la calle que va hacia el Oeste, por lo cual a esa altura solo tenía circulación hacia el Este.

Sigo creyendo que este tipo de manifestaciones y protestas no hacen más que caldear más los animos y ponernos a los conductores en nuestra contra.
Me parece perfecto que luchen por los derechos de los ciclistas, pero sin abusar.
 
Registro
9 Oct 2014
Mensajes
416
Puntos
321
Por donde se lo mire este episodio es una muestra más de la intolerancia e incivilidad que campea en nuestra sociedad.
 

Thalios

Moderador
Registro
29 Ago 2014
Mensajes
1.480
Puntos
879
Gracias a este tema tuve unos cuantos intercambios de mensajes con gente de la MC, es imposible que intenten ponerse por un segundo en el punto de vista de otra persona para poder entender los argumentos de otros. Ven todo lo que es una opinión diferente a la de ellos, o una crítica a su postura, por más que sea constructiva como un ataque.


Otra cosa es que la censura que tienen en el muro de Facebook es abrumadora, se supone que es un grupo donde no hay líderes, ni guías, ni dueños y que la libertad es lo más importante, pero los moderadores borran mensajes a diestra y siniestra cuando son críticas a la masa, por más que sean comentarios argumentados y planteados con respeto, sus administradores dejan mucho que desear realmente.


El problema con el gato ya está, es pasado y no se puede cambiar, lo que estaría bueno es que sirva para aprender para el futuro. Según "el barba" (fue con uno de los que charle, lástima que decidieron borrar los 40-50 mensajes de la conversación) ellos consultaron a un veterinario, después de todo lo que paso y el veterinario les dijo que no tenía chances el gato, y usan eso para justificarse que no hubiese cambiado nada que lo dejaran pasar en el desenlace de la historia, no logre hacerlo entender que eso no cambia nada, que la persona estaba en su derecho de circular y más en una emergencia para tratar de hacer todo lo posible para salvar la vida que estaba en juego.


Otra excusa que se utilizo es que el chófer les hablo de malos modos y les grito, que estaba perturbado, lo que no logran entender es que cualquier persona en una situación igual puede perder la compostura y no ser el más educado, no por eso su emergencia vale menos que la de un maestro zen.


Dejando el tema del gato de lado, apunte a hablar sobre la filosofía original, los objetivos originales de la, que son promover el uso de la bicicleta, haciendo la ciudad más segura para que la gente se sienta cómoda adoptando una bici como medio de transporte, deporte y recreación. Intente hacerles ver que la mejor forma de hacer más segura la ciudad para los ciclistas tendría que pasar por educar tanto a ciclistas como chóferes que se puede convivir en la calle, que ninguna de las 2 cosas va a desaparecer, ni los ciclistas ni los vehículos, y por ende deberían compartir las calles. Para esto, lo mejor no es ocupar toda la calle y trancar todo el tránsito a su paso


Se entiende que por los números que manejan no pueden ir en fila india, pero si pueden ir ocupando un carril solo, por carril entran unas 3 bicicletas, en calles las cuales cuentan un solo carril, como AV Rivera, es entendible que ocupen toda una vía, porque no hay más remedio, lo que pueden hacer es agarrar lo menos posible esas calles, para no trancar el tránsito de una calle arteria por 15-20 minutos. Cuando agarran calles donde hay más de un carril, como propios, o calles flechadas, ocupar uno solo, o por lo menos dejar uno libre, de tal forma que el transito pueda circular igual, si no quieren que los pasen muy rápido, cosa que es entendible, a nadie nos gusta, pueden hacerle un "tapón, de 3 o 4 bicicletas que les marque una velocidad prudencial para que puedan adelantarlos y seguir rumbo a su destino. Así como les es fácil armar los tapones de las calles que están cruzando pueden hacer lo mismo para dar paso.


Otra excusa que recibí fue que hacer frenar a la maza es peligroso ya que en la misma hay niños y ancianos, mi respuesta a esto fue que no solo la maza se desplaza a una velocidad más que prudencial para poder frenar, por lo general salvo en bajadas no superan los 10-12kmh, ninguna persona que no pueda frenar a esa velocidad cuando escucha la voz de alto definitivamente no está en condiciones de circular en la calle, por ley las bicicletas tienen que tener freno así que el freno no puede ser una excusa, si no tiene las habilidades para frenar a esa velocidad tampoco podría circular, y si el problema son los reflejos disminuidos por cualquier elemento externo (estupefacientes, alcohol, antidepresivos, cansancio, lo que sea) tampoco están en condiciones de circular en el tránsito de una ciudad.


También, en una charla con un amigo, más íntima que en Facebook, por WhatsApp, me dijo que ellos taponean el transito porque es una manifestación, no una bicicleteada recreativa, y que la ley lo permite, a lo que mi respuesta es que lo que se ve de afuera, y acá capaz que peco de prejuicioso, es que muchos de los que van, no van a manifestar nada, van porque es una moda, van para conocer gente, van porque les gusta el ambiente, van porque lo ven como una fiesta, van a divertirse, nada de esto lo veo mal, solo que de afuera se ve como cualquier cosa menos una manifestación.


Y sumando todo esto, es que creo que se terminaron alejando tanto pero tanto de los ideales originales de la Masa Crítica a nivel internacional que en vez de hacer la ciudad más segura para los ciclistas actuales y promover más adeptos generan que sea cada vez más peligroso, porque lo único que hacen es promover el rechazo de la gente externa al movimiento de ellos, sean choferes u otros ciclistas, y lamentablemente, esto genera que los descerebrados que hay en todos lados en la sociedad de hoy, nos tiren finitos, nos encierren y nos hagan más peligroso el transportarnos por la ciudad, porque lo ven como una revancha a la masa crítica. Esto además, termina espantando a los posibles futuros ciclistas.



Todo esto es mi punto de vista, no pienso que sea una verdad indiscutible, solo que nunca me han dado ningún tipo de argumento para demostrarme que estoy equivocado, suelen descalificar porque no voy a la masa crítica y por lo tanto no se nada, insultan o borran los posts.


Me gustaría que viniera alguien de Masa Crítica, con ganas de intercambiar ideas de forma educada, sin faltas de respeto, y sin la censura que tiene el muro de su grupo, capaz que me hacen ver que estoy equivocado, o capaz que terminamos en un punto medio asumiendo errores de ambos lados ya que obviamente no todo es blanco o negro, pero difícil que suceda.
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094



Entre otras en este video se la ligó el Sofitel (Hotel Casino Carrasco), se les va la mano.
 
Última edición:

tio_nacho

Colaborador
Registro
5 Ene 2016
Mensajes
653
Puntos
267
Yo me vine a enterar de la existencia de este movimiento el otro día, me los crucé por la rambla y me detuve a mirarlos, al principio me pareció una caravana simpática, pero en seguida me llamó bastante la atención la cantidad de gente sin casco, ahora mirando el video este subido por @Skylined confirmo lo que vi, la mayoría no lleva protección.

Tal vez sea un fundamentalista de la seguridad, pero me parece que con eso no se tranza y marca la cancha de la propuesta, en lo personal me causan rechazo los ciclistas, patinadores y skaters que ruedan sin casco ni luces, no puedo creer que se quieran tan poco. Cualquier caída en la calle, por más tonta que sea puede ocasionar lesiones serias. Si no nos respetamos y cuidamos nosotros mismos no podemos pedir respeto a los demás.

Con respecto a la polémica por el gato, hay poco para opinar, todas las marchas masivas generan situaciones incómodas, las personas cuando estamos apoyados por una masa nos transformamos y nos convertimos en aquello que rechazamos y queremos cambiar. Si la intención era concientizar y atraer más gente a la propuesta creo que lograron justamente lo contrario, tengan o no tengan razón con lo del gato.
 

Thalios

Moderador
Registro
29 Ago 2014
Mensajes
1.480
Puntos
879
Yo cuando compre la bici hace casi 2 años ya me entere del grupo y en principio me agradaba la idea y la propuesta del grupo, no llegue a ir con ellos en ninguna oportunidad porque de a poco me fueron rechinando muchos comentarios en el muro que dejaban ver el estilo de actitudes que se iban a ver en la misma, pero no por eso tenía ningún problema con la misma.


Luego me toco cruzarla en auto y ahí me di cuenta que restan más de lo que suman, lamentablemente.


Luego, no sé si se acuerdan, pero una camioneta atropello a un ciclista en la ruta y lo mato, el chiquilín iba rodando a una competencia, y el chofer ya había matado a una persona manejando alcoholizado (esta era la segunda en las mismas condiciones).

En esa ocasión se le dio mucha prensa a grupos ciclistas, entre ellos Masa Crítica y Oeste Montevideo MTB.


Oeste Montevideo MTB junto con Ciclo Grupo Progreso y Vondrais (más que nada fueron ellos) organizo una pedaleada de unos KM y se procedió a colocar la bicicleta blanca, la marcha tuvo algunos inconvenientes con caminera que no quería dejar circular pero se terminó haciendo y leyendo una proclama pidiendo seguridad para todos, algunos canales pasaron imágenes de la misma por TV.


En paralelo a esto, Masa Crítica programo una Masa en apoyo al ciclista fallecido, me pareció perfecto, hasta que publicaron una proclama que iban a leer al final de la misma, no tengo el texto a mano ahora porque fue hace 1 año casi y es imposible buscar en Facebook cosas tan viejas. Lo que molesto de la misma, y no solo a mí, ni solo al Oeste, sino que a varias agrupaciones de ciclismo, es que entre las propuestas que tiraban, había una que molestaba de sobremanera: “Sacar la obligatoriedad del casco”, cuando se les dijo que era una locura, argumentaban que el casco no solo no te salva ante un accidente con un auto, sino que es más perjudicial, dado que genera una sensación de seguridad inexistente y te lleva a tomar mayores riesgos.


Se pueden imaginar que ese muro de Facebook fue una guerra durante unos días hasta que sacaron esa parte de la carta cuando por una vez en la vida asumieron un error y lo sacaron.


Entre las excusas que decían era que el muchacho fallecido llevaba casco y de igual manera se murió, lo que no lograban entender era que no todos los accidentes que pueden pasar arriba de una bicicleta implican que te pase un auto por arriba a 140kmh y que el casco protegía en un sinfín de posibles accidentes, sino con la misma teoría se podría decir que como hay gente que se mata igual en un choque de auto por más que lleve el cinturón de seguridad no tendría que ser obligatorio, pero sin embargo si bien sabemos que no te salva siempre lo hace en muchos otros casos.


La discusión fue larga, y ahí realmente me termine de decidir que no comparto nada de lo que proponen, por lo menos no por ahora.
 

tio_nacho

Colaborador
Registro
5 Ene 2016
Mensajes
653
Puntos
267
@Thalios me acuerdo del incidente que decís, fue lamentable lo que pasó y definitivamente el casco en ese caso no hizo la diferencia, pero de ahí a decir que hay que sacar la obligatoriedad del casco es una locura. En la misma liga de los que afirman eso juegan los que dicen que los cinturones de seguridad matan mas de lo que salvan y que el ABS no sirve para nada.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Cuando recién empezó MC acá tuve varios intercambios de pensamientos lo cual me di cuenta que están cerrados en un cuadrado.
Nunca más perdí tiempo con esa gente.
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Lo del uso del casco, cuando leo algo contra su uso, me cuesta mucho asimilar que alguien le esté recomendando eso al resto.
 
Última edición:

Thalios

Moderador
Registro
29 Ago 2014
Mensajes
1.480
Puntos
879
Te entiendo @tacho

Solo que da bronca que unos pocos terminen complicándole las cosas y dejando una mala imagen de todos los ciclistas, porque los que no están enterados de cómo es la cosa le agarran bronca a todos los ciclistas no sólo a ellos.
 
Registro
4 Ago 2014
Mensajes
144
Puntos
82
La verdad intercambie pocas opiniones con los integtantes de MC, fui una unica vez para lo que era una masa critica, y la verdad me asqueo la forma en que se auto colocan en un pulpito moral para defender sus argumentos, si queres atraer mas gente no los mires de arriba por que les va a caer como el culo, simple opinion
 

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
upload_2016-5-21_19-54-38.png

13267963_1325438597485597_5755190951557476356_n.jpg



No sé que me llama más la atención, si el hecho de que haya Masa Crítica en Maldonado o que Trek Punta les de para adelante. ???


Agrego: otra cosa que me llama la atención es que esta SI tiene organizador.
 
Última edición:

Skylined

Administrador
Registro
6 Ene 2011
Mensajes
7.092
Puntos
3.094
Lo encontré de rebote.


http://normativa.montevideo.gub.uy/articulos/65173


Artículo D.693 ._
Prohibiciones. Se prohíbe a los conductores de bicicletas:

a) Llevar bultos o cargas que pudieran resultar peligrosos.
b) Circular por los sitios destinados a peatones.
c) Formar grupos que obstruyan la circulación general.
d) Conducir estos vehículos por la vía pública siendo menores de 14 años, salvo por las avenidas secundarias a los paseos públicos o por pistas especiales destinadas al tránsito de ciclistas.

Fuentes Observaciones
Dto.JV 19.023 de 27.12.1978
art. 156
 
Arriba