Pinchazos y otras yerbas

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Planteo este tema que me parece importante , para agilizar las salidas , aprovechar mas el tiempo y disfrutar.
Ultimamente se ha sumado mucha mas gente a las salidas , cosa que nos alegra mucho , esto ademas aumenta las posibilidades de que alguien pinche o rompa algo.
Algo que deben practicar en sus casas , es el cambio de cámaras , es una tarea que no debería insumir mas de 3 minutos , sacar la cámara pinchada , colocar la nueva , inflar , armar la rueda y guardar la cámara pinchada.
Primero que nada hay que estar seguros antes de salir de casa que los repuestos que llevamos están en condiciones.
Estar seguros que llevamos repuesto , por lo menos una cámara. :)
Tambien debemos evaluar si es recomendable cambiar enseguida que notamos el pinchazo o quizás inflando podemos aguantar hasta la parada de aprovisionamiento , allí tendremos mas tiempo e incluso hasta podemos emparchar alguna cámara.
Otra cosa es que cuando uno esta reparando los demás estemos atentos a que no haya nadie mas pinchado.
Nos a pasado que cuando uno termina , aparece otro ???


Otro tema es cuando nos detenemos en la zona de aprovisionamiento , no dormirse y comprar lo mas rápido posible , hay gente que se enfría y le hace mal , mas ahora que los días son mas fríos.


Nos detendremos una sola vez , en salidas cortas de 45 kms , de ser posible cuando venimos de vuelta , por ejemplo: Cuando vamos a Punta Yeguas-Cilindros-Zabala , es conveniente parar cuando volvemos de Zabala.


Otro punto importante , no paramos mas en el boliche de la Playa de los Cilindros , primero porque esta muy cerca , y segundo porque no tiene todos los insumos que nosotros consumimos, agua sin gas , cereales, refrescos, etc.
La parada sera en la despensa El Pato en el otro barrio de los Cilindros.


Cuando hacemos mas de 45 kms haremos 2 paradas , en El Pato cuando vamos y en lo de La Te**na cuando volvemos de los trillos de Punta espinillo , si bien no esta muy surtido es lo único que hay. :(


Por ahora dejo planteado estos temas , dejando abierto a sugerencias u opiniones de todos.
 
Registro
30 Oct 2011
Mensajes
239
Puntos
10
La última vez yo pinché a cara de perro, una vez atras y como 5 o 6 adelante y todavia volví a casa inflando cada 2 Km un garron, embolé bastante la salida zzz zzz pido perdon y agradezco a los que me hicieron el aguante.


Daniel Facciolli dijo:
La parada sera en la despensa El Pato en el otro barrio de los Cilindros.

Daniel levantas comisiones ahí tambien ? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 

Daniel Facciolli

Organizador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
3.670
Puntos
821
Joa87 dijo:
La última vez yo pinché a cara de perro, una vez atras y como 5 o 6 adelante y todavia volví a casa inflando cada 2 Km un garron, embolé bastante la salida zzz zzz pido perdon y agradezco a los que me hicieron el aguante.


Daniel levantas comisiones ahí tambien ? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Joaquin , no es tu caso el que complica las salidas , cualquiera puede pinchar 50 veces , nadie esta libre , yo me refiero a que hay que practicar las reparaciones , incluso porque puede ocurrir cuando están solos y no saben como resolver,, la reparación de la bike es parte de este deporte.

En cuanto a la comisión ... bueno no se que decir, no es mala idea pasara después a buscar la mía :silbando:
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
100% de acuerdo contigo Daniel.

Si uno pincha con que quede otro haciendole el aguante y que conozca el camino basta y sobra
O dos mas por un tema de seguridad pero no se nececita que pare todo el peloton, ademas es un circuito cerrado por donde vamos y venimos por el mismo lado o la salida por san fuentes esta cerca de todo el trayecto.
 
Registro
6 Ene 2012
Mensajes
139
Puntos
24
tambien estoy de acuerdo, el tema de la práctica con las reparaciones puede sacarte de varios apuros, y ni que hablar en salidas individuales.


hace unos días me traje esto de sin-limite (argentina): http://www.slime.com/shop/slime-tube-protectors/
todavía no lo probé, pero he leído en la red que funcionan bien. tal vez hasta se pueda hacer de una forma "casera"...
 
Arriba