Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Nuevo accesorio... ya casi estamos ahí...
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 52786" data-attributes="member: 7"><p>Para hacer rambla no sirve <img src="/styles/default/xenforo/smilies/laugh.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":lol:" title="Risa :lol:" data-shortname=":lol:" /></p><p></p><p>Bueno, hablando en serio es un cambio radical si uno hace singletrails técnicos.</p><p>Es como tener varias bicis en una: cuando uno trepa o va en caminos de terreno duro y compacto lo lleva al máximo de la altura, optimizando la pedaleada en relación al largo de piernas y de la biela. La altura máxima a la que uno debería tener el asiento es aquella ideal para sacarle el máximo jugo a la potencia de las piernas; esto es imprescindible cuando uno tiene que subir repechos o cuando uno tiene que desarrollar altas velocidades en terreno plano y uniforme.</p><p>Cuando uno desciende al mango, lo pone en la altura mínima; aquí no importa tanto dar pedal (uno ni siqueira se sienta) como bajar el centro de gravedad incrementando el control de la bici. El cuerpo queda mucho más libre para que uno lo vaya moviendo sin "tropezar" con el asiento y así equilibrar la bici; de esa forma uno desplaza el peso del cuerpo y va cargando el eje delantero o el trasero dependiendo de la necesidad de tracción y de la pendiente de la bajada, así como lo mueve a la derecha o a la izquierda para compensar la inclinación de la bicicleta.</p><p>En terrenos técnicos (raíces, pedregales, barro, vadeando cañadas, etc.) uno puede poner el asiento en una posición intermedia que le permita obtener más rendimiento de la pedaleada (comparado con la altura mínima) y, al mismo tiempo, aumentar el control de la bicicleta con todo el cuerpo.</p><p></p><p>En mi experiencia, fue un cambio radical cuando empecé a hacer mtb en trillos técnicos. Yo tengo un Reverb 31.6 - 125mm.</p><p>Basta con bajar el asiento 4 o 5 cm para que la sensación de dominio sea completamente distinta, pero cuando uno compara un descenso con el asiento 12,5 cm más abajo es otro planeta!</p><p>Uno ve las fotos de los pros en XC que apoyan el estómago en el asiento en un descenso para mandar todo el peso del cuerpo hacia atrás y dominar la bici, pero las piernas les quedan totalmente estiradas y casi rígidas. Con el asiento bien bajo la capacidad de moverse es <u>casi</u> la de una bici DH y uno flexiona libremente las piernas para acompañar el movimiento de la bici y tener un mejor balance. En mi caso, estoy lo suficientemente lejos de ser pro como para que este invento me haga la vida más fácil <img src="/styles/default/xenforo/smilies/wink.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=";)" title="Guiñada ;)" data-shortname=";)" /></p><p></p><p>No creo que sea una gran opción para ruralbike o para terrenos rápidos y no muy técnicos, pero basta que la cosa se ponga medio complicada para que uno no lo quiera cambiar por nada <img src="/styles/default/xenforo/smilies/ok.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":bien:" title="Bien :bien:" data-shortname=":bien:" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 52786, member: 7"] Para hacer rambla no sirve :lol: Bueno, hablando en serio es un cambio radical si uno hace singletrails técnicos. Es como tener varias bicis en una: cuando uno trepa o va en caminos de terreno duro y compacto lo lleva al máximo de la altura, optimizando la pedaleada en relación al largo de piernas y de la biela. La altura máxima a la que uno debería tener el asiento es aquella ideal para sacarle el máximo jugo a la potencia de las piernas; esto es imprescindible cuando uno tiene que subir repechos o cuando uno tiene que desarrollar altas velocidades en terreno plano y uniforme. Cuando uno desciende al mango, lo pone en la altura mínima; aquí no importa tanto dar pedal (uno ni siqueira se sienta) como bajar el centro de gravedad incrementando el control de la bici. El cuerpo queda mucho más libre para que uno lo vaya moviendo sin "tropezar" con el asiento y así equilibrar la bici; de esa forma uno desplaza el peso del cuerpo y va cargando el eje delantero o el trasero dependiendo de la necesidad de tracción y de la pendiente de la bajada, así como lo mueve a la derecha o a la izquierda para compensar la inclinación de la bicicleta. En terrenos técnicos (raíces, pedregales, barro, vadeando cañadas, etc.) uno puede poner el asiento en una posición intermedia que le permita obtener más rendimiento de la pedaleada (comparado con la altura mínima) y, al mismo tiempo, aumentar el control de la bicicleta con todo el cuerpo. En mi experiencia, fue un cambio radical cuando empecé a hacer mtb en trillos técnicos. Yo tengo un Reverb 31.6 - 125mm. Basta con bajar el asiento 4 o 5 cm para que la sensación de dominio sea completamente distinta, pero cuando uno compara un descenso con el asiento 12,5 cm más abajo es otro planeta! Uno ve las fotos de los pros en XC que apoyan el estómago en el asiento en un descenso para mandar todo el peso del cuerpo hacia atrás y dominar la bici, pero las piernas les quedan totalmente estiradas y casi rígidas. Con el asiento bien bajo la capacidad de moverse es [u]casi[/u] la de una bici DH y uno flexiona libremente las piernas para acompañar el movimiento de la bici y tener un mejor balance. En mi caso, estoy lo suficientemente lejos de ser pro como para que este invento me haga la vida más fácil ;) No creo que sea una gran opción para ruralbike o para terrenos rápidos y no muy técnicos, pero basta que la cosa se ponga medio complicada para que uno no lo quiera cambiar por nada :bien: [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Nuevo accesorio... ya casi estamos ahí...
Arriba