Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Escrita
Nota en el Observador
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Joa87" data-source="post: 54713" data-attributes="member: 467"><p>El mayor palo en la rueda para que haya realmente una política pro bicicletas en la ciudad son las empresas de transporte, y todo sus intereses que manejan. Las empresas lograron un grado de alcahuetería en el gobierno que dificilmente se fomente una política que les haga perder recaudación, y por ende las políticas son pro empresas y no pro usuarios. Es así el asunto, quieren que la gente siga dependiendo de ellos. </p><p></p><p>Algo que salta a la vista y da vergüenza es el manejo que se hizo con el transporte ferroviario de pasajeros en la zona norte-oeste de la capital, se lo mató definitivamente. </p><p>Hace unos años se decidió hacer una nueva estación central de pasajeros, la hicieron 500 metros mas alejada del centro que la histórica estación Gral. Artigas, perfectamente pudieron haber empleado ese dinero para arreglarla. Al estar 500 metros más lejos desalentaron a los pocos usuarios que quedaban todavia. </p><p>Ahora se está terminando el enzanche de Garzón para facilitar el transporte de pasajeros en ómnibus por esa vía.</p><p>Resulta que Garzón corre paralela a la vía del tren, y estoy seguro que gastando mucho menos de lo que se gastó en el enzanche se podría haber reflotado el tren comprando locomotoras y vagones, acondiconando los cruces, poniendo más frecuencias, etc.. . </p><p>El tren es mucho más eficiente que el ómnibus, descongestiona más las ciudad, es más rápido, más barato, pero le saca clientes a las empresas de ómnibus.</p><p></p><p>O sea que para quienes tienen la respopnsabilidad (si los hay) de planificar el desarrollo de la ciudad le fue determinante el hecho de que el tren les saque clientes a las empresas, eso pesó más que el tren sea mejor para los usuarios.</p><p></p><p></p><p>Algo parecido pasa en el lado este de la ciudad, en Avda. Italia. El cantero central está hace años esperando para que le hagan un metro y es más que obvio que inversionistas para ese negocio sobran. Pero todavia sigue en la nada eso.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Joa87, post: 54713, member: 467"] El mayor palo en la rueda para que haya realmente una política pro bicicletas en la ciudad son las empresas de transporte, y todo sus intereses que manejan. Las empresas lograron un grado de alcahuetería en el gobierno que dificilmente se fomente una política que les haga perder recaudación, y por ende las políticas son pro empresas y no pro usuarios. Es así el asunto, quieren que la gente siga dependiendo de ellos. Algo que salta a la vista y da vergüenza es el manejo que se hizo con el transporte ferroviario de pasajeros en la zona norte-oeste de la capital, se lo mató definitivamente. Hace unos años se decidió hacer una nueva estación central de pasajeros, la hicieron 500 metros mas alejada del centro que la histórica estación Gral. Artigas, perfectamente pudieron haber empleado ese dinero para arreglarla. Al estar 500 metros más lejos desalentaron a los pocos usuarios que quedaban todavia. Ahora se está terminando el enzanche de Garzón para facilitar el transporte de pasajeros en ómnibus por esa vía. Resulta que Garzón corre paralela a la vía del tren, y estoy seguro que gastando mucho menos de lo que se gastó en el enzanche se podría haber reflotado el tren comprando locomotoras y vagones, acondiconando los cruces, poniendo más frecuencias, etc.. . El tren es mucho más eficiente que el ómnibus, descongestiona más las ciudad, es más rápido, más barato, pero le saca clientes a las empresas de ómnibus. O sea que para quienes tienen la respopnsabilidad (si los hay) de planificar el desarrollo de la ciudad le fue determinante el hecho de que el tren les saque clientes a las empresas, eso pesó más que el tren sea mejor para los usuarios. Algo parecido pasa en el lado este de la ciudad, en Avda. Italia. El cantero central está hace años esperando para que le hagan un metro y es más que obvio que inversionistas para ese negocio sobran. Pero todavia sigue en la nada eso. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Escrita
Nota en el Observador
Arriba