Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Linux vs Windows
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="leoh" data-source="post: 512" data-attributes="member: 6"><p>No me refería a eso. Yo trabajo hace años en una empresa donde tenemos todo en regla.</p><p>Un día, de la nada, cayó una auditoría junto con un alguacil de la policía con una orden.</p><p>Revisaron qué había instalado en cada equipo y servidor, y pidieron que presentemos la documentación que justificaba el software (licencias y facturas, algunas de hace más de 10 años, que costó mucho ubicar).</p><p>Terminé presentando todo, pero miraron todo con lupa y letra chica.</p><p>Nos terminaron multando en un par de miles de dólares, porque entre otras cosas, por ejemplo, habíamos usado el mismo Key en varios equipos.</p><p>Ojo, no significa que haya pirateado, yo tenía 1 licencia por equipo, simplemente habíamos usado el mismo key en más de un equipo. Pero no estaba usando más de lo que me correspondía.</p><p>Sin embargo, la letra chica del contrato de condiciones de uso, etc, dice que hay que usar el key correspondiente.</p><p></p><p>Entonces, me pareció injusto que nos multen por un tecnicismo, sobre todo siendo <strong>clientes </strong>de Microsoft. </p><p>Creo que lo razonable hubiera sido que nos hagan una observación, pero yo nunca castigaría con una multa a un cliente que me compra habitualmente.</p><p></p><p>Les terminó saliendo el tiro por la culata, porque desde entonces no compramos más licencias de nada Microsoft.</p><p></p><p>Y eso, sin entrar en los detalles de lo complicado que es el esquema de licenciamiento de Microsoft... entre otras cosas, son necesarias licencias de acceso por cada usuario a los servidores, etc.</p><p></p><p>Hoy en día la empresa está certificada por Software Legal Uruguay, pero la tendencia es ir de a poco hacia el software libre.</p><p>Además, la tendencia de a poco es que todas las aplicaciones tienden a la nube (Amazon, Google, Azure, etc), por lo tanto lo único necesario es un navegador. Y hoy por hoy, todo anda en Firefox, Chrome o cualquier navegador moderno. Por lo tanto, es irrelevante qué sistema operativo tenga debajo.</p><p>Yo creo que en la próxima década Microsoft tiene los días contados, al menos con Windows.</p><p>Sé que es lo que dice la gente del mundo Linux hace varios años, pero es lo que pienso.</p><p></p><p>También es real que Ubuntu y otros Linux se han hecho mucho más fáciles de usar y amigables que lo que eran hace 3 o 4 años.</p><p>Antes eran sistemas operativos para nerds, hoy lo usa hasta mi abuela (literalmente!).</p><p></p><p>Si, perdón por el offtopic <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="leoh, post: 512, member: 6"] No me refería a eso. Yo trabajo hace años en una empresa donde tenemos todo en regla. Un día, de la nada, cayó una auditoría junto con un alguacil de la policía con una orden. Revisaron qué había instalado en cada equipo y servidor, y pidieron que presentemos la documentación que justificaba el software (licencias y facturas, algunas de hace más de 10 años, que costó mucho ubicar). Terminé presentando todo, pero miraron todo con lupa y letra chica. Nos terminaron multando en un par de miles de dólares, porque entre otras cosas, por ejemplo, habíamos usado el mismo Key en varios equipos. Ojo, no significa que haya pirateado, yo tenía 1 licencia por equipo, simplemente habíamos usado el mismo key en más de un equipo. Pero no estaba usando más de lo que me correspondía. Sin embargo, la letra chica del contrato de condiciones de uso, etc, dice que hay que usar el key correspondiente. Entonces, me pareció injusto que nos multen por un tecnicismo, sobre todo siendo [b]clientes [/b]de Microsoft. Creo que lo razonable hubiera sido que nos hagan una observación, pero yo nunca castigaría con una multa a un cliente que me compra habitualmente. Les terminó saliendo el tiro por la culata, porque desde entonces no compramos más licencias de nada Microsoft. Y eso, sin entrar en los detalles de lo complicado que es el esquema de licenciamiento de Microsoft... entre otras cosas, son necesarias licencias de acceso por cada usuario a los servidores, etc. Hoy en día la empresa está certificada por Software Legal Uruguay, pero la tendencia es ir de a poco hacia el software libre. Además, la tendencia de a poco es que todas las aplicaciones tienden a la nube (Amazon, Google, Azure, etc), por lo tanto lo único necesario es un navegador. Y hoy por hoy, todo anda en Firefox, Chrome o cualquier navegador moderno. Por lo tanto, es irrelevante qué sistema operativo tenga debajo. Yo creo que en la próxima década Microsoft tiene los días contados, al menos con Windows. Sé que es lo que dice la gente del mundo Linux hace varios años, pero es lo que pienso. También es real que Ubuntu y otros Linux se han hecho mucho más fáciles de usar y amigables que lo que eran hace 3 o 4 años. Antes eran sistemas operativos para nerds, hoy lo usa hasta mi abuela (literalmente!). Si, perdón por el offtopic :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Linux vs Windows
Arriba