Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Fibra de carbono
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 129053" data-attributes="member: 67"><p>Ojalá sea en otro lado... cuando el carbono cruje, ya está roto.</p><p>Lo mejor es que encuentren el problema en otro lado y el crujido desaparezca...</p><p></p><p></p><p>Los crujidos más comunes que he visto son problemas en la caja de centro/bielas/pedales, mugre en el poste de asiento o rueda mal colocada.</p><p></p><p>Rueda mal colocada es la más fácil de descartar. Si tenés eje autocentrante, abrís, asentás y apretás. Si tenés eje pasante, alcanza con fijarse que esté correctamente apretado.</p><p></p><p>Poste de asiento es sacarlo, limpiar bien, poner un *mínimo* de grasa y apretar de nuevo. También es sencillo.</p><p></p><p></p><p>Tener el juego de dirección tan podrido como para que cruja no es común, pero tampoco es imposible.</p><p></p><p></p><p>Si no te solucionan, tenés que inspeccionar bien la horquilla, lo que no es sencillo... hay que sacarla y revisar no solo las patas, sino especialmente el trabuco, que en caso de ser de carbono es fácilmente dañable, y en caso de ser de metal puede presentar problemas en la unión con las patas.</p><p></p><p>Inspeccionar componentes de carbono no es sencillo... primero le das una mirada: lámpara y lupa... si ves algo que parezca roto, ya está. No lo dudes. Ya tenés dos avisos: el ruido y lo que estás viendo. No esperes más.</p><p></p><p>SI no, podés "payasear" y darle golpecitos con la uña por todos lados. Si algo suena distinto, también ya está, si suena a roto, está roto... te ahorraste el costo de la inspección. Aunque te va a quedar la duda.</p><p></p><p>La forma de estar seguro es llevársela a alguien que le haga una inspección con un equipo de ultrasonido. Ahí vas a tener un informe real... mucha más seguridad que la que te dieron cuando la compraste, porque esas piezas no se suelen inspeccionar individualmente durante la fabricación. </p><p></p><p><a href="https://carbono.com.uy/" target="_blank">https://carbono.com.uy/</a> estos flacos tienen el equipamiento. No los conozco, nunca les tuve que llevar nada y ojalá siga así, pero si necesitara, yo los llamaría a ellos.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 129053, member: 67"] Ojalá sea en otro lado... cuando el carbono cruje, ya está roto. Lo mejor es que encuentren el problema en otro lado y el crujido desaparezca... Los crujidos más comunes que he visto son problemas en la caja de centro/bielas/pedales, mugre en el poste de asiento o rueda mal colocada. Rueda mal colocada es la más fácil de descartar. Si tenés eje autocentrante, abrís, asentás y apretás. Si tenés eje pasante, alcanza con fijarse que esté correctamente apretado. Poste de asiento es sacarlo, limpiar bien, poner un *mínimo* de grasa y apretar de nuevo. También es sencillo. Tener el juego de dirección tan podrido como para que cruja no es común, pero tampoco es imposible. Si no te solucionan, tenés que inspeccionar bien la horquilla, lo que no es sencillo... hay que sacarla y revisar no solo las patas, sino especialmente el trabuco, que en caso de ser de carbono es fácilmente dañable, y en caso de ser de metal puede presentar problemas en la unión con las patas. Inspeccionar componentes de carbono no es sencillo... primero le das una mirada: lámpara y lupa... si ves algo que parezca roto, ya está. No lo dudes. Ya tenés dos avisos: el ruido y lo que estás viendo. No esperes más. SI no, podés "payasear" y darle golpecitos con la uña por todos lados. Si algo suena distinto, también ya está, si suena a roto, está roto... te ahorraste el costo de la inspección. Aunque te va a quedar la duda. La forma de estar seguro es llevársela a alguien que le haga una inspección con un equipo de ultrasonido. Ahí vas a tener un informe real... mucha más seguridad que la que te dieron cuando la compraste, porque esas piezas no se suelen inspeccionar individualmente durante la fabricación. [URL]https://carbono.com.uy/[/URL] estos flacos tienen el equipamiento. No los conozco, nunca les tuve que llevar nada y ojalá siga así, pero si necesitara, yo los llamaría a ellos. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Fibra de carbono
Arriba