Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Accesorios
es verdad? [TUBELESS CASERO]
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 63310" data-attributes="member: 7"><p>Coincido con que el cambio a tubeless es realmente apreciable.</p><p>Hay que tener los elementos adecuados, un poco de suerte (creo que te faltó eso, GuilleLeib <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />), y no darse por vencido si de primera parece que no funciona.</p><p>La presión baja en terreno complicado es una diferencia abismal; la cubierta copia el terreno y cumple su función con mucho más eficiencia; mejora la tracción y la adherencia. Pero tiene que ser una cubierta diseñada para tubeless si no, estás en problemas.</p><p>Con respecto al jugo milagroso que llevan dentro, dos cosas: si la llanta y la cubierta son full tubeless no necesitan ningún sellante (no me refiero a las TLR, que son las convertibles pero obligatoriamente necesitan líquido para sellar la junta entre el borde y la llanta). Algunos sellantes tienen agentes corrosivos que afectan el aluminio de la llanta. He leído comentarios en foros de USA sobre problemas con Stan y con el jugo Specialized cuando se los deja demasiado tiempo dentro de la cubierta.</p><p>Todos los líquidos tienen en teoría una vida útil, pero nunca les pude encontrar la fecha de vencimiento <img src="/styles/default/xenforo/smilies/pensando.gif" class="smilie" loading="lazy" alt="???" title="Pensando ???" data-shortname="???" /></p><p></p><p>Yo instalé una full TL y una TLR y ando por cualquier lado con 32 psi como máximo, pero siempre llevo en la mochila por lo menos una cámara por si las moscas.</p><p></p><p>En la rutera, las llantas originales son para tubeless pero los neumáticos no; los vivos de Trek los venden aparte y cuestan un disparate. Por lo tanto no tengo idea.</p><p>Es más, apenas la llevé a casa le puse unas llantas Mavic mucho más livianas, rígidas y rápidas que las originales y con cubiertas convencionales de 25mm a 95 psi, son un placer. Las imperfecciones del terreno quedan resueltas con la "suspensión" trasera que inventaron los ingenieros y un acolchadito extra en el manillar. Es una bici para meter miles de kilómetros sin destruirse la espalda.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 63310, member: 7"] Coincido con que el cambio a tubeless es realmente apreciable. Hay que tener los elementos adecuados, un poco de suerte (creo que te faltó eso, GuilleLeib :)), y no darse por vencido si de primera parece que no funciona. La presión baja en terreno complicado es una diferencia abismal; la cubierta copia el terreno y cumple su función con mucho más eficiencia; mejora la tracción y la adherencia. Pero tiene que ser una cubierta diseñada para tubeless si no, estás en problemas. Con respecto al jugo milagroso que llevan dentro, dos cosas: si la llanta y la cubierta son full tubeless no necesitan ningún sellante (no me refiero a las TLR, que son las convertibles pero obligatoriamente necesitan líquido para sellar la junta entre el borde y la llanta). Algunos sellantes tienen agentes corrosivos que afectan el aluminio de la llanta. He leído comentarios en foros de USA sobre problemas con Stan y con el jugo Specialized cuando se los deja demasiado tiempo dentro de la cubierta. Todos los líquidos tienen en teoría una vida útil, pero nunca les pude encontrar la fecha de vencimiento ??? Yo instalé una full TL y una TLR y ando por cualquier lado con 32 psi como máximo, pero siempre llevo en la mochila por lo menos una cámara por si las moscas. En la rutera, las llantas originales son para tubeless pero los neumáticos no; los vivos de Trek los venden aparte y cuestan un disparate. Por lo tanto no tengo idea. Es más, apenas la llevé a casa le puse unas llantas Mavic mucho más livianas, rígidas y rápidas que las originales y con cubiertas convencionales de 25mm a 95 psi, son un placer. Las imperfecciones del terreno quedan resueltas con la "suspensión" trasera que inventaron los ingenieros y un acolchadito extra en el manillar. Es una bici para meter miles de kilómetros sin destruirse la espalda. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Accesorios
es verdad? [TUBELESS CASERO]
Arriba