Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Enduro Meeting y las Carreras de Enduro
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="felipeallmountain" data-source="post: 106626" data-attributes="member: 1066"><p>El año 2014 tuve la oportunidad de asistir a dos carreras del Enduro Meeting, en Argentina. Si estaba al tanto del formato y sabía los que implicaba la competencia, para lo que no estuve preparado, en la primera carrera, fue para lo exigente que es este formato. </p><p></p><p>- Primera carrera, Salta, Ocubre de 2014.</p><p></p><p>Salta es la ciudad mas notoria del Noroeste Argentino (NOA). La carrera se desarrolló en dos cerros con cuatro enlaces. Normalmente en este tipo de competencia se permite practicar los circuitos el día anterior, se pueden caminar, se pueden andar, se puede hacer todo el reconocimiento que se quiera, lo que no está permitido, es la asistencia de terceros para hacer los recorridos, eso quiere decir, nada de remolques hasta la cima del circuito, nadie ajeno al competidor puede subir la bicicleta, nadie puede de ninguna manera dar ventaja física para hacer los recorridos. Por lo demás se permite cualquier tipo de asistencia de otros corredores de forma solidaria, como lo es ayuda mecánica o asistencia en caso de un accidente. </p><p></p><p>El día de la carrera cada corredor tiene que ser 100% autosuficiente, y eso implica cargar consigo mismo todo el kit de desvarado, en la carrera la asistencia de terceros está prohibida. </p><p></p><p>[ATTACH=full]12950[/ATTACH]</p><p>Enduro Meeting, Salta, Argentina, Octubre de 2014. Créditos pendientes</p><p></p><p>- Enlace 1</p><p>La subida del Enlace 1 se hacía por la bajada del Enlace 3, una subida que es pedaleable en el inicio y que se va poniendo cada vez mas pendiente hasta que la inclinación obliga al competidor a cargar la bicicleta al hombro. Para el primer enlace se daba un tiempo de 30 minutos para llegar a la cima, un tiempo muy cerrado que daba apenas unos escasos minutos para ponerse la protección (rodilleras y casco integral) y empezar la bajada. </p><p></p><p>La bajada era empinada al inicio, pero muy fluida, un camino rápido con muy buenas curvas y muy buenos peraltes. Se trataba de soltarle mucho a la bicicleta y ahorrar buena energía en las sendas planas. La última parte era relativamente plana e implicaba pedalear fuertemente. </p><p></p><p>- Enlace 2</p><p>La subida al Enlace 2 se hacía por un camino carretera rocoso. No era tan pesada como la subida al Enlace 1 pero los casi 30 grados de calor no contribuyeron a ningún competidor a facilitar la subida, daban 25 minutos para llegar (ese tiempo cuenta apenas uno marca la llegada de la bajada del Enlace 1) y toda la subida se podía hacer pedaleando. Lo que nos esperaba en esa bajada era una de las pistas de DH insignias de la zona, camino lleno de piedra grande y piedra suelta entre canales. </p><p></p><p>Esa mezcla de piedras y camino empinado se encargan de drenar una gran cantidad de energía al competidor: si se presiona mucho el freno se baja tieso y el desgaste físico es mayor, así que hay que soltar para no cansarse, pero si se suelta mucho el riesgo de caer o de averiar la bicicleta es mayor, es un balance difícil de sostener.</p><p></p><p>- Enlace 3</p><p>La subida del Enlace 3 se hacía por la bajada del Enlace 1, Es la subida mas empinada de los 4 enlaces, 30 minutos de límite, casi todo el tiempo se estaba cargando la bicicleta. Al llegar al punto de bajada prácticamente estábamos liquidados, la mayoría sin combustible. Afortunadamente la bajada era rápida, sin mucho obstáculo y muy divertida, no tan empinada, con buenas curvas y casi toda en tierra. </p><p></p><p>- Enlace 4 </p><p>La subida del Enlace 4 se hacía por la misma subida del Enlace 2. 45 minutos de límite que para ese momento, a lo que a mi concierne, ya no contaba con energía y era la cabeza la que nos hacía subir, casi por inercia. La mayoría de los corredores penalizó tiempo (no llegaron en el tiempo establecido, afortunadamente yo alcancé a llegar <img src="/styles/default/xenforo/smilies/tongue.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":P" title="Lengua :P" data-shortname=":P" />) y empezaba la última bajada, una bajada que empezaba rápido y empinado, muy divertido, pero sin fuerzas para disfrutarla al 100%, la mitad de la bajada contaba con empinados que terminaban en pequeños repechos y eso implicaba pedalear para alcanzar los otros tramos de bajada. Al final la misma inercia se encargó de hacerme llegar a la meta. </p><p></p><p></p><p>Esa carrera se desarrolló en algo mas de tres horas de tiempo total. Un tiempo de bajada de unos 25 minutos para el ganador (sumatoria de las 4 bajadas), mas las subidas de punto de enlace. En mi caso 25 minutos de bajada puede ser mas exigentes que una hora de subida, afortunadamente a la llegada nos recibió una deliciosa cerveza Salta. </p><p></p><p>Aunque este formato de carrera es reciente, lo que mas rescato de esta competencia es lo bien que se pasa a lo largo de ella. No es un ambiente tan formal como las carreras de XC y no es una carrera tan extrema como una carrera de DH. Me atrevo a decir que es una carrera para casi todo deportista del mountain bike. No estoy seguro si algún día llegue a subirme en un podio, la verdad no me importa, pero lo que se experimenta en esa competencia es algo que me ha dejado en mi agenda y próximos viajes ir a competir, competir porque si, el resultado es lo de menos.</p><p></p><p>Les comparto el grupo de Enduro Meeting en Facebook.</p><p><a href="https://www.facebook.com/enduromeeting" target="_blank">https://www.facebook.com/enduromeeting</a></p><p></p><p>Pronto relataré la carrera en La Cumbresita (Córdoba)</p><p></p><p>Muchas Gracias</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="felipeallmountain, post: 106626, member: 1066"] El año 2014 tuve la oportunidad de asistir a dos carreras del Enduro Meeting, en Argentina. Si estaba al tanto del formato y sabía los que implicaba la competencia, para lo que no estuve preparado, en la primera carrera, fue para lo exigente que es este formato. - Primera carrera, Salta, Ocubre de 2014. Salta es la ciudad mas notoria del Noroeste Argentino (NOA). La carrera se desarrolló en dos cerros con cuatro enlaces. Normalmente en este tipo de competencia se permite practicar los circuitos el día anterior, se pueden caminar, se pueden andar, se puede hacer todo el reconocimiento que se quiera, lo que no está permitido, es la asistencia de terceros para hacer los recorridos, eso quiere decir, nada de remolques hasta la cima del circuito, nadie ajeno al competidor puede subir la bicicleta, nadie puede de ninguna manera dar ventaja física para hacer los recorridos. Por lo demás se permite cualquier tipo de asistencia de otros corredores de forma solidaria, como lo es ayuda mecánica o asistencia en caso de un accidente. El día de la carrera cada corredor tiene que ser 100% autosuficiente, y eso implica cargar consigo mismo todo el kit de desvarado, en la carrera la asistencia de terceros está prohibida. [ATTACH=full]12950[/ATTACH] Enduro Meeting, Salta, Argentina, Octubre de 2014. Créditos pendientes - Enlace 1 La subida del Enlace 1 se hacía por la bajada del Enlace 3, una subida que es pedaleable en el inicio y que se va poniendo cada vez mas pendiente hasta que la inclinación obliga al competidor a cargar la bicicleta al hombro. Para el primer enlace se daba un tiempo de 30 minutos para llegar a la cima, un tiempo muy cerrado que daba apenas unos escasos minutos para ponerse la protección (rodilleras y casco integral) y empezar la bajada. La bajada era empinada al inicio, pero muy fluida, un camino rápido con muy buenas curvas y muy buenos peraltes. Se trataba de soltarle mucho a la bicicleta y ahorrar buena energía en las sendas planas. La última parte era relativamente plana e implicaba pedalear fuertemente. - Enlace 2 La subida al Enlace 2 se hacía por un camino carretera rocoso. No era tan pesada como la subida al Enlace 1 pero los casi 30 grados de calor no contribuyeron a ningún competidor a facilitar la subida, daban 25 minutos para llegar (ese tiempo cuenta apenas uno marca la llegada de la bajada del Enlace 1) y toda la subida se podía hacer pedaleando. Lo que nos esperaba en esa bajada era una de las pistas de DH insignias de la zona, camino lleno de piedra grande y piedra suelta entre canales. Esa mezcla de piedras y camino empinado se encargan de drenar una gran cantidad de energía al competidor: si se presiona mucho el freno se baja tieso y el desgaste físico es mayor, así que hay que soltar para no cansarse, pero si se suelta mucho el riesgo de caer o de averiar la bicicleta es mayor, es un balance difícil de sostener. - Enlace 3 La subida del Enlace 3 se hacía por la bajada del Enlace 1, Es la subida mas empinada de los 4 enlaces, 30 minutos de límite, casi todo el tiempo se estaba cargando la bicicleta. Al llegar al punto de bajada prácticamente estábamos liquidados, la mayoría sin combustible. Afortunadamente la bajada era rápida, sin mucho obstáculo y muy divertida, no tan empinada, con buenas curvas y casi toda en tierra. - Enlace 4 La subida del Enlace 4 se hacía por la misma subida del Enlace 2. 45 minutos de límite que para ese momento, a lo que a mi concierne, ya no contaba con energía y era la cabeza la que nos hacía subir, casi por inercia. La mayoría de los corredores penalizó tiempo (no llegaron en el tiempo establecido, afortunadamente yo alcancé a llegar :P) y empezaba la última bajada, una bajada que empezaba rápido y empinado, muy divertido, pero sin fuerzas para disfrutarla al 100%, la mitad de la bajada contaba con empinados que terminaban en pequeños repechos y eso implicaba pedalear para alcanzar los otros tramos de bajada. Al final la misma inercia se encargó de hacerme llegar a la meta. Esa carrera se desarrolló en algo mas de tres horas de tiempo total. Un tiempo de bajada de unos 25 minutos para el ganador (sumatoria de las 4 bajadas), mas las subidas de punto de enlace. En mi caso 25 minutos de bajada puede ser mas exigentes que una hora de subida, afortunadamente a la llegada nos recibió una deliciosa cerveza Salta. Aunque este formato de carrera es reciente, lo que mas rescato de esta competencia es lo bien que se pasa a lo largo de ella. No es un ambiente tan formal como las carreras de XC y no es una carrera tan extrema como una carrera de DH. Me atrevo a decir que es una carrera para casi todo deportista del mountain bike. No estoy seguro si algún día llegue a subirme en un podio, la verdad no me importa, pero lo que se experimenta en esa competencia es algo que me ha dejado en mi agenda y próximos viajes ir a competir, competir porque si, el resultado es lo de menos. Les comparto el grupo de Enduro Meeting en Facebook. [URL]https://www.facebook.com/enduromeeting[/URL] Pronto relataré la carrera en La Cumbresita (Córdoba) Muchas Gracias [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Enduro Meeting y las Carreras de Enduro
Arriba