Empezar con el DH

Registro
4 Ago 2014
Mensajes
144
Puntos
82
Hola gente, simplemente para consultar, sera muy complicado arrancar a practicar DH con una rigida?
Solo tiene suspensión delantera de 90mm de recorrido y no es una horquilla de gama alta.

Gracias de antemano por la data, perdon si jodo, saludos
(no debo ser el unico con dicha pregunta;))
 
Registro
22 Mar 2015
Mensajes
235
Puntos
115
Consideró que las característica principales de una DH justamente es que son de doble suspensión y de recorridos de 180 a 200 pero ya que acá en uruguay no hay terrenos tan técnicos como los de EE.UU creo no equivocarme si te digo que no vas a tener mucho inconvenientes en practicarlo con la que ya tenes.suerte en ello.
 

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Hola gente, simplemente para consultar, sera muy complicado arrancar a practicar DH con una rigida?
Solo tiene suspensión delantera de 90mm de recorrido y no es una horquilla de gama alta.

Gracias de antemano por la data, perdon si jodo, saludos
(no debo ser el unico con dicha pregunta;))


Que tal, un gusto!!! Para comenzar a practicar, cualquier bike te sirve, inconveniente no hay, lo que tenes que tener en cuenta, es que el DH es muy violento para la bike, se la castiga mucho y si bien lo podes practicar con cualquier cosa, depende mas de uno que de la maquina, lo mejor siempre es el material y bike especificas, ya que si tu bike es una XC seguramente en menos de un año no te quede mucho de ella. También anda pensando en comprarte casco integral y protecciones corporales que son obligatorias ya que los palos están a la orden del día y uno con la experiencia trata de minimizarlos pero nadie esta libre de un accidente que por menos que sea no deja de serlo. No es un deporte barato, pero si le buscas la vuelta seguro te pegas una DH y disfrutas de las bajadas como lokos como yo!!!! En el momento hay muchas bike de DH BUENAS BONITAS Y BARATAS!!!


Saludos cordiales, a las ordenes para lo que presises!!!
 

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Consideró que las característica principales de una DH justamente es que son de doble suspensión y de recorridos de 180 a 200 pero ya que acá en uruguay no hay terrenos tan técnicos como los de EE.UU creo no equivocarme si te digo que no vas a tener mucho inconvenientes en practicarlo con la que ya tenes.suerte en ello.

Que tal Matias!!! Discrepo y mucho con tigo!!! Ya que en Uruguay tenemos muchos lugares para practicar nuestro deporte, lo que no hay son grandes extensiones de terreno por la lógica falta de "montañas", pero lo compensamos con mucha imaginación y trabajo. Los circuitos principales se podrían decir que son, el mejor de todos y mas completo esta en el "Cerro Montevideo", donde estos años hemos esculpido y planificado todo tipo de lokuras, Minas posee los otros 2 circuitos importantes que son la pista de MX alado del parque UTE-ANTEL y el Cerro del Negro en las afueras de Minas; en piriapolis tenemos una pista muy extrema y mas freeride que las anteriores en el cerro San Antonio. Todas ellas tienen un muy buen nivel y se las debe respetar, casi todas rondan los 2 minutos con variadas extensiones de distancia, todas ellas con opcionales para principiantes o quien quiera ir sin necesidad de ser un piloto experimentado.


Espero que no lo hayas tomado a mal, es solo a modo de información ya que como tu hay muchos que desconocen este deporte en el Uruguay y que se practica aquí desde el mismísimo comienzo del deporte por estas tierras allá por el 1991.

Saludos!!!
 

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Consideró que las característica principales de una DH justamente es que son de doble suspensión y de recorridos de 180 a 200 pero ya que acá en uruguay no hay terrenos tan técnicos como los de EE.UU creo no equivocarme si te digo que no vas a tener mucho inconvenientes en practicarlo con la que ya tenes.suerte en ello.

Lo que a la bike se refiere uno va evolucionando con ella, a medida que uno avanza empieza a sentir que necesita un bike con mas recorrido o geometría especifica, de acuerdo a como uno anda, pero lo ideal para estas tierras seria de 160 mm para arriba, de manera de no quedar cortos, ni hablar de la gama de componentes específicos que también juegan su roll para un mejor rendimiento, como por ejemplo las cubiertas anchas, que para nosotros seria como mínimo de 2,3” hasta 2,5” dependiendo del gusto y necesidades de cada uno. Hay bikes de DH semirigidas también para practicar el deporte, que por lo general es ahí donde todos empezamos.


Les dejo un link para que vean las bike que hay por estos lares, tanto en Dobles Suspensión como Semirigidas.

Downhill bikes Uruguay; Las bikes de los riders Uruguayos.
 
Registro
23 Ago 2015
Mensajes
159
Puntos
62
Hola gente, simplemente para consultar, sera muy complicado arrancar a practicar DH con una rigida?
Solo tiene suspensión delantera de 90mm de recorrido y no es una horquilla de gama alta.

Gracias de antemano por la data, perdón si jodo, saludos
(no debo ser el único con dicha pregunta;))

Actualmente estoy usando una rígida y puedo decirte que me resulta sumamente cómodo, lo único que me genera incertidumbre es que va a pasar de aquí a un año, ya que, las propiedades mecánicas del aluminio no son las ideales para recibir impactos,
es cuestión de intentar, igual la suspensión delantera es un poco mandatario por tu salud, determinan la disposición de tu cuerpo al angulo de una bajada o incluso impacto, que puede terminar en darse vuelta y ponerse de sombrero la bike :D.
 
Registro
22 Mar 2015
Mensajes
235
Puntos
115
Buba,no me tomo nada a mal que venga con buena intensión. Por otra parte no soy muy entendido en esta materia y por otra parte me refería mas a las competensias de rampage por eso expesifico que aca no hay terrenos muy técnicos como en EE.UU y que no se necesita una bicicleta de primera para poder practicarlo por eso con la bicicleta que ya tiene creo que para empezar no esta mal.por otra parte espero que en este caso vos no lo tomes a mal solo es mi opinion, dudo que allan muchos que hacen DH en uruguay que se animen a hacer el DH extremo de la competencia ya mensionada la cual yo considero que es VERDADERO DH.
 
Última edición:

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
oh... vas a ofender a la gente de DH :)

acá no hay Alpes para subir y sin embargo nadie diría que el verdadero ciclismo solo se puede hacer en los circuitos del Tour de France...

nunca hice ninguno de los circuitos que mencionó @buba, pero sí conozco el trillo de Sierra de las Animas y eso son como 5 km de bajada que se te vuela la bata. Nunca llegué a hacerlo en bici porque la guardaparques me ofendió mortalmente antes de tener la oportunidad de volver, pero se que hay gente haciéndolo. No tiene nada que envidiarle a los trillos que ves en películas de Anthill... la vegetación es el monte de árboles retorcidos y los yuyos llenos de espinas en lugar del bosque de árboles prolijos y altos, pero está muy muy bueno.
 
Registro
22 Mar 2015
Mensajes
235
Puntos
115
Perdón perdón,no es mi intensión ofender a nadie.por eso dije que el de rampage es DH extreme y no quise dar a entender que en de acá no lo es, sólo que para mi cuando me hablan de DH lo que se me viene a la mente es el que mensione y no el de acá,mas allá que los 2 tengas sus dificultades pero en ese punto uno se diferencia bastante sobre el otro.solo es mi opinión,nada más,que se tome solo como eso porque ya que no tengo mucho conocimiento en la materia.pensar que sólo puse " acá no hay terrenos tan técnicos como en DH",lo cual solo me refiero a que no hay elevaciones tan altas como en ese país por lo cual las bicicletas no sufren impactos tan severos
 
Última edición:

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Gracias por la onda @matias m, igual debo contarte que si bien la raíz del deporte es la misma, en si son 2 disciplinas distintas, el Rampage es netamente Freeride con su propia federación FMB World Tour - Home y el descenso es más lo que son las carreras de DH WC, si bien como dijimos el terreno no es tan extremo como en otros lugares aquí hay circuitos suficientemente extremo para nuestro nivel y ni hablar que tan extremo no hay. Los que practicamos DH seremos alrededor de 100 con supremacía de bikes Semirijidas, y en competencia un promedio de 45. El nivel de bikes aquí es muy alto y como tu decis terreno extremo no hay, pero igual se nesesitan máquinas que aguanten el palo ya que lo que si tiene nuestro terreno son rocas y piedras que hacen dificil el andar y romper se hace más fácil.
 

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
Gracias @GuillermoLeib, me olvide de la meca, imperdonable lo mio!! Las Sierras de las Animas esta impresionante es uno de los lugares más lindos para andar y se podría hacer perfectamente una carrera de DH WC ahi sin problemas, posee 3 zonas bien diferenciadas, arriva la más rápida en el medio netamente tecnica y el último tramo es una mezcla rápida-tecnica. Lo que te halla pasado con la guardaparque no le des importancia "Andrea" es una genia, tiene un humor especial fruto de los abusos de la gente que cree que puede hacer cualquiera como en la capital, que ensucia, rompe y contamina; no te quemes sólo basta escucharla y cuidar el medio ambiente y ese hermoso paisaje protegido. Y como lugar protegido no podemos hacer nada ahi sólo disfrutarlo asi como esta!! Les cuento que la comunidad del DH nacional peregrinamos todos los eneros en un gran evento anual donde nos juntamos a divertirnos en las Animas.
 
Última edición:
Registro
2 Oct 2015
Mensajes
9
Puntos
13
el neptunia RAMPAGE!! Por dio, que lineas. Al amigo matias m, le pido que no confunda redbull rampage con dh, eso es free ride, redbull hardline si es downhill, y redbull dreamline es bmx. Pero todo eso es exhibicionismo, dh en youtube es Cláudio caluori UCI MBWC
 
Arriba