Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Electrónica y grasa grafitada
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Daniel Facciolli" data-source="post: 5998" data-attributes="member: 22"><p>Claro a veces hay errores de nomenclatura , pero la idea es referida a los arcos de corriente.</p><p>Los diodos que me referia si , son esos como decis vos que parecen una artesania herreristica.</p><p>Yo siempre los vi en circuitos de media potencia y casualidad en circuitos por lo general de 110 V.</p><p>No soy tecnico electronico , solo que en los años que llevo en la electromecanica , vas viendo infinidad de componentes , y tambien soluciones opcionales , que hoy en dia tenes que aplicar , ya que la plaza uruguaya es muy limitada en materia electronica. <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" /></p><p>Nunca supe si las chapas eran todas del mismo valor o de diferentes tipos de silicios intercalados , pero si he visto los arcos entre las chapas cuando el aislante pierde propiedades y el olor caracteristico.</p><p>Hace unos años reparando una maquina de envasado muy vieja que tenia un cirrcuito de estas caracteristicas , volo uno de estos diodos y lo cambiaron por un tiristor miniatura , que inluso funciono mas estable <img src="/styles/default/xenforo/smilies/ok.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":bien:" title="Bien :bien:" data-shortname=":bien:" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Daniel Facciolli, post: 5998, member: 22"] Claro a veces hay errores de nomenclatura , pero la idea es referida a los arcos de corriente. Los diodos que me referia si , son esos como decis vos que parecen una artesania herreristica. Yo siempre los vi en circuitos de media potencia y casualidad en circuitos por lo general de 110 V. No soy tecnico electronico , solo que en los años que llevo en la electromecanica , vas viendo infinidad de componentes , y tambien soluciones opcionales , que hoy en dia tenes que aplicar , ya que la plaza uruguaya es muy limitada en materia electronica. :( Nunca supe si las chapas eran todas del mismo valor o de diferentes tipos de silicios intercalados , pero si he visto los arcos entre las chapas cuando el aislante pierde propiedades y el olor caracteristico. Hace unos años reparando una maquina de envasado muy vieja que tenia un cirrcuito de estas caracteristicas , volo uno de estos diodos y lo cambiaron por un tiristor miniatura , que inluso funciono mas estable :bien: [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Electrónica y grasa grafitada
Arriba