Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Guías y Artículos
Conversión a Tubeless
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 48777" data-attributes="member: 67"><p>Fue puramente un tema de inteligencia <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>En realidad no me gusta la idea de que haya únicamente una capa de pegamento aguantando el aire dentro de la rueda. Los pegamentos se degradan con el tiempo, con el calor, con el frío, con la humedad, con el mal humor... claro que capaz que se degradan en un par de años y con un poco de suerte en ese tiempo las ruedas las va a estar usando otro flaco, pero aun así, la cinta de caño tenía que aguantar la misma presión que la cubierta: 35 o 40 psi, con nada de respaldo excepto los puntos de contacto con el aro, que son pocos por la forma del canal.</p><p></p><p>Pensé que era buena idea aumentar esos puntos de contacto, forzando la cinta a pegarse al aro, inflando una cámara. No me dio el coco para pensar que ésta cinta no es elástica y que lo único que iba a lograr era disminuir los puntos de contacto <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p></p><p>En resumen, no dudo que el método de pegarle una cinta de caño funcione. Dudo de la robustez de ese sistema. En realidad dudo de la robustez de todos éstos sistemas "tubeless-ready", aun usando los materiales indicados. La verdad es UST y el resto son inventos más o menos tristes, hechos para ahorrar en la fabricación del aro.</p><p></p><p>Tengo que ver aun el tema del sellante... yo le tengo una fe bárbara al de Orrego, porque cuando lo tuve me funcionó impecable. Pero como ya recibí una sobredosis de inventos maravillosos por un tiempo voy a ir por la vía oficial, así en caso de problemas la culpa la tiene otro.</p><p></p><p></p><p>Diego, la 2.3 es una maravilla, no pincha. Ni siquiera pierde aire, y eso que está a 100 psi <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 48777, member: 67"] Fue puramente un tema de inteligencia :) En realidad no me gusta la idea de que haya únicamente una capa de pegamento aguantando el aire dentro de la rueda. Los pegamentos se degradan con el tiempo, con el calor, con el frío, con la humedad, con el mal humor... claro que capaz que se degradan en un par de años y con un poco de suerte en ese tiempo las ruedas las va a estar usando otro flaco, pero aun así, la cinta de caño tenía que aguantar la misma presión que la cubierta: 35 o 40 psi, con nada de respaldo excepto los puntos de contacto con el aro, que son pocos por la forma del canal. Pensé que era buena idea aumentar esos puntos de contacto, forzando la cinta a pegarse al aro, inflando una cámara. No me dio el coco para pensar que ésta cinta no es elástica y que lo único que iba a lograr era disminuir los puntos de contacto :) En resumen, no dudo que el método de pegarle una cinta de caño funcione. Dudo de la robustez de ese sistema. En realidad dudo de la robustez de todos éstos sistemas "tubeless-ready", aun usando los materiales indicados. La verdad es UST y el resto son inventos más o menos tristes, hechos para ahorrar en la fabricación del aro. Tengo que ver aun el tema del sellante... yo le tengo una fe bárbara al de Orrego, porque cuando lo tuve me funcionó impecable. Pero como ya recibí una sobredosis de inventos maravillosos por un tiempo voy a ir por la vía oficial, así en caso de problemas la culpa la tiene otro. Diego, la 2.3 es una maravilla, no pincha. Ni siquiera pierde aire, y eso que está a 100 psi :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Guías y Artículos
Conversión a Tubeless
Arriba