Trinx es una marca china, con la suficiente presencia en Asia como para haberse aliado con KTM en Irán para proveerles bicis al equipo nacional... KTM tiene suficiente prestigio para aliarse con quien quiere, en Irán y en el resto del mundo, así que tan mal no deben andar...
Como todas las marcas hasta la fecha, fabrica los cuadros en china y equipa con componentes estándar de Shimano y otros fabricantes. En ese aspecto, si no sacrificaron el control de calidad (algo probable, pero bue... hay marcas europeas que sacrificaron también su calidad mandando a manufacturar cuadros a Asia por dos mangos y los siguen vendiendo como si los hicieran a mano artesanos en una cabaña en los Alpes), podés esperar más o menos la misma calidad que te encontrás en una bici de gama de entrada de una marca de primera línea.
Lo que yo supongo que puede ocurrir es que hayan algunos ahorros en algunas partes... si te ponen una caja de centro o un juego de dirección chino genérico, capaz que esos metales se hacen pomada antes que si fueran japoneses. Pero de nuevo, yo me encontré rodamientos chinos en lugares donde esperaba ver algo muuucho mejor, así que tampoco es para tenerle tanto miedo a eso. El día que la caja de centro se empieza a quejar, la cambiás por una buena y listo. Deben costar 500 pesos.
A lo único que le tengo miedo ahí es a la horquilla. Mi experiencia con las horquillas Zoom (que probablemente tenga) es mala. La de mi hijo se hizo pelota sola y cada vez que veo pasar una me fijo y está en las mismas condiciones. Las barras picadas, empezando a agarrar juego por todos lados. Si les das un poquititito de palo, las molés. Son muy poca cosa, pero evidentemente son baratas.
Yo empecé a recomendar Trinx a la gente que viene con "quiero comprar una bici porque está de moda pero no quiero gastar 500 dólares". Por ahora nadie se quejó ni logró partir cuadro ni rayos ni aros al medio...
Recién me fijé en trinxuruguay... hay un montón de modelos!

En este caso yo me mantendría dentro de "lo más económico"... en el momento en el que te acercás al precio de una marca de primera línea me parece que ya no tiene sentido.
Sobre la otra marca, ni idea... y si su canal de difusión es facebook o algo así, yo prefiero seguir sin tener idea