No hay mucho para inventar ahí... los "papeles" de una bici son la factura de compra o algún "comprobante" del origen de la misma.
A veces la factura incluye el número de serie del cuadro, pero no siempre. Ni es obligatorio que lo haga. Es conveniente, nada más.
Es más una base de confianza que algo legal... si el vendededor no tiene la factura de compra, pero la compró en tal lado, capaz que pueden ir juntos a esa bicicletería y hacer la compraventa ahí mismo, donde ya te pueden hacer un service y dar una cierta tranquilidad de que está todo bien. El vendedor le está garroneando "confianza" a la bicicletería, pero bueno... se supone que son amigos y que van a mantener el cliente y posiblemente ganar otro... o al menos mantener la bici
Si el vendedor no tiene la factura, no se acuerda dónde la compró, te la va a entregar de noche en una esquina de un barrio donde no querrías que tu hermana caminara de noche y ves como manchas rojas de sangre en el cuadro, capaz que es robada.
Lo de la fotocopia de la cédula no se para qué puede servir si no es la fotocopia de SU cédula, que te quedaría como identificación del vendedor por si un día la policía te viene a buscar si la bici es realmente robada... supongo que la posibilidad de colaborar puede evitar el poco agraciado título de Reducidor... pero más allá de eso, la idea de andar repartiendo fotocopias de la cédula de identidad no está buena
Con un comprobante de compra alcanza

(capaz que no tiene la factura porque se la regalaron... en ese caso capaz que tiene el manual con la garantía y capaz que tenés suerte y hasta llenaron los datos...)