Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Cerro Catedral (22 de Febrero)
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Pedro José Torralba" data-source="post: 99823" data-attributes="member: 3387"><p>Bueno ya es casa, duchado y descansado, os relato un poco la crónica.</p><p> </p><p>Me veo con Jose en Costa Urbana a las 05:30 y metemos mi bici en su coche, salimos para Pando a encontrarnos, con Guille, pronto estamos cruzando el peaje de Soca, y sobre las ocho mas o menos llegamos a Aiguá. Salimos en las bicis a las 08:30 rumbo a la 109 que nos lleve para el Cerro Catedral, ya desde el inicio empiezan los primeros repechos, y yo pincho, me paro, Jose se da cuenta y da la vuelva, Guille no se entera y sigue en solitario.</p><p> </p><p>Cambiamos cámara y a seguir, apretamos un poco para pillar a Guille, y nada que no hay manera. Cuando Guille se da cuenta nos llama, y en poco tiempo estamos los tres otra vez juntos. Los repechos van aumentando de intensidad, hay que empezar a usar el molinillo, Guille y Jose siempre por delante de mi, y yo un poco mas retrasado.</p><p> </p><p>Después de un buen numero de repechos, llegamos sobre el kilometro 30, y vemos el cartel que no conduce por el camino de balastro hacia el Cerro Catedral, hay que mirar un par de veces el gps, para no equivocar en los cruces, y después de unos 5 kilómetros mas o menos, pasamos de largo por el Cerro. Yo me doy cuenta pero no veo a Jose y a Guille, al rato dan la vuelta porque se lo han preguntado al guarda de los molinos que han instalado cerca.</p><p> </p><p>Cruzamos la valla, y subimos andando con las bicis hacia el punto geodésico que marca la mayor altura de Uruguay en 513 metros. Parece una cota baja, pero realmente aquí el desnivel acumulado ya superaba los 1.000 metros, nos felicitamos por haberlo conseguido. Nos hacemos las fotitos de rigor, tomamos algo de liquido y solido y emprendemos la bajada para retomar el camino.</p><p> </p><p>En estos momentos tenemos que decidir si volver por donde hemos venido, si intentamos hacer la ruta planeada por mitad de la sierra, o si vamos al encuentro de la 39 para volver por asfalto, pensamos que lo mejor es ir hacia la 39 porque ya son las 11:30 de la mañana y el calor empieza a apretar.</p><p> </p><p>11 kilómetros de nuevos repechos, y llegamos a la 39, aquí las piernas y el cuerpo ya empieza a sufrir, en estos momentos nos quedan 21 kilómetros para retornar a Aiguá, empezamos los tres juntos, pero en los primeros repechos, Guille vuelve a apretar y se va en solitario, tengo que decir, que nunca había visto a Guille tan fuerte, parecía un chaval de lo fuerte que subía, eso si bajar era otra cosa, jaja.</p><p> </p><p>Seguimos acumulando repechos, Guille por delante, yo por el centro y Jose por detrás, ya que ha pinchado y no nos hemos dado cuenta. Una pequeña parada para rejuntarnos y a seguir, en estos momentos, el cuerpo pide agua fresca, una camioneta para subirnos y algo de sombra, los últimos 10 kilómetros se han hecho interminables y muy duros, y cuando llegamos al cruce de la 39 con la 101, en Aiguá, vemos al amigo Guille, esperando a la sombra.</p><p> </p><p>Cruzamos el pueblo y terminamos la ruta de 70 kilómetros y mas de 1600 metros de desnivel. Realmente es una estapa muy dura para hacer, pero satisfechos de haberlo conseguido.</p><p> </p><p>Gracias a Guille y a su compañera por haber compartido su alimento, gracias a Jose por llevarme, y enhorabuena a Guille, porque hoy ha demostrado estar en una forma perfecta.</p><p> </p><p>Me llevo el recuerdo de haber llegado al techo de Uruguay, hacerlo junto a estas maravillosas que hemos compartido, momentos buenos, algunos duros, pero sobre todo la satisfacción de hacerlo juntos.</p><p> </p><p>Gracias compañeros.</p><p> </p><p>Un saludo.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Pedro José Torralba, post: 99823, member: 3387"] Bueno ya es casa, duchado y descansado, os relato un poco la crónica. Me veo con Jose en Costa Urbana a las 05:30 y metemos mi bici en su coche, salimos para Pando a encontrarnos, con Guille, pronto estamos cruzando el peaje de Soca, y sobre las ocho mas o menos llegamos a Aiguá. Salimos en las bicis a las 08:30 rumbo a la 109 que nos lleve para el Cerro Catedral, ya desde el inicio empiezan los primeros repechos, y yo pincho, me paro, Jose se da cuenta y da la vuelva, Guille no se entera y sigue en solitario. Cambiamos cámara y a seguir, apretamos un poco para pillar a Guille, y nada que no hay manera. Cuando Guille se da cuenta nos llama, y en poco tiempo estamos los tres otra vez juntos. Los repechos van aumentando de intensidad, hay que empezar a usar el molinillo, Guille y Jose siempre por delante de mi, y yo un poco mas retrasado. Después de un buen numero de repechos, llegamos sobre el kilometro 30, y vemos el cartel que no conduce por el camino de balastro hacia el Cerro Catedral, hay que mirar un par de veces el gps, para no equivocar en los cruces, y después de unos 5 kilómetros mas o menos, pasamos de largo por el Cerro. Yo me doy cuenta pero no veo a Jose y a Guille, al rato dan la vuelta porque se lo han preguntado al guarda de los molinos que han instalado cerca. Cruzamos la valla, y subimos andando con las bicis hacia el punto geodésico que marca la mayor altura de Uruguay en 513 metros. Parece una cota baja, pero realmente aquí el desnivel acumulado ya superaba los 1.000 metros, nos felicitamos por haberlo conseguido. Nos hacemos las fotitos de rigor, tomamos algo de liquido y solido y emprendemos la bajada para retomar el camino. En estos momentos tenemos que decidir si volver por donde hemos venido, si intentamos hacer la ruta planeada por mitad de la sierra, o si vamos al encuentro de la 39 para volver por asfalto, pensamos que lo mejor es ir hacia la 39 porque ya son las 11:30 de la mañana y el calor empieza a apretar. 11 kilómetros de nuevos repechos, y llegamos a la 39, aquí las piernas y el cuerpo ya empieza a sufrir, en estos momentos nos quedan 21 kilómetros para retornar a Aiguá, empezamos los tres juntos, pero en los primeros repechos, Guille vuelve a apretar y se va en solitario, tengo que decir, que nunca había visto a Guille tan fuerte, parecía un chaval de lo fuerte que subía, eso si bajar era otra cosa, jaja. Seguimos acumulando repechos, Guille por delante, yo por el centro y Jose por detrás, ya que ha pinchado y no nos hemos dado cuenta. Una pequeña parada para rejuntarnos y a seguir, en estos momentos, el cuerpo pide agua fresca, una camioneta para subirnos y algo de sombra, los últimos 10 kilómetros se han hecho interminables y muy duros, y cuando llegamos al cruce de la 39 con la 101, en Aiguá, vemos al amigo Guille, esperando a la sombra. Cruzamos el pueblo y terminamos la ruta de 70 kilómetros y mas de 1600 metros de desnivel. Realmente es una estapa muy dura para hacer, pero satisfechos de haberlo conseguido. Gracias a Guille y a su compañera por haber compartido su alimento, gracias a Jose por llevarme, y enhorabuena a Guille, porque hoy ha demostrado estar en una forma perfecta. Me llevo el recuerdo de haber llegado al techo de Uruguay, hacerlo junto a estas maravillosas que hemos compartido, momentos buenos, algunos duros, pero sobre todo la satisfacción de hacerlo juntos. Gracias compañeros. Un saludo. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el apellido del libertador de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Cerro Catedral (22 de Febrero)
Arriba