Canyon

Registro
15 Feb 2015
Mensajes
18
Puntos
1
Buenas muchachos, se sabe por qué no se vende la marca Canyon en Uruguay? Considerando que sí lo hace en Brasil, (obviamente es u mercado más grande) pero considerando sus precios, podrían competir muy bien acá. Tenía esa duda, y capaz que alguien tenía algo de información. Saludos.

Johnatan.
 
Registro
8 Jun 2011
Mensajes
793
Puntos
140
Hay muchas marcas para traer, sin dudas la oferta es enorme, pero el mercado es muy chico, Uruguay casi no existe para marcas de primer nivel.
Además la época de bonanza terminó hace año y medio, nadie se la va a jugar a traer una marca de primer nivel que acá no conoce nadie que no esté más o menos vinculado al mundillo de la bici.

Saludos.
 
Registro
15 Feb 2015
Mensajes
18
Puntos
1
Claro, eso puede ser cierto, igualmente ellos no usan distribuidores, sólo venden directo por internet a tu mano digamos. El problema es que Uruguay no está incluído en los países a los que envían, Argentina tampoco por ejemplo, pero sí Chile, Brazil, Colombia y muchos otros países, también algunos que en primera instancia parecerían no ser excelentes negocios, pero se ve que sí. Yo hice la consulta en Canyon y estoy a la espera de una respuesta, a ver que me dicen.

Saludos.
 
Registro
8 Jun 2011
Mensajes
793
Puntos
140
No usan distribuidores pero tienen gente en cada país en el que venden sus bicicletas, que se encarga de atender a los consumidores.

Si te mandan una avisáme que yo me encargo una par mi.

Saludos.
 
Registro
15 Feb 2015
Mensajes
18
Puntos
1
Entiendo, bueno, voy a ver qué pasa con todo esto, alguna alternativa tiene que haber, no podemos estar tan aislados. Alguna alternativa que no nos cueste un ojo de la cara digamos, jaja.

Saludos.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
Hay 50 marcas para traer.
Ya hay casi una decena de las mejores del mundo, pa que más?

Saludos.
 
Registro
15 Feb 2015
Mensajes
18
Puntos
1
Además, es cierto, pero también lo son. Porque si uno pudiese comprar afuera sin un impuesto tan grande por el ingreso al país, sería más fácil y cada uno tendría el producto que quisiera. Entiendo que son medidas para cuidar también el mercado interno, pero tendría que haber una especie de equilibrio. Dejo en claro que no sé nada de negocios internacionales o economía, así que sólo expreso una idea. Saludos.
 
Registro
15 Feb 2015
Mensajes
18
Puntos
1
Por eso mismo, sé que es inviable, pero bueno, tal vez no debería de pasar eso, si no tenemos producción nacional en esos rubros como para tener que protegerla. Pero bueno, esto no va a cambiar por más que hablemos todo el día.

Saludos. :)
 
Arriba