Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Cadencia.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 121184" data-attributes="member: 7"><p>Ejemplo: la trepada de Coimbra.</p><p>Hago lo posible para llegar a buena velocidad al comienzo del repecho para aprovechar la inercia y ganar algunos metros con menos esfuerzo.</p><p>Yo tengo cierta edad (avanzada por cierto) y conozco mis límites físicos y mis fortalezas, por eso en lugar de trepar en cambio pesado hasta morir en el intento, lo que hago es bajar un cambio y aumentar la cadencia al máximo para poder aprovechar todo lo posible el impulso que traigo.</p><p>Si las condiciones lo permiten me puedo llegar a parar en los pedales por unos segundos para meter más fuerza, pero rápidamente vuelvo a sentarme y trato de mantener la cadencia alta, bajando cambios cada vez que siento que los cuádriceps están a punto de explotar.</p><p>En general mi promedio de cadencia en ese repecho es 100-105 y el mejor tiempo que puse fue de 46 segundos, que para mi edad, no está nada mal... <img src="/styles/default/xenforo/smilies/wink.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=";)" title="Guiñada ;)" data-shortname=";)" /></p><p></p><p>Cuando uno mira esas subidas interminables en las pruebas profesionales de ruta, ves que hay tipos que van a pura fuerza, parados en los pedales todo el tiempo, cadencia baja y los pies como martillos. Otros van sentados casi todo el tiempo, cadencia alta, regulando el esfuerzo y administrando las energías para rematar.</p><p>Es tal cual como dice [USER=5650]@Marcelocostadeoro[/USER] ; es un tema de capacidad física del ciclista.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 121184, member: 7"] Ejemplo: la trepada de Coimbra. Hago lo posible para llegar a buena velocidad al comienzo del repecho para aprovechar la inercia y ganar algunos metros con menos esfuerzo. Yo tengo cierta edad (avanzada por cierto) y conozco mis límites físicos y mis fortalezas, por eso en lugar de trepar en cambio pesado hasta morir en el intento, lo que hago es bajar un cambio y aumentar la cadencia al máximo para poder aprovechar todo lo posible el impulso que traigo. Si las condiciones lo permiten me puedo llegar a parar en los pedales por unos segundos para meter más fuerza, pero rápidamente vuelvo a sentarme y trato de mantener la cadencia alta, bajando cambios cada vez que siento que los cuádriceps están a punto de explotar. En general mi promedio de cadencia en ese repecho es 100-105 y el mejor tiempo que puse fue de 46 segundos, que para mi edad, no está nada mal... ;) Cuando uno mira esas subidas interminables en las pruebas profesionales de ruta, ves que hay tipos que van a pura fuerza, parados en los pedales todo el tiempo, cadencia baja y los pies como martillos. Otros van sentados casi todo el tiempo, cadencia alta, regulando el esfuerzo y administrando las energías para rematar. Es tal cual como dice [USER=5650]@Marcelocostadeoro[/USER] ; es un tema de capacidad física del ciclista. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Cadencia.
Arriba