Vas a andar bien con cualquier marca... en el mismo rango de precios la oferta suele ser muy similar. Hay diferencias, pero tenés que hilar muy fino, como el tema de las cubiertas, o de los puntos de contacto...
Trek es flor de marca (tengo una 6000 y una 2.3 aun en el inventario

) y Scott también. Si tengo que decir algo malo de Trek, las cubiertas de mtb que traían a plaza eran una porquería que para mi gusto no servía para nada

, pero capaz que eso cambió. Ni idea. Si tengo que decir algo malo de Scott, tengo varias quejas, algunas importantes, pero también tengo una Genius 730 2014 que me gusta tanto que no voy a vender nunca... le voy a dar palo hasta que un día nos partamos contra un árbol los dos juntos

, así que aun con varios puntos en contra me cuesta hablar mal de la marca de esa bici...
Sí evitaría cualquier Aspect con horquilla Zoom... el fin de semana estuve viendo la de la bici de mi otro hijo (una GT Aggressor 26 viejita también) y las barras de la Zoom están molidas... el cromado falló por completo en partes donde ni siquiera trabaja.
Esa es una de las cosas que no me gustan de Scott y que Trek, Specialized y otras marcas NO hacen: los modelos más básicos que tienen arrancan con una calidad mínima superior. Aunque también son más caros... o sea, no hay mucho para inventar... si la bici es más barata, ahorraron en algún lado. Que ahorren en la transmisión o en las cubiertas en una bici de ese rango no es grave, porque cuando se gasta algo lo reponés a tu gusto y listo. Que te ahorren en la horquilla es un problema porque normalmente no es algo que uno quiera cambiar.
Sobre los repuestos, los componentes son casi todos "comunes" entre todas las marcas... a veces te viene una bici con algún componente de alguna marca rara... te podés encontrar con platos y bielas FSA o cosas así, que en plaza no vas a conseguir, pero siempre lo podés cambiar por algo de otra marca que sí hay en plaza.
Te podés comer algún problema con piezas específicas... a mi una vez se me reventó un tornillo/pivote de una Trek Superfly doble. No tenían en plaza, desarmaron una bici de uno de ellos y me dieron mi pivote mientras encargaban el repuesto. Pude quedarme sin bici quién sabe cuánto tiempo y los locos me solucionaron el problema en una tarde. No digo que hagan eso todo el tiempo, pero en un mundo donde es práctica habitual que las empresas dejen caer caca sobre la cabeza de sus propios clientes, mi agradecimiento y reconocimiento por ese gesto va a ser eterno.
Este año desarmé la Genius entera y los pivotes de aluminio de Scott están marcados como el culo: 25 Nm para una rosca de aluminio que se ve de lejos que si le das 10 Nm la hacés moco. Es un defecto reconocido por Scott, se sabe que están todos los pivotes de esas bicis mal marcados en todo el mundo. Y no son solo las de ese año, creo que hay como 5 o 6 años de tornillos reventándose porque algún salame estaba tan pintado que le escribió a una pieza delicada que hay que apretarla como si fuera el anclaje de una casa. Cuando los reventás (y si buscás en youtube vas a ver montones de gente llorando por sus pivotes partidos), Scott te vende un juego nuevo (en origen) por como 50 dólares
Fea actitud... uno esperaría una disculpa y que le manden los pivotes nuevos gratis a los clientes, bien marcados, para ser cambiados en el próximo service. Esa no fue una bici barata. Por supuesto que tampoco espero que ese repuesto esté en plaza... pero es solo una sospecha, puedo estar equivocado.
La compra de la bici es una parte de la experiencia... si te enganchás, tu bicicletería, o si querés que suene más moderno, tu "bike shop", o peor aun tu LBS

, es un lugar que vas a estar visitando regularmente. La compra no termina en la bici... después vas a empezar a comprar equipo, mejoras, ropa, repuestos, mantenimiento... vas y te sentás a hablar y contar las experiencias de la salida del fin de semana anterior. Se organizan salidas, viajes, eventos... terminás comiendo bizcochos con los amigos de la bicicletería...
Andá a donde te atiendan BIEN. Donde te hagan sentir cómodo y te dejen probar las cosas. Cualquier vendedor que tiene alguna idea de lo que está haciendo, sabe que un loco que está arrancando es una mina de oro potencial. No te van a sacar mucha plata de entrada, pero en el largo plazo, terminás gastando. No te achiques por arrancar a comprar desde abajo, la primer bici que compré fue una Trek 3500... andá y hacé que te den bola y se gasten ellos en mostrarte por qué tenés que comprar ahí
