Bicicletas Publicas en Ciudad Vieja.

Registro
8 Oct 2013
Mensajes
345
Puntos
79
El nuevo sistema de bicicletas públicas en Ciudad Vieja podría comenzar a funcionar “en tres o cuatro meses”, dijo a Montevideo Portal Enrique Moreno, responsable del tema por la Intendencia de Montevideo. Habrá 8 estaciones con 80 bicicletas en total, se accederá con la tarjeta STM y se cobrará a partir de la media hora de uso.
El nuevo sistema de bicicletas públicas en Ciudad Vieja, cuya licitación fue adjudicada este lunes por la Intendencia de Montevideo, estará listo "en tres o cuatro meses", según las estimaciones de la comuna.

El director de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad Urbana, Enrique Moreno, dijo a Montevideo Portal que los montevideanos podrán disfrutar del novedoso sistema en ese lapso, si es que no hay atrasos en las otras licitaciones que se están llevando a cabo, relacionadas con la futura instalación de ciclovías en el barrio.

Tal como informó la comuna este martes, la contratación del suministro, instalación, gestión y mantenimiento del sistema fueron adjudicados a la empresa Ingenia Soluciones GEHC SL. El contrato es por tres años y la IM pagará una suma de 15:380.688 pesos, IVA incluido.

Moreno explicó que se trató de la segunda licitación, dado que la primera "había sido declarada desierta". En efecto, el 3 de setiembre de 2013 la intendenta Ana Olivera firmó la resolución que dejaba sin efecto la licitación, argumentando que las ofertas presentadas no reunían "los requisitos mínimos exigidos en le Pliego Particular de Condiciones" o presentaban "precios manifiestamente inconvenientes". Luego de revisar las bases, el llamado fue hecho nuevamente, resultando ganadora Ingenia Soluciones GEHC SL.

El jerarca indicó que el sistema de bicicletas públicas incluirá la instalación de ocho estaciones de bicicletas dentro de la Ciudad Vieja. Entre todas, habrá "80 bicicletas circulando y 20 de reserva" que los vecinos podrán utilizar "para pasear o ir a trabajar".

En cualquiera de las estaciones, los vecinos podrán rentar una bicicleta por el tiempo que quieran. Para "desbloquear" los vehículos, deberán utilizar sus tarjetas STM (Sistema de Transporte Metropolitano) o una aplicación que podrán descargarse en sus teléfonos. También se prevé que el sistema sea accesible para turistas, por lo que se piensa en una tarjeta que pueda ser adquirida por los visitantes para utilizar las bicicletas.

Si bien aún no está totalmente definido, Moreno estimó que "la primera hora o la primera media hora" en que se utilice la bicicleta será gratis. Luego, es probable que se cobre un precio, "más que nada para que haya rotación en el uso de las bicicletas y que una persona no las use todo el tiempo". Ese costo podría llegar a ser "el de un boleto" por cada hora, por ejemplo.

Las bicicletas podrán incluso "salir fuera de la Ciudad Vieja", aunque en todos los casos deberán ser devueltas en una de las ocho estaciones instaladas en ese barrio. De esta manera, los usuarios podrán "salir por la Rambla, por ejemplo" y luego devolver el vehículo. También será una prueba para futuras experiencias, dado que se prevé extender el sistema a otros barrios, "en la medida en que se evalúe y tenga éxito".

Moreno enfatizó que el nuevo sistema implicará una "readecuación" de la Ciudad Vieja, que incluirá la colocación de ciclovías "segregadas" y otros espacios "de convivencia" entre automóviles y bicicletas. Para esto, la comuna ya está impulsando otras licitaciones, de cuyo resultado depende la fecha en que comience a funcionar el alquiler.

FUENTE
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.506
Puntos
854
Yo hablé con la gente que conozco que todavía trabaja en el sector financiero en ciudad vieja y están todos esperando la posibilidad de bajar la milanga de la corte con una vuelta en bici gratis por la rambla portuaria.

Te aflojás la corbata, desabrochás el saco, te remangás, te pasas un par de gomitas elásticas por el tobillo de la pierna derecha y salís a disfrutar del aire puro y el tránsito ágil de Rincón y Misiones.

Período electoral...
 
Registro
30 Oct 2011
Mensajes
239
Puntos
10
15 millones de pesos por 80 bicicletas?????

Haciendo cuentas serian como 192258 pesos por bicicleta por tres años de contrato, en tres años hay 36 meses, entonces cada bicicleta nos costaría a todos los contribuyentes 5340 pesos por mes, o 176 pesos por día.

Está todo bien que la intendencia se saque cartel con ser una ciudad amigable del medio ambiente y promover el ejercicio y bla bla bla, pero esto me parece un afano descarado.
 

tacho

Moderador
Registro
25 Mar 2013
Mensajes
2.441
Puntos
1.433
El presupuesto es por toda la obra, ciclovías, parkings, los sistemas computarizados para la traba y destraba de las bicicletas, y todo lo demás.
Y lo de los impuestos es así con todo, con la super Autopista Garzón y los chirimbolos con luces en 18, pelearemos por lo que sea pero a los impuestos no se los puede eludir, a no ser aplicando el retraimiento social de Durkheim.
 
Registro
30 Oct 2011
Mensajes
239
Puntos
10
Debe haber mucha gente que no va a laburar y/o estudiar en su bici propia porque no tiene un lugar donde dejarla segura.

El plan este de la ciudad vieja está bueno (un poco caro también), pero lo ideal sería que existan lugares vigilados y seguros para que cada uno deje su bici.
 
Registro
16 Mar 2012
Mensajes
1.706
Puntos
90
Me alegro que se empiezen a hacer este tipo de cosas que suman.
Siempre son perfectibles, pero si no se arranca por algo quedamos en nada.
Hay que darle nuestro apoyo para trascienda mas alla de los gobiernos de turno.
 
Arriba