Ayuda con geometria

Registro
7 Mar 2013
Mensajes
496
Puntos
110
Gente necesito ayuda para comparar las geometrías de dos bikes sin mirar las marcas y los modelos.

20141213084710-olxcfc36ef6d48cebcaf78e91d856e30c90e2ca37dd.jpg
14111001154643894.jpg
2015%20GT%20AVALANCHE%20COMP.jpg
GT AVALANCHE Comp 2015 talle S sin triple triangulo. (Es la única foto que encontré sin triple triangulo).

238424.jpg
SCOTT SCALE CONTESSA talle S.

Mi consulta es a los mas entendido sobre la geometría de los cuadros, mas allá de los modelos y los componentes.
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Comparar geometrías a ojímetro es un poco aventurado, por lo menos en mi opinión.
Para realizar una comparación relevante yo necesito una tabla con las medidas específicas de cada cuadro para un determinado talle estándar (aclaro que estoy viciado por mi calidad de persona que trabaja con números).

La geometría del triángulo principal está relativamente estandarizada dependiendo del tipo de bici (XC, All Mtn, DH) y en general, cuando uno lee acerca de diferentes comportamientos entre cuadros, el foco siempre se pone en la puesta a punto más fina del diseño de la bicicleta.

De acuerdo a lo que he leído en artículos técnicos al respecto, las medidas que usualmente diferencian los comportamientos de los cuadros son:
Angulo de la horquilla
Angulo del asiento
Altura de la caja de dirección
Distancia entre ejes
Despeje del piso (distancia de la caja centro al suelo)
Largo de la vaina horizontal (caja centro - eje trasero)

Por otro lado, en los cuadros específicos para mujer (el caso de la Contessa) si hay diferencias en el triángulo principal debidas a las proporciones específicas del físico femenino, en especial la relación largo del torso y alcance de brazos.

Sin números para analizar y sin subirme, no tengo ni idea...
 
Registro
25 Oct 2011
Mensajes
314
Puntos
125
incluso dejando de lado la geometría la contessa tiene un asiento mas ancho porque las mujeres generalmente tienen mayor separación entre isquiones
 
Registro
25 Oct 2011
Mensajes
314
Puntos
125
esa contessa en particular comparte varias medida con la scale, aparte parece ser mas ágil que la avalanche que es mas larga y tiene vainas mas largas también.
 
Registro
7 Mar 2013
Mensajes
496
Puntos
110
Me gustaría entender un poco ademas, ya que una diferencia de 0.5º no creo que sea realmente significativa, o si?. una diferencia de pocos milímetros tampoco.
Pensé que me iba a encontrar con diferencia de 2º y de 1 o 2 cm en algunas medidas. Si me fijo en las medidas mas importantes que nombro @andreti la diferencia es mínima. Si comparo con una Zaskar los cuadros son iguales y si la comparo con una agressor si varia un poco.
 

andreti

Moderador
Registro
19 Ene 2011
Mensajes
2.024
Puntos
1.123
Bien; veo que me quieren hacer trabajar la cabecita... ;)

Tomando el talle M como referencia se ve así:
Untitled.jpg

Efectivamente, las medidas son muy similares y esto obedece a que las dos bicis pertenecen al segmento "XC-sport".
El ángulo de la horquilla es casi el mismo; las bicis de XC racing pueden tener incluso un ángulo mayor para un manejo más agresivo (la Zaskar p.ej), mientras que las bicis orientadas a terreno muy técnico tienen horquillas con ángulos mas relajados que permiten mejor control.
La altura de la caja de dirección es casi la misma, pero los 8 mm a favor de la Contessa permiten una posición más levantada del torso, que favorece un manejo menos agresivo.
Cuando miro el conjunto toptube-potencia-altura de caja, me da la impresión de que allí está el tema entre cuadro mujer y hombre. La Contessa apunta a una persona de entrepierna M con un torso ligeramente más pequeño. El toptube es 3 cm más corto y la potencia de 2.5 cm menos que la estándar de 10 cm.
En cuanto a la distancia entre ejes y la vaina horizontal, la Contessa es un poquito más chica. Esto también puede estar vinculado a la proporción diferente de torso y alcance de brazos de las mujeres en promedio.
La vaina horizontal corta favorece el control de la bici en curvas, por eso las racing las hacen lo más cortas posible. En las 29, una de las críticas es precisamente el largo del chainstay porque hace la bici más "remolona" (antiguo el término) en las curvas cerradas. Esto comparado con las 26, claro.

Mirando estos valores, no veo grandes diferencias salvo por el tema de alcance de brazos.
Tampoco me extraña que no haya grandes diferencias con la Aggressor. Con la Zaskar las diferencias son sutiles, pero se nota que se buscó una posición de manejo un poco más agresiva, que está de acuerdo con el caracter más competitivo de la bici.

Te debo la prueba de manejo... :salud:

@Skylined: tomaste nota de como me preocupo por el Foro; para cuándo los viáticos?
 
Última edición:
Arriba