Bien; veo que me quieren hacer trabajar la cabecita...
Tomando el talle M como referencia se ve así:
Efectivamente, las medidas son muy similares y esto obedece a que las dos bicis pertenecen al segmento "XC-sport".
El ángulo de la horquilla es casi el mismo; las bicis de XC racing pueden tener incluso un ángulo mayor para un manejo más agresivo (la Zaskar p.ej), mientras que las bicis orientadas a terreno muy técnico tienen horquillas con ángulos mas relajados que permiten mejor control.
La altura de la caja de dirección es casi la misma, pero los 8 mm a favor de la Contessa permiten una posición más levantada del torso, que favorece un manejo menos agresivo.
Cuando miro el conjunto toptube-potencia-altura de caja, me da la impresión de que allí está el tema entre cuadro mujer y hombre. La Contessa apunta a una persona de entrepierna M con un torso ligeramente más pequeño. El toptube es 3 cm más corto y la potencia de 2.5 cm menos que la estándar de 10 cm.
En cuanto a la distancia entre ejes y la vaina horizontal, la Contessa es un poquito más chica. Esto también puede estar vinculado a la proporción diferente de torso y alcance de brazos de las mujeres en promedio.
La vaina horizontal corta favorece el control de la bici en curvas, por eso las racing las hacen lo más cortas posible. En las 29, una de las críticas es precisamente el largo del chainstay porque hace la bici más "remolona" (antiguo el término) en las curvas cerradas. Esto comparado con las 26, claro.
Mirando estos valores, no veo grandes diferencias salvo por el tema de alcance de brazos.
Tampoco me extraña que no haya grandes diferencias con la Aggressor. Con la Zaskar las diferencias son sutiles, pero se nota que se buscó una posición de manejo un poco más agresiva, que está de acuerdo con el caracter más competitivo de la bici.
Te debo la prueba de manejo...
@Skylined: tomaste nota de como me preocupo por el Foro; para cuándo los viáticos?