Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Skylined" data-source="post: 127390" data-attributes="member: 1"><p><strong>Independencia, Privacidad, Seguridad y Versatilidad</strong></p><p></p><p></p><p>Cuando uno usa la aplicación o nube de una empresa (Kasa, eWeLink, IFTTT, etc), se corre el riesgo de que el día de mañana pase a ser paga, o que directamente dejen de brindar el servicio.</p><p></p><p>Por medio de sus aplicaciones, pueden llegar a tener acceso a información y datos personales, más allá de los realmente necesarios.</p><p></p><p>Sobre la seguridad, hablo más que nada de la propia casa y todo depende del dispositivo que se controle, si es una lamparita, lo peor que pueda pasar es que la enciendan y apaguen, pero esto cambia si se trata de un control de acceso o cerradura inteligente de la casa.</p><p>Yendo un poco más profundo, sería mejor que todos los dispositivos inteligentes estuvieran en una red aparte, para evitar un posible ataque y fuga de información.</p><p></p><p>Por todo lo anterior, habemos algunos que optamos por flashear los dispositivos con otro firmware y pasar a controlarlos de forma local.</p><p>A partir de ese momento, cada uno tiene además la libertad de elgir si el control solo va a ser local, o si además va a poder hacerse desde cualquier otro lado, por medio de una conexión a Internet.</p><p></p><p>El firmware de terceros, también puede llegar a agregar funcionalidades a los propios dispositivos, como poder conectarles sensores, controlar otros dispositivos, controlarlos localmente por su GUI, etc.</p><p></p><p></p><p>Yo siempre busco los que tienen el integrado <strong>ESP8266 </strong>o<strong> ESP8285</strong>, que son fáciles de flashear y por el momento su soporte sigue en desarrollo.</p><p></p><p>[ATTACH]26515[/ATTACH]</p><p></p><p></p><p></p><p><strong>Como flashear</strong></p><p></p><p>Por medio de software, creando un hotspot al que se va a conectar el dispositivo, donde previamente vamos a dejar disponible el firmware a ser flasheado.</p><p>Por medio de hardware, donde vamos a tener que soldar algunos pines, o cables al dispositivo y un adaptador Serial a USB (FTDI FT232 en mi caso), por el que vamos a cargar el firmware.</p><p></p><p>No voy a documentar el proceso de flasheado, porque es algo que va cambiando con el pasar del tiempo, pero quien esté medio perdido y necesite ayuda, avise y doy una mano, aclaro que solo tengo experiencia flasheando por hardware, no es complicado si se dan maña</p><p></p><p>Por software - <a href="https://github.com/ct-Open-Source/tuya-convert" target="_blank">https://github.com/ct-Open-Source/tuya-convert</a></p><p>Por hardware - <a href="https://tasmota.github.io/docs/Getting-Started/" target="_blank">https://tasmota.github.io/docs/Getting-Started/</a></p><p></p><p></p><p>[MEDIA=youtube]dt5-iZc4_qU[/MEDIA]</p><p></p><p></p><p>[MEDIA=youtube]08_GBROKQH0[/MEDIA]</p><p></p><p></p><p></p><p><strong>Firmware</strong></p><p></p><p>Tasmota - <a href="https://tasmota.github.io/docs/" target="_blank">https://tasmota.github.io/docs/</a></p><p>ESPHome - <a href="https://esphome.io/" target="_blank">https://esphome.io/</a></p><p></p><p>No hay uno que sea mejor que otro, todo depende de lo que se quiera hacer con el dispositivo, por el momento, por mis necesidades, uso Tasmota, pero también probé ESPHome.</p><p></p><p></p><p>[MEDIA=youtube]t9dFyfkCSWw[/MEDIA]</p><p></p><p></p><p>[MEDIA=youtube]nHaFM0tKOvY[/MEDIA]</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Skylined, post: 127390, member: 1"] [B]Independencia, Privacidad, Seguridad y Versatilidad[/B] Cuando uno usa la aplicación o nube de una empresa (Kasa, eWeLink, IFTTT, etc), se corre el riesgo de que el día de mañana pase a ser paga, o que directamente dejen de brindar el servicio. Por medio de sus aplicaciones, pueden llegar a tener acceso a información y datos personales, más allá de los realmente necesarios. Sobre la seguridad, hablo más que nada de la propia casa y todo depende del dispositivo que se controle, si es una lamparita, lo peor que pueda pasar es que la enciendan y apaguen, pero esto cambia si se trata de un control de acceso o cerradura inteligente de la casa. Yendo un poco más profundo, sería mejor que todos los dispositivos inteligentes estuvieran en una red aparte, para evitar un posible ataque y fuga de información. Por todo lo anterior, habemos algunos que optamos por flashear los dispositivos con otro firmware y pasar a controlarlos de forma local. A partir de ese momento, cada uno tiene además la libertad de elgir si el control solo va a ser local, o si además va a poder hacerse desde cualquier otro lado, por medio de una conexión a Internet. El firmware de terceros, también puede llegar a agregar funcionalidades a los propios dispositivos, como poder conectarles sensores, controlar otros dispositivos, controlarlos localmente por su GUI, etc. Yo siempre busco los que tienen el integrado [B]ESP8266 [/B]o[B] ESP8285[/B], que son fáciles de flashear y por el momento su soporte sigue en desarrollo. [ATTACH alt="1612212272479.png"]26515[/ATTACH] [B]Como flashear[/B] Por medio de software, creando un hotspot al que se va a conectar el dispositivo, donde previamente vamos a dejar disponible el firmware a ser flasheado. Por medio de hardware, donde vamos a tener que soldar algunos pines, o cables al dispositivo y un adaptador Serial a USB (FTDI FT232 en mi caso), por el que vamos a cargar el firmware. No voy a documentar el proceso de flasheado, porque es algo que va cambiando con el pasar del tiempo, pero quien esté medio perdido y necesite ayuda, avise y doy una mano, aclaro que solo tengo experiencia flasheando por hardware, no es complicado si se dan maña Por software - [URL]https://github.com/ct-Open-Source/tuya-convert[/URL] Por hardware - [URL]https://tasmota.github.io/docs/Getting-Started/[/URL] [MEDIA=youtube]dt5-iZc4_qU[/MEDIA] [MEDIA=youtube]08_GBROKQH0[/MEDIA] [B]Firmware[/B] Tasmota - [URL]https://tasmota.github.io/docs/[/URL] ESPHome - [URL]https://esphome.io/[/URL] No hay uno que sea mejor que otro, todo depende de lo que se quiera hacer con el dispositivo, por el momento, por mis necesidades, uso Tasmota, pero también probé ESPHome. [MEDIA=youtube]t9dFyfkCSWw[/MEDIA] [MEDIA=youtube]nHaFM0tKOvY[/MEDIA] [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
Arriba