Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Aguas Blancas - 9 de marzo de 2014-No te lo pierdas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Daniel Facciolli" data-source="post: 78034" data-attributes="member: 22"><p>Me tomo el atrevimiento de citar estos dos comentarios, si bien no participé de la salida , me compete como organizador de otras salidas a Aguas Blancas resaltar estos puntos que son de suma importancia para el buen desarrollo del MTB y puntualizar algunos aspectos a cuidar.</p><p> </p><p>1) Al público en general debemos cuidar el medio ambiente , esta prohibido literalmente, arrojar residuos en el trayecto, quebrar ramas de arboles y salirse de la senda,hace unos años raelice personalmente el pedido de permiso de ingreso a la Estancia "La Salvaje" en nombre de MTB.com.uy , el dueño accdió gentilmente a que circularamos por su propiedad ,con la condición que la basura la dejáramos en Montevideo (textuales palabras), en dicha salida se le hizo entrega de una carta de agradecimiento por dejarnos entrar.</p><p> </p><p>2) Es de suma importancia que los organizadores se responsabilicen por el grupo , tanto por mantenerlo unido lo mas posible o formando grupos de acuerdo al nivel para que todos marchen por el mismo sendero , no se pierdan y evitar accidentes.</p><p>No todo el público que asiste tiene las habilidades y orientación como los organizadores , educación y humildad son las premisas para ser un lider con todas sus letras.</p><p> </p><p>3) El ingreso a establecimientos privados no nos da ningún derecho a apropiarnos de el , esto le hace mal al MTB , hay varios grupos que hacen uso del mismo circuito y actos como el que mencionan son lamentables , a nadie le gusta que se le metan en la casa sin permiso y como en este caso le coman las uvas.</p><p>También vi en fotos que en el lugar mencionado había público que nada tenía que ver con el MTB, a este público también se le debe respeto ya que seguramente pagaron para pasar un dia tranquilo y se lleva la sorpresa de ser invadido por una banda de bikers , ese lugar en particular se utiliza como lugar de meditación y otros grupos que practican disciplinas Holisticas tiene ese lugar como referencia.</p><p>No es un lugar pensado para actividades como las nuestras , es como subir al Cerro Verdúm y tirarse como locos entre todos los peregrinos que van a hacer un culto a la religión.</p><p>Debemos cuidar estos aspectos de civilización, que el casco y los guantes no nos transforme en super estrellas omnipotentes.</p><p> </p><p>Resumiendo:</p><p>El grupo organizador debería enviar una carta o correo al propietario del establecimiento Hilo de la Vida , disculpandose por lo ocurrido.</p><p>Con esta carta quedaría saneada la falta y restableceríamos las buenas relaciones y dejaría abiertas las puertas a este u otros grupos de MTB ,que en el futro necesiten algún auxilio del establecimiento.</p><p> </p><p>Como consejo para futuras salidas grupales y numerosas , formar tres o cuatro grupos y cada uno con un guía responsable conocedor del circuito, que no se despegue de su grupo guiandolo en todo su recorrido.</p><p>Que cada grupo abra y cierre porteras , hecho que también es muy importante respetar , el dejar porteras abiertas ha sido motivo de que se nos cerraran las puertas de La Salvaje.</p><p>La organización es responsable de los residuos que pueda dejar el grupo y se debe observar in situ al infractor para corregirlo.</p><p>Debe ir uno de los organizadores en la retaguardia , levantando residuos, cerrando porteras, esperando a los resagados.</p><p> </p><p>Esto es de todos y entre todos debemos cuidarlo.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Daniel Facciolli, post: 78034, member: 22"] Me tomo el atrevimiento de citar estos dos comentarios, si bien no participé de la salida , me compete como organizador de otras salidas a Aguas Blancas resaltar estos puntos que son de suma importancia para el buen desarrollo del MTB y puntualizar algunos aspectos a cuidar. 1) Al público en general debemos cuidar el medio ambiente , esta prohibido literalmente, arrojar residuos en el trayecto, quebrar ramas de arboles y salirse de la senda,hace unos años raelice personalmente el pedido de permiso de ingreso a la Estancia "La Salvaje" en nombre de MTB.com.uy , el dueño accdió gentilmente a que circularamos por su propiedad ,con la condición que la basura la dejáramos en Montevideo (textuales palabras), en dicha salida se le hizo entrega de una carta de agradecimiento por dejarnos entrar. 2) Es de suma importancia que los organizadores se responsabilicen por el grupo , tanto por mantenerlo unido lo mas posible o formando grupos de acuerdo al nivel para que todos marchen por el mismo sendero , no se pierdan y evitar accidentes. No todo el público que asiste tiene las habilidades y orientación como los organizadores , educación y humildad son las premisas para ser un lider con todas sus letras. 3) El ingreso a establecimientos privados no nos da ningún derecho a apropiarnos de el , esto le hace mal al MTB , hay varios grupos que hacen uso del mismo circuito y actos como el que mencionan son lamentables , a nadie le gusta que se le metan en la casa sin permiso y como en este caso le coman las uvas. También vi en fotos que en el lugar mencionado había público que nada tenía que ver con el MTB, a este público también se le debe respeto ya que seguramente pagaron para pasar un dia tranquilo y se lleva la sorpresa de ser invadido por una banda de bikers , ese lugar en particular se utiliza como lugar de meditación y otros grupos que practican disciplinas Holisticas tiene ese lugar como referencia. No es un lugar pensado para actividades como las nuestras , es como subir al Cerro Verdúm y tirarse como locos entre todos los peregrinos que van a hacer un culto a la religión. Debemos cuidar estos aspectos de civilización, que el casco y los guantes no nos transforme en super estrellas omnipotentes. Resumiendo: El grupo organizador debería enviar una carta o correo al propietario del establecimiento Hilo de la Vida , disculpandose por lo ocurrido. Con esta carta quedaría saneada la falta y restableceríamos las buenas relaciones y dejaría abiertas las puertas a este u otros grupos de MTB ,que en el futro necesiten algún auxilio del establecimiento. Como consejo para futuras salidas grupales y numerosas , formar tres o cuatro grupos y cada uno con un guía responsable conocedor del circuito, que no se despegue de su grupo guiandolo en todo su recorrido. Que cada grupo abra y cierre porteras , hecho que también es muy importante respetar , el dejar porteras abiertas ha sido motivo de que se nos cerraran las puertas de La Salvaje. La organización es responsable de los residuos que pueda dejar el grupo y se debe observar in situ al infractor para corregirlo. Debe ir uno de los organizadores en la retaguardia , levantando residuos, cerrando porteras, esperando a los resagados. Esto es de todos y entre todos debemos cuidarlo. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Aguas Blancas - 9 de marzo de 2014-No te lo pierdas
Arriba