Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
100k MTB Punta del Este - relato
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Eklipse" data-source="post: 58206" data-attributes="member: 375"><p>Hoy 9 de Diciembre corrí los 100K de punta del Este.</p><p></p><p></p><p>El relato está basado en el tiempo estimado que hice, porque le metí los dedos incorrectamente al cuenta kilómetro y quedó inservible 2 minutos antes de empezar <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" /> . La largada se hizo alrededor de las 9 y media pasadas(programada para las 9). En una carrera de esta longitud, cada minuto que uno se atrase, cuenta negativamente, puesto que el calor es agobiante en esta época.</p><p></p><p></p><p>La primer mitad de la distancia fue una carrera muy rodable, casi rutera. El pelotón se fue alejando y yo fui a mi ritmo. A eso de la hora más menos los perdí de vista y me agrupé con otros 4 corredores para tirar juntos. Ibamos bastante bien, un veterano que iba liderando, un muchacho bastante joven y dos mas que rodaban fuerte. El problema fue que el veterano iba demasiado al frente y ya a los 30 km comenzó a quemarse, por más que intentabamos alternar de vez en cuando. Tenía una cadencia lenta y gran velocidad lo que para mi es un indicador de detonación temprano. Tengan en cuenta que una carrera de 100k comienza a pasar factura a largo plazo y eso depende del entrenamiento, pero tambien de la técnica aplicada. Mucha velocidad, baja cadencia, mala combinación.</p><p></p><p></p><p>En una curva, el veterano derrapó en un peralte y comenzó a quedarse. El grupo se disgregó quedando el veterano y dos más rezagados .</p><p></p><p></p><p>Me enganché con uno de los que pedaleaba más fuerte y armamos un grupo que duró muchas horas. Logramos asi hacer aproximadamente la mitad del recorrido hacia las 2 horas de carrera. A esa altura alcanzamos a Paco, un veterano de los circuitos MTB. Entre los tres fuimos resolviendo el circuito que se nos presentaba. Hacia las tres horas, comenzó la parte técnica, difíciles subidas y trillos importantes. </p><p></p><p></p><p>Lo funesto vino al llegar a una zona inundada. Imposible de pasar por ningún lado. En la primer parte crucé un alambrado para vadear una zona de unos 50 metros de agua. Luego largué el asunto de saltar alambrados, estaban altos, difícil de trepar y peligrosos para pasarse de un lado a otro. </p><p>Vadeamos alrededor de unos 10 lugares completamente inundados en alrededor de dos kilómetros, de muy difícil circulación. Me caí unas cuantas veces, nada serio, pero imaginense estar 2 horas y media pedaleando fuerte para lidiar con esto. </p><p></p><p></p><p>Luego de eso, una buena cantidad de caminos pedregosos pero del grueso, muchos trillos y subidas muy pronunciadas. Ya para las tres horas, entre el sol implacable y el circuito pesado ya estabamos semi arruinados. Algunos corredores abandonaron en esta parte, era en extremo fácil deshidratarse. </p><p></p><p></p><p>Curiosamente, muchos corredores corrían con una sola caramañola y vi solamente a otra persona correr con camelback. Agradezco haber ido con uno, hubiese sido muy difícil haber llegado al final sin ella.</p><p></p><p></p><p>Hacia las 3 horas y media uno de mis compañeros que había pinchado la delantera como en el kilómetro 60 pero que aguantaba un rato sin desinflarse tuvo que cambiar la cámara. Decidió quedarse y seguimos adelante. Ya para entonces Paco se me estaba alejando con otro corredor, que terminó siendo un brasileño. Yo estaba juntando fuerzas para llegar y rezando por encontrar donde había más agua. Me resigné a perder a mi compañero y seguí solo. Me había tomado todo el camelback (1 litro y medio) y empezaba a tomarme la caramañola, racionandola en la medida de lo posible, y me venía tomando todo lo que encontraba por el camino. El termómetro marcaba 34 grados.</p><p></p><p></p><p>A eso de las 3h 50 nos encontramos con otro sector técnico, bastante más corto. Eran como ciénagas de varios metros de ancho. Elegí un lugar para pasar y me hundí hasta el muslo de barro, para peor te seguías hundiendo. Había que pasar lo más ligero posible para evitar hundirse más. Luego de 3 o 4 de esas ciénagas, comenzó un sector de trillos en subida bastante pesados. Lo más amargo era estar embarrado hasta la médula y no encontrar siquiera un arroyo para limpiarse la mugre, que se secaba y pesaba bastante.</p><p></p><p></p><p>Por otro lado, la carrera era abierta, es decir, pasaban autos en ambos sentidos en la parte de los caminos. Esto me ocasionó más de un problema, puesto que paraban en lugares inconvenientes y te complicaban el pasaje. </p><p></p><p></p><p>Pasadas las 4 horas, la carrera comienza a pasar factura. Entre el sol, el viento que era bastante fuerte, las partes técnicas y las subidas empinadas, el cansancio se te instala sobre los hombros y la deshidratación se te hace amiga. A eso de las 4 horas y 20 logro alcanzar a Paco que lentamente comienza a quedarse. Una fotógrafa al costado del camino me dice 'estás tercero en tu categoría, te faltan 5 o 6 kilómetros'.</p><p></p><p></p><p>Esto me dió aliento para tirar los últimos '5 o 6 kilómetros', que terminaron siendo unos 10-12 más. Logro pasar tambien al brasilero, que me dice algo que no pude comprender. Cuando me faltaban unos 5 kilómetros reales, hice un buche con lo último que había de agua y me la jugué a pedalear lo mejor que pudiera. </p><p></p><p></p><p>Llegué en alrededor de 4h 52 minutos, más seco que un cartón. </p><p></p><p></p><p>Veredicto:</p><p>Una carrera bastante dura, como todas las carrera de 100K. Bastante más dura que el circuito original de los 100K de Piriápolis. Bastante mas trillos, pocas partes muy técnicas, más bien zonas 'duras' que te embarras hasta las orejas. Requiere un buen nivel de entrenamiento y conocerse bien para no hacer una imprudencia y terminar abandonando por cansancio o deshidratación.</p><p></p><p></p><p>En el aspecto de logística, el agua me pareció ok, lo que pasa es que en un evento tan largo y con las temperaturas cercana a los 35 grados, las distancias entre abastecimientos siempre parecen largas.</p><p></p><p></p><p>En la difusión tienen que trabajar mejor en la promoción del evento. No se encontraba haciendo una búsqueda en Google solo hasta recientemente y de manera indirecta (otro sitio hizo una referencia al evento y esto si aparecía en las búsquedas en Google.) Además el tema de suscripción era bastante engorroso.</p><p></p><p></p><p>Y por último, el precio, 870 pesos si te inscribías anticipadamente (sino 1000 el día de la carrera) .Todo esto trajo como consecuencia una baja cantidad de inscriptos. Creo que compitieron 70 participantes.</p><p></p><p></p><p>Saludos a todos</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Eklipse, post: 58206, member: 375"] Hoy 9 de Diciembre corrí los 100K de punta del Este. El relato está basado en el tiempo estimado que hice, porque le metí los dedos incorrectamente al cuenta kilómetro y quedó inservible 2 minutos antes de empezar :( . La largada se hizo alrededor de las 9 y media pasadas(programada para las 9). En una carrera de esta longitud, cada minuto que uno se atrase, cuenta negativamente, puesto que el calor es agobiante en esta época. La primer mitad de la distancia fue una carrera muy rodable, casi rutera. El pelotón se fue alejando y yo fui a mi ritmo. A eso de la hora más menos los perdí de vista y me agrupé con otros 4 corredores para tirar juntos. Ibamos bastante bien, un veterano que iba liderando, un muchacho bastante joven y dos mas que rodaban fuerte. El problema fue que el veterano iba demasiado al frente y ya a los 30 km comenzó a quemarse, por más que intentabamos alternar de vez en cuando. Tenía una cadencia lenta y gran velocidad lo que para mi es un indicador de detonación temprano. Tengan en cuenta que una carrera de 100k comienza a pasar factura a largo plazo y eso depende del entrenamiento, pero tambien de la técnica aplicada. Mucha velocidad, baja cadencia, mala combinación. En una curva, el veterano derrapó en un peralte y comenzó a quedarse. El grupo se disgregó quedando el veterano y dos más rezagados . Me enganché con uno de los que pedaleaba más fuerte y armamos un grupo que duró muchas horas. Logramos asi hacer aproximadamente la mitad del recorrido hacia las 2 horas de carrera. A esa altura alcanzamos a Paco, un veterano de los circuitos MTB. Entre los tres fuimos resolviendo el circuito que se nos presentaba. Hacia las tres horas, comenzó la parte técnica, difíciles subidas y trillos importantes. Lo funesto vino al llegar a una zona inundada. Imposible de pasar por ningún lado. En la primer parte crucé un alambrado para vadear una zona de unos 50 metros de agua. Luego largué el asunto de saltar alambrados, estaban altos, difícil de trepar y peligrosos para pasarse de un lado a otro. Vadeamos alrededor de unos 10 lugares completamente inundados en alrededor de dos kilómetros, de muy difícil circulación. Me caí unas cuantas veces, nada serio, pero imaginense estar 2 horas y media pedaleando fuerte para lidiar con esto. Luego de eso, una buena cantidad de caminos pedregosos pero del grueso, muchos trillos y subidas muy pronunciadas. Ya para las tres horas, entre el sol implacable y el circuito pesado ya estabamos semi arruinados. Algunos corredores abandonaron en esta parte, era en extremo fácil deshidratarse. Curiosamente, muchos corredores corrían con una sola caramañola y vi solamente a otra persona correr con camelback. Agradezco haber ido con uno, hubiese sido muy difícil haber llegado al final sin ella. Hacia las 3 horas y media uno de mis compañeros que había pinchado la delantera como en el kilómetro 60 pero que aguantaba un rato sin desinflarse tuvo que cambiar la cámara. Decidió quedarse y seguimos adelante. Ya para entonces Paco se me estaba alejando con otro corredor, que terminó siendo un brasileño. Yo estaba juntando fuerzas para llegar y rezando por encontrar donde había más agua. Me resigné a perder a mi compañero y seguí solo. Me había tomado todo el camelback (1 litro y medio) y empezaba a tomarme la caramañola, racionandola en la medida de lo posible, y me venía tomando todo lo que encontraba por el camino. El termómetro marcaba 34 grados. A eso de las 3h 50 nos encontramos con otro sector técnico, bastante más corto. Eran como ciénagas de varios metros de ancho. Elegí un lugar para pasar y me hundí hasta el muslo de barro, para peor te seguías hundiendo. Había que pasar lo más ligero posible para evitar hundirse más. Luego de 3 o 4 de esas ciénagas, comenzó un sector de trillos en subida bastante pesados. Lo más amargo era estar embarrado hasta la médula y no encontrar siquiera un arroyo para limpiarse la mugre, que se secaba y pesaba bastante. Por otro lado, la carrera era abierta, es decir, pasaban autos en ambos sentidos en la parte de los caminos. Esto me ocasionó más de un problema, puesto que paraban en lugares inconvenientes y te complicaban el pasaje. Pasadas las 4 horas, la carrera comienza a pasar factura. Entre el sol, el viento que era bastante fuerte, las partes técnicas y las subidas empinadas, el cansancio se te instala sobre los hombros y la deshidratación se te hace amiga. A eso de las 4 horas y 20 logro alcanzar a Paco que lentamente comienza a quedarse. Una fotógrafa al costado del camino me dice 'estás tercero en tu categoría, te faltan 5 o 6 kilómetros'. Esto me dió aliento para tirar los últimos '5 o 6 kilómetros', que terminaron siendo unos 10-12 más. Logro pasar tambien al brasilero, que me dice algo que no pude comprender. Cuando me faltaban unos 5 kilómetros reales, hice un buche con lo último que había de agua y me la jugué a pedalear lo mejor que pudiera. Llegué en alrededor de 4h 52 minutos, más seco que un cartón. Veredicto: Una carrera bastante dura, como todas las carrera de 100K. Bastante más dura que el circuito original de los 100K de Piriápolis. Bastante mas trillos, pocas partes muy técnicas, más bien zonas 'duras' que te embarras hasta las orejas. Requiere un buen nivel de entrenamiento y conocerse bien para no hacer una imprudencia y terminar abandonando por cansancio o deshidratación. En el aspecto de logística, el agua me pareció ok, lo que pasa es que en un evento tan largo y con las temperaturas cercana a los 35 grados, las distancias entre abastecimientos siempre parecen largas. En la difusión tienen que trabajar mejor en la promoción del evento. No se encontraba haciendo una búsqueda en Google solo hasta recientemente y de manera indirecta (otro sitio hizo una referencia al evento y esto si aparecía en las búsquedas en Google.) Además el tema de suscripción era bastante engorroso. Y por último, el precio, 870 pesos si te inscribías anticipadamente (sino 1000 el día de la carrera) .Todo esto trajo como consecuencia una baja cantidad de inscriptos. Creo que compitieron 70 participantes. Saludos a todos [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
100k MTB Punta del Este - relato
Arriba